Lunes 17 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Laura Avila presentó un proyecto para crear el Consejo Municipal por la Acción Climática en Ushuaia regionales "Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género regionales El cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncológica en el país, podría aumentar casi un 80% para 2050 regionales Boric expresó su “satisfacción” por la “jornada democrática” que vivió Chile sociales Hay unos 1.200 feriantes inscriptos en la provincia regionales Se presenta el libro Diario Malvinas en el CC ‘Nueva Argentina’ económia Argentina con el salario más bajo en dólares judiciales Este martes elegirán al nuevo Juez de Familia en Ushuaia politica "El presupuesto municipal en Ushuaia está condicionado" regionales Suspensión de actividades en dependencias municipales por alerta meteorológica regionales Laura Avila presentó un proyecto para crear el Consejo Municipal por la Acción Climática en Ushuaia regionales "Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género regionales El cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncológica en el país, podría aumentar casi un 80% para 2050 regionales Boric expresó su “satisfacción” por la “jornada democrática” que vivió Chile sociales Hay unos 1.200 feriantes inscriptos en la provincia regionales Se presenta el libro Diario Malvinas en el CC ‘Nueva Argentina’ económia Argentina con el salario más bajo en dólares judiciales Este martes elegirán al nuevo Juez de Familia en Ushuaia politica "El presupuesto municipal en Ushuaia está condicionado" regionales Suspensión de actividades en dependencias municipales por alerta meteorológica
  • Dolar Informal$1435,00 $1435
  • Dolar Nación$1415,00 $1415
  • Dolar Turista$1839,50 $1839
  • Dolar Cripto$1482,10 $1482
  • Dolar CCL$1494,06 $1494
  • Dolar Oficial$1422,09 $1422
  • Dolar MEP$1448,93 $1448
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. PROVINCIALES
  4. "Hay un aumento de sífilis en todo el país y la si...
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino
"Hay un aumento de sífilis en todo el país y la situación en TDF es la misma que a nivel nacional", advirtió Di Giglio

"Hay un aumento de sífilis en todo el país y la situación en TDF es la misma que a nivel nacional", advirtió Di Giglio

La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, habló sobre los distintos métodos de anticoncepción que se encuentran vigentes en los programas que se ofrecen a través de los distintos Centros de Salud que hay en la provincia e indicó que, a nivel nacional, existe un incremento de casos de enfermedades de transmisión sexual, especialmente de sífilis. En primer lugar, la ministra de Salud, Di Giglio sostuvo que “la etapa previa y la que sería deseable que tal vez funcionara mejor es que la gente fuera más consciente también de cuidarse, básicamente. Esto es todo un programa, en atención primaria de la salud, los ginecólogos en el consultorio cuando una mujer accede a la interrupción legal del embarazo se le recomienda métodos anticonceptivos”. En esa línea, explicó que métodos de anticoncepción recomiendo los especialistas en dichos casos “luego de que se realiza el tratamiento, si la persona es menor de 25 años y no tiene obra social, la colocación del chip es gratuita y se realiza en el mismo centro de salud. Si la persona es mayor de 25 años o tiene obra social también se realiza, pero el programa nacional, alcanza a las personas menores de 25 años, sin obra social y el chip es gratuito”. Entonces detalló que en los Centros de Salud “a esa persona se le realiza la colocación del Chip o si la persona no quiere, te indican otros métodos anticonceptivos. También se entregan pastillas anticonceptivas gratuitas y preservativos gratuitos”. Por lo que, la funcionaria de Salud, sostuvo que “recordemos la utilización del preservativo también es para evitar las enfermedades de transmisión sexual que están en aumento, no hablo quizás del HIV, pero sí de sífilis. En todo el país estamos teniendo un aumento de diagnóstico de sífilis, no sólo la ley habla y contempla el acceso a la interrupción legal del embarazo, sino del derecho de las mujeres y de las personas a tener la posibilidad de acceder a un método anticonceptivo, a tener la posibilidad de acceder a educación sexual en la escuela, es todo un programa de educación sexual, reproductiva y de prevención de la salud”. En ese marco, explicó que “las enfermedades de transmisión sexual y reproductiva son de notificación obligatoria. Nosotros llevamos el conteo, el de equipos de infectología y de epidemiología cuando hay una determinada transmisión infectólógica reproductiva y se debe notificar. Estamos hablando de sífilis en este caso y hay un aumento en todo el país, la situación de Tierra del Fuego es la misma que la de todo el país”, advirtió. De acuerdo con el incremento de sífilis en el país, recaló que “esto se debe a que quizás se optan por métodos anticonceptivos para evitar el embarazo y no para la protección de la transmisión de enfermedades. Esto también es importante porque nosotros implementamos el CHIP o las pastillas anticonceptivas, pero cualquier método que elija la persona por supuesto que debe ser acompañado de una barrera, en el caso de no tener una pareja estable, de una barrera para evitar la enfermedad de transmisión sexual que es el preservativo”. Por tal motivo, la ministra recordó a toda la comunidad que “en los centros de salud, sin pedir hay acceso a preservativos gratis, hay en las universidades, en un montón de escuelas secundarias, el acceso a los preservativos es gratuitos”. De mismo modo, indicó que en “el programa de salud sexual y reproductiva, también habla la ley de un programa de salud sexual y reproductiva que tiene diferentes actores. Por un lado, el área de salud, por otro lado, el área de educación. Nosotros tenemos un programa de salud sexual y reproductiva que contempla la atención en la interrupción del embarazo, la atención en el consultorio, la entrega de métodos anticonceptivos. Todos forman parte del programa y la prevención y la promoción de las enfermedades de transmisión sexual”. De igual forma, consideró que “también hay que hacer un trabajo enorme sobre todo en las escuelas con educación sexual y reproductiva. Sabemos que ahora se hacen programas que existen en las escuelas de educación sexual y reproductiva, pero siempre hay más para hacer en prevención y promoción de la salud, siempre. Porque las barreras de accesibilidad a la educación, al sistema de salud, se pueden todos los días disminuir más trabajando en territorio, trabajando dependiendo del grupo etario con el cual estamos trabajando y siempre se puede hacer más”, cerró Judit Di Giglio.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada martes, 15 de agosto de 2023 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 4 minutos (822 palabras)8/15/2023, 12:27:28 PM

