El intendente de Tolhuin expresó en AIRE LIBRE FM su preocupación por los constantes cortes de energía eléctrica. Señaló que estos problemas se debe a la falta de inversiones desde hace años, un mantenimiento deficiente y el aumento de demanda. Se han implementado medidas y busca soluciones junto a autoridades para mejorar la situación.
El jefe comunal sostuvo que “tengo la misma preocupación que tenemos todos los vecinos por ahí con un cierto grado de información que uno tiene al intercambiar con diferentes funcionarios responsables de la Dirección Provincial de Energía. Tenemos varios factores, digamos, la falta de inversión que viene desde siempre, creo que el crecimiento de Tolhuin también tiene que ver con el aumento de la demanda de energía. Por ahí los mantenimientos de los motores que están funcionando en la actualidad no se hacen en el tiempo que correspondiera y se estira quizás la vida útil y por eso los cortes son más reiterativos. Tiene que ver con las bajas temperaturas porque obviamente aumenta la demanda a la hora de quizás con un grado bajo cero o dos grados o diez grados a la noche, la gente no solamente que sube la perilla del calefactor sino que aquel que quizás no tiene la posibilidad de tener gas natural y se calefacciona la leña, enchufa un calefactor, una pantallita, algo y eso hace que la demanda sea creciente y que por ahí los motores se vean sobre exigidos a la hora de la generación y eso también repercute en cortes”.
El funcionario agregó que “por nuestra parte, durante agosto del 2023 pudimos presentarle al Consejo un proyecto de emergencia cual fue aprobado donde una de las cosas que prevenía era trabajar en conjunto en diferentes medidas con la DPE a través de un convenio y ver qué alternativas tenemos para estos casos. Una de ellas se pudo concretar que fue la compra de mil luminarias LED aproximadamente que nos requirió en ese momento una inversión cercana a los 100 millones de pesos, lo cual hicimos la compra de toda la luminaria LED para la ciudad, esa se va recambiando, la está haciendo el personal de la DPE porque ya le fuimos otorgando”.
Resaltó sobre este punto que “quedan algunos sectores todavía por recambiar pero bueno contábamos en la ciudad una luminaria por ahí vieja que generaba más calor que lo que iluminaba y por eso esta inversión que se permitió a través de esta herramienta administrativa y como dije en diferentes medios de comunicación a disposición del director local, a disposición de la ministra, del presidente de la ADP para ir buscando alternativas que ayuden a paliar la situación hasta que se pueda hacer la inversión real que se tiene que hacer”.
(EN EL AUDIO, LA ENTREVISTA COMPLETA).
() Aire Libre FM 96.3: