Martes 18 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Temporada Verde regionales Leandro Pereyra y Daniela Martínez, en CION en Movimiento regionales La petrolera ROCH inicia la devolución de áreas en Tierra del Fuego regionales Nueva jornada del juicio por hechos de abuso sexual regionales “El Presupuesto Municipal 2026 defiende derechos y garantiza servicios esenciales en Río Grande” regionales El PJ se reúne para definir una “estrategia común” regionales «Malvinas, una nueva Vuelta de Obligado» regionales Laura Avila presentó un proyecto para crear el Consejo Municipal por la Acción Climática en Ushuaia regionales "Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género regionales El cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncológica en el país, podría aumentar casi un 80% para 2050 regionales Temporada Verde regionales Leandro Pereyra y Daniela Martínez, en CION en Movimiento regionales La petrolera ROCH inicia la devolución de áreas en Tierra del Fuego regionales Nueva jornada del juicio por hechos de abuso sexual regionales “El Presupuesto Municipal 2026 defiende derechos y garantiza servicios esenciales en Río Grande” regionales El PJ se reúne para definir una “estrategia común” regionales «Malvinas, una nueva Vuelta de Obligado» regionales Laura Avila presentó un proyecto para crear el Consejo Municipal por la Acción Climática en Ushuaia regionales "Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género regionales El cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncológica en el país, podría aumentar casi un 80% para 2050
  • Dolar Informal$1435,00 $1435
  • Dolar Nación$1415,00 $1415
  • Dolar Turista$1839,50 $1839
  • Dolar Cripto$1485,13 $1485
  • Dolar CCL$1494,06 $1494
  • Dolar Oficial$1422,09 $1422
  • Dolar MEP$1448,93 $1448
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. PROVINCIALES
  4. "Los pueblos originarios siguen vivos", dicen cien...
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino
"Los pueblos originarios siguen vivos", dicen científicas que estudian a sociedades del Canal Beagle

"Los pueblos originarios siguen vivos", dicen científicas que estudian a sociedades del Canal Beagle

Un equipo de investigadoras del Conicet con base en el Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic) de la ciudad de Ushuaia trabaja para desterrar el paradigma de que los pueblos originarios de la zona se extinguieron después del contacto con los europeos mientras desentrañan su forma de vida, sus costumbres y su hábitat, e incluso su tiempo de existencia que ya fue corroborado en al menos 9 mil años antes del presente. "Como investigadores nos hemos replanteado esa idea de la extinción. Estos pueblos siguieron viviendo, quizá no de la misma manera, cazando en canoas, pero aún hoy hay gente que se reconoce como pueblo Yagán, el pueblo originario del Canal Beagle", explicó a Télam Angélica Tivoli, doctora en arqueología e integrante del equipo de investigación sobre pueblos originarios que habitaron y habitan la costa sur de Tierra del Fuego. Para Ana Butto, también arqueóloga y miembro del mismo equipo, así como las pruebas científicas corrieron "hacia atrás" la cronología de la presencia de estos pueblos en la zona, también se corrió "hacia adelante" su permanencia, incluyendo la historia reciente y el presente de estas comunidades.Foto: Cristian Urrutia. "Este cambio de paradigma nos permite discutir y evaluar de otro modo cómo fue el proceso de contacto con el hombre blanco, que en su momento se pensó únicamente como el contagio de enfermedades, la violencia y la extinción", detalló Butto a Télam. La investigadora mencionó que la idea de extinción de los pueblos originarios de Argentina y también de Chile forman parte de una "narrativa usual muy instalada", cuando la realidad es que en la mayoría de los casos las comunidades "fueron convertidas a poblaciones sedentarias, cambiaron la dieta, fueron evangelizadas y educadas en un sistema distinto que les negó hasta su propia existencia, pero a pesar de ello siguieron vivos, retrotrayendo y manteniendo muchas de sus tradiciones en la seguridad del espacio doméstico", indicó.Foto: Cristian Urrutia. Según Butto, las legislaciones recientes terminaron reconociendo la preexistencia de estos pueblos antes de la formación de los estados y desde entonces se les concedieron derechos que les permitieron volver a salir a la luz pública, revirtiendo en parte ese proceso de invisibilización. Uno de los hallazgos más recientes de este equipo de arqueólogas (y de otros colegas) consiste en haber demostrado que el poblamiento del Canal Beagle y sus zonas adyacentes no se remonta a los 6000 o 6500 años de antigüedad como se pensaba, sino como mínimo a 9000 años antes del presente."La mayoría de los casos las comunidades fueron convertidas a poblaciones sedentarias, cambiaron la dieta, fueron evangelizadas y educadas en un sistema distinto que les negó hasta su propia existencia, pero a pesar de ello siguieron vivos, retrotrayendo y manteniendo muchas de sus tradiciones en la seguridad del espacio doméstico"Ana Butto Para ello, las investigadoras dejaron de lado los clásicos sitios arqueológicos de la costa del Canal Beagle, llamados "concheros" porque entre restos de caracoles y moluscos se conservaron restos materiales de estas civilizaciones, para concentrarse en otros sitios más antiguos. "Históricamente se estudiaban los concheros. En estos lugares hacían fuego, vivían, comían y realizaban sus actividades cotidianas parte de estos pueblos. Pero en los últimos años incorporamos otros lugares de mayor antigüedad descubiertos bajo la tierra o rocas", señaló Tivoli. "Estamos tirando cada vez más atrás en el tiempo el poblamiento de la zona. Dos de los proyectos que tenemos actualmente apuntan a eso", confirmó Tivoli."Los sitios arqueológicos contienen materiales susceptibles para investigar desde la evolución de la temperatura del agua en el Canal Beagle, hasta la cantidad de oxígeno y hasta las dietas de los animales que consumían. De hecho trabajamos en conjunto con investigadores de Canadá y Estados Unidos para analizar el cambio de dieta de los cetáceos a lo largo del tiempo"Angélica Tivoli "Antes el equipo trabajaba principalmente en el sector central del canal Beagle, del lado argentino, y en los últimos tiempos se excavó en otros lugares, como Isla de los Estados, Estancia Moat, Península Mitre e islas e islotes internos del canal", apuntó Butto. A su vez, el avance de las investigaciones permitió incorporar particularidades que antes no se conocían.Foto: Cristian Urrutia. Por ejemplo, se sabía que estos pueblos podían navegar, que habitaban la costa y consumían recursos del mar como lobos marinos, pero también se descubrieron grupos con distintas costumbres. "También hubo cambios según la época. A medida que nos acercamos en el tiempo a la actualidad, la cantidad de lobos marinos que cazaban fue disminuyendo y se fueron incrementando otros recursos, sobre todo a partir de los 1500 a 1000 años antes del presente", completó Butto. Por otra parte, el estudio de estas sociedades permitió mejorar el conocimiento de su hábitat.Foto: Cristian Urrutia. "Los sitios arqueológicos contienen materiales susceptibles para investigar desde la evolución de la temperatura del agua en el Canal Beagle, hasta la cantidad de oxígeno y hasta las dietas de los animales que consumían. De hecho trabajamos en conjunto con investigadores de Canadá y Estados Unidos para analizar el cambio de dieta de los cetáceos a lo largo del tiempo", destacó Tivoli. El trabajo de este mismo equipo científico, del que forma parte desde Buenos Aires la arqueóloga Danae Fiore (también del Conicet) permitió relocalizar y estudiar en 2022 dos colecciones de casi 400 objetos de las sociedades Selk'nam, Yagan y Kawésqar de Tierra del Fuego en museos europeos.Foto: Cristian Urrutia. "Son muchos objetos que fueron, en el mejor de los casos intercambiados, y en el peor hurtados o robados, y que muchos de los exploradores, científicos, etnógrafos y hasta turistas se llevaron con destino incierto. En este caso eran colecciones de Martín Gusinde, un sacerdote y etnólogo que investigó los pueblos fueguinos", relató Butto. Parte de esas piezas fueron encontradas en un museo de Austria y otra en un monasterio donde Gusinde vivió y estudió. "No fue fácil llegar y llevó toda una investigación previa. En 2018 pudimos acceder a la mayoría de la colección que estaba en cajas cerradas desde hace 40 años. Su estudio nos permitió ver completas piezas de madera que solo intuíamos por hallazgos arqueológicos, así como otros elementos ligados a la realización de ceremonias religiosas y estudiar la forma en que elaboraban pigmentos", describió la investigadora fueguina.Foto: Cristian Urrutia.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada martes, 17 de octubre de 2023 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1121 palabras)10/17/2023, 5:23:33 PM

