Viernes 24 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Defendamos Tierra del Fuego cerró su campaña en Tolhuin regionales La Libertad Avanza cerró la campaña camino al Congreso Nacional regionales Blanco cerró campaña en Río Grande junto a los candidatos de Provincias Unidas con un mensaje de unidad y federalismo regionales Milei y Caputo se reunirán con el banquero más influyente del mundo regionales La Corte rechazó pedidos de ACIJ para acceder a datos de la AFIP elecciones 50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina regionales RGA Alimentos lanza promoción especial de fin de semana regionales Capacitación y excelencia: FEHGRA llevó su programa internacional a España e Italia regionales 8 de cada 10 argentinos ya cuidan su salud digestiva sociales Alertan en Ushuaia por un peligroso pitbull suelto regionales Defendamos Tierra del Fuego cerró su campaña en Tolhuin regionales La Libertad Avanza cerró la campaña camino al Congreso Nacional regionales Blanco cerró campaña en Río Grande junto a los candidatos de Provincias Unidas con un mensaje de unidad y federalismo regionales Milei y Caputo se reunirán con el banquero más influyente del mundo regionales La Corte rechazó pedidos de ACIJ para acceder a datos de la AFIP elecciones 50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina regionales RGA Alimentos lanza promoción especial de fin de semana regionales Capacitación y excelencia: FEHGRA llevó su programa internacional a España e Italia regionales 8 de cada 10 argentinos ya cuidan su salud digestiva sociales Alertan en Ushuaia por un peligroso pitbull suelto
  • Dolar Informal$1525,00 $1525
  • Dolar Nación$1505,00 $1505
  • Dolar Turista$1956,50 $1956
  • Dolar Cripto$1552,99 $1552
  • Dolar CCL$1551,33 $1551
  • Dolar Oficial$1518,07 $1518
  • Dolar MEP$1533,70 $1533
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. OSEF: “Lamentablemente el afiliado que se vaya a a...
política Critica SurCritica Sur
OSEF: “Lamentablemente el afiliado que se vaya a atender al privado va a tener que pagar más”

OSEF: “Lamentablemente el afiliado que se vaya a atender al privado va a tener que pagar más”