El Clima

Ushuaia
7°
6°C 8°C
21km/hllovizna
Tolhuin
9°
5°C 11°C
22km/hllovizna
Río Grande
8°
6°C 10°C
47km/hllovizna
Islas Malvinas
7°
6°C 10°C
47km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Patagonia

Tte. Bernhardt 415
2964 444255

Ushuaia

Ushuaia del Pipo

Calle De la Estancia 2496
2964 413121

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Hay unos 1.200 feriantes inscriptos en la provincia
SocialesUshuaia

Hay unos 1.200 feriantes inscriptos en la provincia

El secretario de Coordinación Política, Fernando Padilla, indicó que Río Grande concentra el mayor número de feriantes, mientras que en Ushuaia “se registran más emprendedores y artesanos, ya que es una ciudad turística”. “Son mujeres las que mayormente participan”. Frente al crecimiento sostenido del sector, el Gobierno resolvió implementar un sistema de rotación para garantizar la participación equitativa en cada feria.

hace alrededor de 5 horasInfo3Noticias
Continúa doble alerta amarilla por lluvia y viento en TDF
GeneralesRío Grande

Continúa doble alerta amarilla por lluvia y viento en TDF

Se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 25 mm, pudiendo superarse de forma puntual. Las lluvias se prevé que disminuyan en intensidad hacia la tarde, aunque se recomienda a la población tomar precauciones y estar atenta a posibles zonas anegadas. En paralelo, la región estará bajo alerta amarilla por vientos del sector oeste, con velocidades estimadas entre 40 y 60 km/h y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.

hace alrededor de 13 horasInfo3Noticias
Laura Avila presentó un proyecto para crear el Consejo Municipal por la Acción Climática en Ushuaia
RegionalesUshuaia

Laura Avila presentó un proyecto para crear el Consejo Municipal por la Acción Climática en Ushuaia

hace alrededor de 3 horasNotiTDF
"Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género
RegionalesUshuaia

"Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género

hace alrededor de 3 horasNotiTDF

🔥 Tendencias

Laura Avila presentó un proyecto para crear el Consejo Municipal por la Acción Climática en Ushuaia
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Laura Avila presentó un proyecto para crear el Consejo Municipal por la Acción Climática en Ushuaia

hace alrededor de 3 horasNotiTDF
00
"Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

"Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género

hace alrededor de 3 horasNotiTDF
00
El cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncológica en el país, podría aumentar casi un 80% para 2050
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

El cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncológica en el país, podría aumentar casi un 80% para 2050

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00