El Clima

Ushuaia
6°
4°C 6°C
7km/hllovizna
Tolhuin
4°
3°C 8°C
10km/hllovizna
Río Grande
5°
4°C 9°C
36km/hllovizna
Islas Malvinas
4°
2°C 6°C
36km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Patagonia

Tte. Bernhardt 415
2964 444255

Ushuaia

Ushuaia del Pipo

Calle De la Estancia 2496
2964 413121

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Reunión entre el Municipio y el CADIC para analizar los fenómenos climáticos
RegionalesUshuaia

Reunión entre el Municipio y el CADIC para analizar los fenómenos climáticos

En la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia se llevó adelante una reunión de trabajo entre funcionarios municipales e investigadores y técnicos del Centro Austral de Investigaciones Científicas…

hace 3 díasEl Sureño
José Antonio Kast, el tercer intento del ultraderechista para alcanzar la presidencia de Chile
RegionalesUshuaia

José Antonio Kast, el tercer intento del ultraderechista para alcanzar la presidencia de Chile

El candidato presidencial y líder de la ultraderecha chilena, José Antonio Kast Rist, busca la presidencia del país austral por tercera vez con un discurso que promete “mano dura” contra…

hace 3 díasEl Sureño
Temporada Verde
RegionalesRio Grande

Temporada Verde

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
Leandro Pereyra y Daniela Martínez, en CION en Movimiento
RegionalesRio Grande

Leandro Pereyra y Daniela Martínez, en CION en Movimiento

hace alrededor de 5 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Temporada Verde
ES TENDENCIA
RegionalesRio Grande

Temporada Verde

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00
Leandro Pereyra y Daniela Martínez, en CION en Movimiento
ES TENDENCIA
RegionalesRio Grande

Leandro Pereyra y Daniela Martínez, en CION en Movimiento

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00
La petrolera ROCH inicia la devolución de áreas en Tierra del Fuego
ES TENDENCIA
RegionalesRio Grande

La petrolera ROCH inicia la devolución de áreas en Tierra del Fuego

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00