El primer Torneo Regional de Ascenso de Futsal AFA Región Sur ya es historia… e historia escribió Luz y Fuerza en Río Turbio al vencer en la final a HAF de Ushuaia por 8 a 4 y clasificar a la fase final a jugarse en Rivadavia de Mendoza del 2 al 7 de septiembre por el ascenso al Torneo Regional Federal Amateur.
RIO GRANDE.- Los Eléctricos, de esta manera, se sumaron a Gran Rey de San Nicolás quienes ganó la Zona Regional Bonaerense Norte, restando sumarse los ganadores de las otras siete regiones, los dos elencos que desciendan del TRFA de San Juan y un equipo local que gana el derecho por ser organizador, y así llegar a los doce elencos que irán por los dos ascensos.

Ayer en horas del mediodía un lúcido Luz y Fuerza sacó una clara ventaja inicial de 2 a 0 gracias a los goles de Lisi Velásquez y de Pipi Flores, quien con la pelota en su poder fue dañino y sin ella metió una presión en salida que confundió al rival.
Pero tras recibir el segundo tanto de movida Lucho Montiel sacó de inmediato del arco a Simón Fernández para jugar el 5 contra 4, y así llegó el descuento por intermedio de Grillo Torres quien, tras recibir entre líneas, pegó fuerte y sorprendió a todos para el 1-2.
Por momento se vio en problemas LyF, dos veces los postes lo salvaron pero cuando la primera etapa se moría, cortaron un mal pase y de contra Romancito Andrade puso el 3-1 cuando sólo restaban 3 segundos para el descanso largo.
La segunda etapa comenzó como la primera, con el Eléctrico presionando la salida cuando no adelantaban al arquero, y así llegó el gol de Jorge Fresia y de Brian Valderas para el 5-1 tranquilizador.
HAF fue hundiendo a la defensa de Luz y Fuerza con su ya tradicional 5 contra 4, ahora suplantando a su arquero con Luchi o Damián Nicoliello quienes alternaron la posición de arquero jugador y con paciencia, pese a lo mal que estaban en el marcador, se fueron acercando y con tantos de Francisco Martínez y Damián Nicoliello se acercaron a dos, 3-5.

Pero a cinco minutos del cierre una gran salida de contra del Eléctrico le permitió a Cristian Ventura controlar un pase de Nico Paredes y ganar en la individual para llegar cara a cara con el arquero y colocar el 6-3.
Diez segundos después volvió a descontar el elenco ushuaiense, esta vez por el Pity Oliva, pero ya ingresados en el último minuto y con el rival desesperado Brian Valderas primero y Nico Paredes después, éste último un golazo de emboquillada, cerraron el 8-4 con el cual celebraron moderadamente, dado que de inmediato partieron rumbo a la Isla.
Una semifinal sencilla
Había cierta expectativa con lo que podía ocurrir con las semifinales de este Regional, sobre todo por lo que había ocurrido el día anterior con la victoria de UPSAP de Las Heras sobre HAF, sin embargo Luz y Fuerza lo pudo destrabar rápido, convirtiendo al arquero Alvaro Guerrera en figura durante los primeros 5 minutos, y una vez que a los 8 abrió la cuenta el goleador Brian Valderas todo cambió, tanto fue así que otro pase al segundo palo del mencionado Valderas fue empujado por Román Andrade para el 2-0.
Pero un error en salida de los Eléctricos le permitió a UPSAP llegar al 2-1, aunque casi de inmediato Franco Torres desde una posición incómoda y con su pierna menos hábil, estiró la ventaja para irse al descanso ganando 3-1.
El complemento fue un trámite, de movida a la salida de dos tiros de esquina, llegaron dos tantos más para Luz y Fuerza y con el 5-1, el conjunto de Las Heras se suicidó y de contragolpe y de larga distancia sobre todo, terminaron a toda orquesta, siendo Lucas Catelicán quien con tres goles seguidos decretó el 10-1 sorpresivo y tranquilizador.
Distinto fue el trámite de HAF, que sin bien no sufrió demasiado, dado que con el 1-1 Estrella Sureña de Julio Dufour jamás salió a buscarlo y le permitió a los capitalinos tocar la pelota con comodidad y buscar sin desesperarse el mejor momento para meter la estocada, manteniendo al rival bien atrás con arquero jugador, y cuando aceleró Luchi Nicoliello, HAF alcanzó el 2-1.
Ya en los dos minutos finales el rival, perdido por perdido, salió del fondo, arriesgó y terminó sufriendo el conjunto de Lucho Montiel, aunque en realidad fue más empuje que generación de situaciones de peligro.
LyF, el mejor de la etapa inicial
La etapa clasificatoria fue muy tranquila para Luz y Fuerza, fue el mejor del grupo A al ganar todos sus cotejos y todos con amplitud y dominando a los dos elencos fueguinos y también a uno de los más fuertes de Río Gallegos como Unión Santacruceña.
Y este dominio le permitió ser el mejor primero de las tres zonas, igualando con Estrella Sureña de Julio Dufour en 9 puntos, en +10 la diferencia de goles, pero los fueguinos marcaron mayor cantidad de goles a favor que les permitió ser el mejor semifinalista y jugar contra el mejor segundo, mientras que los otros dos primeros se midieron entre sí.
Tabla General
Pos/Clubes Pts. J G E P GF GC Dif.
1° Luz y Fuerza 9 9 9 0 0 21 11 +10
2° Est. Sureña JD 9 3 3 0 0 16 6 +10
3° HAF Ushuaia 6 3 2 0 1 14 5 +9
4° UPSAP LA 6 3 2 0 1 14 9 +5
5° SDC Patagonia 6 3 2 0 1 14 13 +1
6° U. Santacruceña 6 3 2 0 1 16 16 0
7° Los Lupinos 6 3 2 0 1 10 13 -3
8° Camioneros Ush. 3 3 1 0 2 13 15 -2
9° Fortín Riojano 3 3 1 0 2 9 13 -4
10° Defensores del Sur 0 3 0 0 3 9 16 -7
11° Est. Sureña RT 0 3 0 0 3 8 15 -7
12° Tehuelche RGAll 0 3 0 0 3 6 17 -11
Posiciones – Zona A
Pos/Clubes Pts. J G E P GF GC Dif.
1° Luz y Fuerza 9 9 9 0 0 21 11 +10
2° U. Santacruceña 6 3 2 0 1 16 16 0
3° Camioneros Ush. 3 3 1 0 2 13 15 -2
4° Defensores del Sur 0 3 0 0 3 9 16 -7
Posiciones – Zona B
Pos/Clubes Pts. J G E P GF GC Dif.
1° HAF Ushuaia 6 3 2 0 1 14 5 +9
2° UPSAP LA 6 3 2 0 1 14 9 +5
3° Los Lupinos 6 3 2 0 1 10 13 -3
4° Tehuelche RGAll 0 3 0 0 3 6 17 -11
Posiciones – Zona C
Pos/Clubes Pts. J G E P GF GC Dif.
1° Est. Sureña JD 9 3 3 0 0 16 6 +10
2° SDC Patagonia 6 3 2 0 1 14 13 +1
3° Fortín Riojano 3 3 1 0 2 9 13 -4
4° Est. Sureña RT 0 3 0 0 3 8 15 -7
Resultados – Primera fecha
Zona A Luz y Fuerza 7 – 4 Camioneros Ush.
Zona A Defensores del Sur 4 – 5 U. Santacruceña RGall.
Zona B HAF Ushuaia 3 – 0 Tehuelche RGall.
Zona C Fortín Riojano RT 1 – 7 Estrella Sureña JD.
Zona C SDC Patagonia RGAll. 7 – 4 Estrella Sureña RT
Zona B UPSAP Las Heras 1 – 4 Los Lupinos RT
Resultados – Segunda fecha
Zona A Luz y Fuerza 6 – 3 Defensores del Sur
Zona A Camioneros Ush. 4 – 7 Unión Santacruceña
Zona B UPSAP Las Heras 8 – 2 Tehuelche RGall.
Zona C Fortín Riojano 5 – 2 Estrella Sureña RT
Zona B Los Lupinos 0 – 8 Ushuaia
Zona C Estrella Sureña 6 – 3 SDC Patagonia
Resultados – Tercera Fecha
Zona B UPSAP Las Heras 5 – 3 HAF Ushuaia
Zona C Estrella Sureña RT 2 – 3 Estrella Sureña JD
Zona A Unión Santacruceña 4 – 8 Luz y Fuerza
Zona A Camioneros Ush. 5 – 2 Defensores del Sur
Zona B Telhuelche 4 – 6 Los Lupinos
Zona C Fortín Riojano 3 – 4 SDC Patagonia
Semifinales
Luz y Fuerza (Río Grande) 10 – 1 UPSAP (Las Heras)
Estrella Sureña (Julia Dufour) 1 – 2 HAF (Ushuaia)
Final
Luz y Fuerza Río Grande 8 – 4 HAF Ushuaia