Domingo 16 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande regionales “Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego regionales Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad regionales Ushuaia homenajeó a los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan regionales José Antonio Kast, el tercer intento del ultraderechista para alcanzar la presidencia de Chile regionales Caso Cecilia Strzyzowski: Condenaron al clan Sena regionales Reunión de trabajo entre el Municipio y el CADIC para analizar fenómenos climáticos recientes regionales El Municipio avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años regionales Encuentro Local de Mini Vóley en Río Grande regionales Incendio destruyó una casilla deshabitada regionales Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande regionales “Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego regionales Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad regionales Ushuaia homenajeó a los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan regionales José Antonio Kast, el tercer intento del ultraderechista para alcanzar la presidencia de Chile regionales Caso Cecilia Strzyzowski: Condenaron al clan Sena regionales Reunión de trabajo entre el Municipio y el CADIC para analizar fenómenos climáticos recientes regionales El Municipio avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años regionales Encuentro Local de Mini Vóley en Río Grande regionales Incendio destruyó una casilla deshabitada
  • Dolar Informal$1430,00 $1430
  • Dolar Nación$1425,00 $1425
  • Dolar Turista$1852,50 $1852
  • Dolar Cripto$1487,98 $1487
  • Dolar CCL$1483,98 $1483
  • Dolar Oficial$1432,06 $1432
  • Dolar MEP$1451,17 $1451
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Regionales
  4. Fue presentado el proyecto contra las “desob...
regionales Aire LibreAire Libre
Fue presentado el proyecto contra las “desobligaciones docentes”

Fue presentado el proyecto contra las “desobligaciones docentes”

En una entrevista con AIRE LIBRE FM, el legislador Pablo Villegas (MPF), finalmente confirmó que presentó el proyecto de ley para reglamentar las desobligaciones docentes “que son paros encubiertos”, dijo. Insistió que la administración Melella no tiene la voluntad política de solucionar estos problemas, y mientras tanto, miles de alumnos atraviesan un pésimo ciclo lectivo 2025 por la cantidad de días que se pierden.

Villegas comenzó manifestando que “el jueves pasado cumplimos con la palabra empeñada, presentamos desde el bloque del Movimiento Popular Fueguino, ambos legisladores, un proyecto de ley que en los hechos representa un aporte y una mirada también jurídica, política, institucional sobre este tema de las famosas desobligaciones, que a nuestro modo de ver son paros encubiertos, paros de horas determinadas encubiertos, que deben ser reglamentadas, basadas en la relación de empleo público que tienen los docentes con el Gobierno de la provincia. Lo intentamos hacer por ley porque entendemos que es un fenómeno local, es un fenómeno que solamente, es una medida de acción sindical que solamente existe en la Tierra del Fuego, pero principalmente nos moviliza el de aportar para, en este caso con este proyecto de ley, para garantizar de un modo efectivo, de un modo oportuno, el derecho a aprender, a educarse, que tienen cientos y cientos de fueguinos y que se ven lesionados en el ejercicio de ese derecho, en tener la igualdad de oportunidades que tienen otros, por ejemplo que van a una escuela de gestión privada, por estas famosas desobligaciones, donde el mayor responsable, el máximo responsable, sigue siendo el Gobierno”.

¿El Gobierno de la provincia tiene las herramientas? ¿Le hace falta este proyecto de ley?

“Yo entiendo que si el Ministro de Educación instara los mecanismos que tiene su alcance y la Ministra de Trabajo no dejara de estar alejada de toda esta situación e interviniera, excitada en términos jurídicos, por así decirlo, convocada a intervenir en términos jurídicos por las propias autoridades del Ministerio de Educación esto se resolvería de otro modo. Si hubiera voluntad política, no solamente de los ministros, sino de la figura del gobernador. Si la acción institucional del Poder Ejecutivo provincial no quedara en declaraciones límites, en declaraciones sino que se pasara de la declaración del relato a la acción institucional, yo te diría que en principio este proyecto de ley no sería necesario”.

