regionales “Con cada terreno entregado reafirmamos el compromiso con el arraigo, la identidad y el desarrollo de nuestra provincia” regionales ”Basta de grietas, vamos por la solidaridad y la unidad” aseguró Melella regionales Incendio en una vivienda en el barrio Mutual con una mujer trasladada al hospital regionales Multitudinario evento en Ushuaia, en el marco de “La Noche Más Larga 2025” regionales “Siprosa quiere participar en paritarias, pero no hay acuerdo con los otros gremios” regionales Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo y actividades para las infancias en el dia del Padre regionales Capacitación para MiPyME: herramientas para la eficiencia y la productividad regionales Incendio en RG: El fuego afectó la planta alta de una vivienda regionales Otro rechazo al proyecto del Sutef y piden que en las escuelas enseñen la Ley de Promoción regionales Ya están a la venta las entradas para el show de DILLOM en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025 regionales “Con cada terreno entregado reafirmamos el compromiso con el arraigo, la identidad y el desarrollo de nuestra provincia” regionales ”Basta de grietas, vamos por la solidaridad y la unidad” aseguró Melella regionales Incendio en una vivienda en el barrio Mutual con una mujer trasladada al hospital regionales Multitudinario evento en Ushuaia, en el marco de “La Noche Más Larga 2025” regionales “Siprosa quiere participar en paritarias, pero no hay acuerdo con los otros gremios” regionales Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo y actividades para las infancias en el dia del Padre regionales Capacitación para MiPyME: herramientas para la eficiencia y la productividad regionales Incendio en RG: El fuego afectó la planta alta de una vivienda regionales Otro rechazo al proyecto del Sutef y piden que en las escuelas enseñen la Ley de Promoción regionales Ya están a la venta las entradas para el show de DILLOM en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025
tierra del fuego 19640 Noticias19640 Noticias

"Las modificaciones tributarias no afectan a sectores de vinculación directa con los vecinos como comercios, supermercados, mayoristas o turismo"

En ese sentido, el funcionario explicó que “el proyecto que nosotros presentamos tenía que ver con una actualización de las tasas que cobran los diferentes organismos de Gobierno por los servicios que prestan”.“Había muchas de estas tasas que estaban congeladas desde el año 1994 y eran montos irrisorios que no llegaban a cubrir ni el costo de la estampilla o el talonario de impresión. Lo que hicimos fue una adecuación con valores móviles atados al salario público para que se vayan actualizando. Esto incluye trámites en la Policía, el Registro Civil, Ambiente, entre otros”, precisó Zapata.“Por otra parte, hubo también algunas modificaciones en la base imponible para el sistema bancario sobre la cual los bancos y actividades financieras tributan ingresos brutos. En los últimos meses había bancos que tributaban cero, porque justamente no se estaba tomando bien la base imponible o estaban tomando una parte de la actividad en la provincia y otra en la sede central en Buenos Aires”, explicó al tiempo que destacó el acompañamiento por parte del Cuerpo de Legisladores a la iniciativa. “El resto de las provincias ya lo habían modificado, así que procedimos a hacer la misma modificación justamente para que tributen sobre la actividad que prestan en la provincia. También se incluyen algunas modificaciones en ese sentido para el sector de hidrocarburos y algunas industrias”, amplió el Ministro de Economía.Asimismo, el funcionario agregó que “también se modificó el impuesto inmobiliario rural y lotes de barrios privados. En la actualidad los 700 establecimientos, personas físicas o jurídicas que son alcanzadas por este impuesto solo tributan 5 millones de pesos anuales, entre todos en total. Para dar un ejemplo claro, hoy un lote o un emprendimiento rural de menos de 200 hectáreas paga 1500 pesos anuales y una estancia de 35 mil hectáreas paga 200 mil pesos anuales. Esta nueva redacción establece una equidad en los tributos, un nuevo sistema de recaudación del impuesto anual que se establecerá en 6 cuotas bimestrales, que se pagarán a partir del año 2024 con montos más adecuados a la realidad del valor de la propiedad”.En este sentido, Federico Zapata García puntualizó que “no se tocaron sectores de vinculación directa con los vecinos. Las modificaciones no afectan ni se aumentan tributos a pequeños o medianos comerciantes, ni al turismo, ni a comercios mayoritarios como distribuidoras, supermercados, hotelería o gastronomía”.
Publicite aquí
Compartir
19640 Noticias

Noticia publicada lunes, 2 de octubre de 2023 por19640 Noticias.

Tiempo de lectura: 2 minutos (431 palabras)

El Clima

Ushuaia
3°
3°C 4°C
9km/hllovizna
Tolhuin
-3°
-6°C 1°C
5km/hNeblina
Río Grande
0°
0°C 3°C
15km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
-1°
-2°C 0°C
15km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Primera AngosturaNormal
PorvenirNormal
Ver todos los cruces →
Publicite aquí

Farmacias de Turno

Rio Grande

Vía Franca

Islas Malvinas 1607

Ushuaia

Salk Lugones

Leopoldo Lugones 1895

Tolhuin

Del Lago

Av. Los Shelknam
Ver todas las farmacias →

Más Noticias