Sábado 15 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Caso Cecilia Strzyzowski: Condenaron al clan Sena regionales Reunión de trabajo entre el Municipio y el CADIC para analizar fenómenos climáticos recientes regionales El Municipio avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años regionales Encuentro Local de Mini Vóley en Río Grande regionales Incendio destruyó una casilla deshabitada policiales Un incendio intencional en una casilla deshabitada regionales Anotan a nivel primario y secundario a “Filomena Recupera” generales Demoras y caos en un vuelo hacia Tierra del Fuego regionales Reunión entre el Municipio y el CADIC para analizar los fenómenos climáticos regionales Cocineros y pescadores convocan a un encuentro gastronómico contra las salmoneras regionales Caso Cecilia Strzyzowski: Condenaron al clan Sena regionales Reunión de trabajo entre el Municipio y el CADIC para analizar fenómenos climáticos recientes regionales El Municipio avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años regionales Encuentro Local de Mini Vóley en Río Grande regionales Incendio destruyó una casilla deshabitada policiales Un incendio intencional en una casilla deshabitada regionales Anotan a nivel primario y secundario a “Filomena Recupera” generales Demoras y caos en un vuelo hacia Tierra del Fuego regionales Reunión entre el Municipio y el CADIC para analizar los fenómenos climáticos regionales Cocineros y pescadores convocan a un encuentro gastronómico contra las salmoneras
  • Dolar Informal$1430,00 $1430
  • Dolar Nación$1425,00 $1425
  • Dolar Turista$1852,50 $1852
  • Dolar Cripto$1486,23 $1486
  • Dolar CCL$1483,98 $1483
  • Dolar Oficial$1432,06 $1432
  • Dolar MEP$1451,17 $1451
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Actualidad
  4. Organizaciones socioambientales rechazan el discur...
actualidad El SureñoEl Sureño
Organizaciones socioambientales rechazan el discurso de Milei sobre recursos naturales

Organizaciones socioambientales rechazan el discurso de Milei sobre recursos naturales

AGENCIA AMBIENTE.- Las palabras del Presidente y el texto firmado por las autoridades provinciales (punto 7), van a contramano del mandato constitucional, que garantiza a todos los argentinos el derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano, y que establece el deber de las autoridades a proveer a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica y a la información y educación ambiental.El Presidente manifiesta públicamente que promover el desarrollo de actividades productivas sin ningún tipo de control y de regulación ambiental redundará en la generación de riqueza; premisa ya superada hace más de cincuenta años en todo el mundo debido a los impactos negativos que genera la destrucción de los ecosistemas en la calidad de vida de la población, y a la manera en que obstruye el desarrollo productivo de las naciones. La explotación descontrolada de los recursos naturales genera más pobreza y demanda más recursos del Estado para paliar las crisis sociales y ambientales que ocasiona.Las afirmaciones del Presidente suponen, además, un mundo que ya no existe. La inserción del país en el escenario internacional implica una mayor responsabilidad en términos sociales y ambientales debido a los requerimientos y obligaciones establecidos en acuerdos bilaterales y en tratados multilaterales y a los requisitos para acceder a membresías de grupos de países. No es posible pensar hoy el desarrollo de un país sin considerar la huella social y ambiental del aprovechamiento de los bienes que éste ofrece al mundo.El Pacto de Mayo firmado en la Casa Histórica de la Independencia en Tucumán debe marcar un camino en favor de la concordia y la unidad nacional y dejar de lado enemistades innecesarias. Lamentablemente, la mención a las “minorías ruidosas” y la calificación de las organizaciones ambientalistas como adversarios del progreso marca un rumbo equivocado en tal sentido.Los defensores del ambiente en los territorios juegan un papel clave en la protección del suelo, el agua, la biodiversidad, los bosques nativos, los glaciares, los humedales, los ríos, el mar, las turberas, los acuíferos, las montañas, los paisajes, los valores culturales y la naturaleza. Sin estos ecosistemas, sin ambiente, no hay progreso posible.De igual forma, las organizaciones ambientales han tenido y tienen un rol preponderante en la creación de nuevos parques nacionales, reservas naturales y áreas protegidas, colaborando así en la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural. Además, las organizaciones no gubernamentales son componentes legítimos de la sociedad civil en las democracias modernas de todo el mundo.A 40 años de la recuperación democrática y a 30 años de la última reforma constitucional, Argentina necesita un pacto social y ambiental. Pero no cualquier pacto, sino uno que proponga vivir en armonía con la naturaleza y que nos lleve a un verdadero desarrollo, que contemple a las generaciones presentes y también a las generaciones futuras que heredarán nuestro país y nuestro planeta.En este marco, reclamamos a las autoridades nacionales y provinciales que se garantice a todos los argentinos su derecho constitucional a un ambiente sano, que se respete y aplique la normativa ambiental vigente, y que se asegure el acceso a la información y la participación ciudadana en materia ambiental.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada jueves, 11 de julio de 2024 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 4 minutos (659 palabras)7/11/2024, 11:01:09 PM

El Clima

Ushuaia
11°
6°C 11°C
16km/hllovizna
Tolhuin
11°
3°C 11°C
15km/hllovizna
Río Grande
11°
6°C 12°C
50km/hllovizna
Islas Malvinas
10°
8°C 12°C
50km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Oniken 1

Pellegrini 104
2964 504285

Ushuaia

Del Solier

Transporte Villanino 474
2964 431176-425221

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Caso Cecilia Strzyzowski: Condenaron al clan Sena
RegionalesUshuaia

Caso Cecilia Strzyzowski: Condenaron al clan Sena

Los miembros del jurado popular declararon por unanimidad esta tarde culpable a César Sena como autor material del femicidio de Cecilia Strzyzowski, mientras que hallaron responsables a Marcela Acuña y…

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
Incendio destruyó una casilla deshabitada
RegionalesUshuaia

Incendio destruyó una casilla deshabitada

Ocurrió esta madrugada en Río Grande. El peritaje de Bomberos confirmó que el incendio fue intencional. RÍO GRANDE. – Un incendio registrado alrededor de la 1 de la madrugada de…

hace alrededor de 8 horasEl Sureño
Anotan a nivel primario y secundario a “Filomena Recupera”
RegionalesUshuaia

Anotan a nivel primario y secundario a “Filomena Recupera”

hace alrededor de 8 horasEl Sureño
Reunión entre el Municipio y el CADIC para analizar los fenómenos climáticos
RegionalesUshuaia

Reunión entre el Municipio y el CADIC para analizar los fenómenos climáticos

hace alrededor de 9 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Caso Cecilia Strzyzowski: Condenaron al clan Sena
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Caso Cecilia Strzyzowski: Condenaron al clan Sena

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
00
Reunión de trabajo entre el Municipio y el CADIC para analizar fenómenos climáticos recientes
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Reunión de trabajo entre el Municipio y el CADIC para analizar fenómenos climáticos recientes

hace alrededor de 6 horasNotiTDF
00
El Municipio avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

El Municipio avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años

hace alrededor de 7 horasNotiTDF
00