“QUEREMOS COLABORAR CON EL GOBIERNO, Y POR ESO PRESENTAMOS ESTE PROYECTO”

Agregó el legislador que “esta no es la realidad que vivimos en la Tierra del Fuego, tenemos un gobernador, tenemos un ministro que son docentes y que pareciera ser que tienen más empatía con la dirigencia de su test que con quienes tienen el derecho de aprender y educarse en condiciones razonables de estabilidad que le garanticen mínimamente que el docente esté frente al aula”. Esa situación no se da, nosotros como integrantes de otro poder del Estado no podemos estar distraídos ni hacernos los ciegos frente a esa realidad y hacemos nuestro aporte humildemente. Es más, si vos lo ves con buenos ojos de parte del Ejecutivo, yo diría que estamos tratando de colaborar en que el Ejecutivo tome las acciones que tiene que tomar. ¿Y cómo colaboramos? Poniendo reglas de juegos claras, estableciendo cuáles son las obligaciones que tiene el Ministerio de Educación en este proyecto de ley, cuáles son las obligaciones que tendría el Ministerio de Trabajo, cuáles son las obligaciones que tendrían los sindicatos intervinientes y cuáles serían las consecuencias legales de la inobservancia de esas reglas de juegos”.

O sea que ustedes están legislando para casi obligar a que el gobierno se comprometa también en esta situación, o sea, no dejarle un espacio como para que se libere de esta responsabilidad.

“Seguro porque yo tengo la contestación, yo en febrero, cuando ya va a terminar esto, presenté una nota por la Ley de Acceso a la Información Pública al Gobernador, pidiendo una serie de información del área educativa, y en marzo me contestaron y me dijeron que todo el tema de referida o desobligaciones cae dentro del marco de la discrecionalidad política de las autoridades del Ministerio de Educación o de las autoridades del Gobierno. Es decir, los modos en que se las enfrenta, en los modos en que se las resuelve, en el modo que se las interpreta, es un marco de discrecionalidad política. Yo no coincido con eso, yo creo que cuando vos estás en la función pública no hay que confundir discrecionalidad con arbitrariedad”.

Villegas remarcó sobre este punto que “lo que está en crisis es el ejercicio de la autoridad en este caso. Si vos seguís apostando a un diálogo estéril, los resultados van a ser los que tenés a la vista. Pero hay que actuar, y hay que actuar con seriedad, con respaldo jurídico, reconociendo el derecho, el legítimo derecho que tienen los docentes a tener mejores condiciones salariales, pero nunca, nunca en nuestro país el ejercicio de un derecho tiene que neutralizar en un 100% el derecho de otro”.

(EN EL AUDIO, LA ENTREVISTA COMPLETA).

() Aire Libre FM 96.3:

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Aire Libre

Noticia publicada martes, 1 de julio de 2025 porAire Libre.

Tiempo de lectura: 5 minutos (944 palabras)7/1/2025, 6:21:15 PM

El Clima

Ushuaia
5°
5°C 9°C
34km/hllovizna
Tolhuin
5°
4°C 11°C
13km/hllovizna
Río Grande
5°
5°C 12°C
43km/hllovizna
Islas Malvinas
4°
1°C 7°C
43km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Oniken 1

Pellegrini 104
2964 504285

Ushuaia

Del Solier

Transporte Villanino 474
2964 431176-425221

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande
RegionalesUshuaia

Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande

Varias fuerzas de seguridad de Río Grande concurrieron hasta el aeropuerto, debido a que un avión de la Fuerza Aérea Argentina tuvo un problema en un motor. RÍO GRANDE. –…

hace alrededor de 8 horasEl Sureño
“Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego
RegionalesUshuaia

“Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego

En esta edición, el encuentro virtual se centró en la industria alimentaria, donde participaron como invitados Luis Bernal, gerente de Producción de Gastronomía del Sur ...

hace alrededor de 10 horasNotiTDF
Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad
RegionalesUshuaia

Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad

hace alrededor de 11 horasNotiTDF
Ushuaia homenajeó a los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan
RegionalesUshuaia

Ushuaia homenajeó a los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan

hace alrededor de 11 horasNotiTDF

🔥 Tendencias

Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Río Grande

hace alrededor de 8 horasEl Sureño
00
“Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

“Industria en Vivo”, abordó la importancia de la industria alimentaria para la diversificación productiva de Tierra del Fuego

hace alrededor de 10 horasNotiTDF
00
Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Semana Selk’nam: Espacios para reflexionar y honrar nuestra identidad

hace alrededor de 11 horasNotiTDF
00