Luego de semanas de debate donde participaron todos los actores involucrados, la semana pasada la Legislatura Fueguina aprobó medidas para sostener financieramente a OSEF la obra social estatal. Sin embargo para la Legisladora Myriam Martínez “lamentablemente no es una solución definitiva, esto es solamente una cuestión transitoria”.En diálogo con el Noticiero de la TV Pública Fueguina, la parlamentaria sostuvo que “nosotros teníamos pensado desde el espacio del bloque de Forja, y de la decisión del Gobernador de la Provincia de trabajar este proyecto, que lo haya presentado el directorio de la Obra Social con nuestro respaldo fue para dar un gran debate y que todos pudieran aportar al proyecto sin limitaciones, y así se trabajó”.Sin embargo aseguró que “lamentablemente no pudimos arribar a una decisión definitiva, no por nosotros, algunos espacios políticos no compartían por ejemplo el estado de emergencia de la obra social, no compartían que los trabajadores y jubilados contribuyan a sostener la obra social que es de todos ellos”.Y agregó que “en cambio, pretendían cobrarles impuestos al privado, pretendían que las utilidades del Banco que ya están comprometidas y que van a generar la sustentabilidad de la Caja de Jubilaciones de la provincia, sean destinadas en parte a la obra social. Cuestiones que nosotros nos negamos porque la Caja de Jubilaciones hoy es sustentable gracias a mucho esfuerzo y muchas decisiones que en su momento se tomaron”.“Teníamos un estudio actuarial con recomendaciones y aportes, trabajamos sobre eso para atender el déficit primario que rondaba los 4 mil millones, y poder cancelar o generar un convenio de pago con los efectores privados cuya deuda ronda los 20 mil millones de pesos”, remarcó la parlamentaria.Martínez detalló sobre los proyectos presentados que “teníamos claro el camino, queríamos una obra social sustentable, no darle ningún tipo de ajuste a los trabajadores. Buscábamos que los trabajadores que cobraran hasta 2 millones de pesos no tengan aumento del aporte personal que es del 3%, los que percibieran por encima de los 2 millones iban a tener un aumento del 6% sobre el excedente de los 2 millones. El 3% para funcionarios y cargos políticos, un 4% para contribuciones patronales de los jubilados que no aporta. Estábamos trabajando seriamente en un proyecto que lamentablemente no pudo prosperar, y salió un proyecto que fue acompañado de manera unánime, donde no se aumentaron los aportes y donde tuvimos que salir a buscar ese recurso”.En este orden adelantó que “esta Ley se va a tener que tratar nuevamente en el mes de octubre o noviembre cuando tratemos el Presupuesto, vamos a tener la revisión de cuentas del directorio para ver como se encaminó esta nueva operatoria para poder acceder a las diferentes prestaciones”. Co-seguros más altosMartínez afirmó que producto de la falta de decisión de algunos sectores para realizar modificaciones de fondo, el resultado será que los afiliados paguen co-seguros mucho más elevados a futuro.“Hoy la obra social está trabajando para generar un nuevo convenio por ejemplo con la clínica San Jorge por un monto fijo, y no se aumentaron los aportes personales a los trabajadores, pero quiero decirles que cuando se firme ese convenio por un monto fijo, seguramente se van a fijar co-seguros donde los trabajadores van a tener que pagar para acceder a una práctica médica o algún tipo de estudios montón importantes que van a ser muy superiores a lo que nosotros estábamos proponiendo”, aseveró.Y agregó que “tal vez los jubilados que hoy tienen una cobertura del 90%, sea una cobertura fraccionada de acuerdo a lo que estipule el directorio entre un 40%, 60% o 100% de acuerdo a lo ameriten en la evaluación que se haga dentro de la obra social”.“Esto es importante decirlo porque la crisis que atraviesa la obra social de la Provincia, no es distinta a las crisis del resto de las obras sociales provinciales. La mayoría están fundidas, y cuando vino la ministra de Salud de Tierra del Fuego (Judith Di Giglio) nos contó que hay un 60% de ciudadanos de esta provincia que están hoy siendo atendidos en hospitales públicos porque se quedaron sin trabajo, o dejaron de pagar la prepaga, o tienen una obra social sindical que tienen deudas millonarias con los hospitales y centros de salud de la Provincia”, evaluó la legisladora de Forja.Finalmente manifestó que “estas cuestiones fueron explicadas, pero no se entendió porque en el medio hay que decirlo, hay muchos intereses creados, lo importante es la decisión del Gobernador de trabajar este proyecto, de hacer un proyecto definitivo, no se logró pero tenemos el compromiso del resto de los bloques políticos y de los sindicatos de volver a debatir este tema, porque es fundamental”.“Los trabajadores tienen que entender que no se puede solventar una obra social con un aporte de entre 20 a 40 mil pesos, hoy ni un cuarto de carrito de supermercado se solventa con eso. Es un disparate. En otras provincias y los trabajadores nacionales y jubilados aportan un 6% para su obra social, no un 3% como acá. No estamos viviendo en otra época donde también muchos pensaban que se podían jubilar a los 40 años y vivir en la isla de la fantasía. Tendríamos todos que vivir en la realidad que es la que tenemos”, remarcó.Consultada sobre quienes se opusieron a modificaciones de fondo, dijo que “se opusieron a estas modificaciones todos los legisladores, los justicialistas proponían el aumento del 1,5% en los aportes, después dijeron que no proponían aumentos. Proponían aumentos al privado, usar las utilidades del banco”Por último, indicó que “es muy importante que trabajadores y jubilados se enteren de esto para que después la culpa no la tengamos nosotros los legisladores oficialistas, o lo culpen al Gobernador de la Provincia. Esta fue la decisión que se tomó y fue la única opción para convertir este proyecto en Ley. Es importante que sepan que van a tener que pagar, más si se quieren atender en el privado, van a pagar más”.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada martes, 15 de julio de 2025 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1058 palabras)7/15/2025, 2:14:15 PM

El Clima

Ushuaia
4°
3°C 8°C
8km/hllovizna
Tolhuin
-1°
-1°C 9°C
5km/hllovizna
Río Grande
1°
1°C 9°C
8km/hllovizna
Islas Malvinas
0°
-1°C 1°C
8km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Vía Franca

Islas Malvinas 1607
2964 43-0097

Ushuaia

Autofarma 2

Kuanip 776
2964 443441

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Gobierno impulsa ley de accesibilidad universal
GeneralesRío Grande

Gobierno impulsa ley de accesibilidad universal

El Gobierno presentó ante la Legislatura un proyecto de ley que propone crear un marco normativo provincial sobre accesibilidad universal. La iniciativa busca asegurar que todas las personas, sin importar su edad ni condición, puedan ejercer plenamente sus derechos y acceder en igualdad de condiciones a bienes, servicios y espacios públicos. La propuesta se apoya en convenciones internacionales y en la necesidad de contar con una provincia más inclusiva.

hace 1 díaInfo3Noticias
Defendamos Tierra del Fuego cerró su campaña en Tolhuin
RegionalesTolhuin

Defendamos Tierra del Fuego cerró su campaña en Tolhuin

Militantes de toda la provincia se reunieron en el gimnasio municipal de Tolhuin, para acompañar a los candidatos a senadores Gastón Díaz y Ana Paula ...

hace alrededor de 7 horasNotiTDF
La Libertad Avanza cerró la campaña camino al Congreso Nacional
RegionalesUshuaia

La Libertad Avanza cerró la campaña camino al Congreso Nacional

hace alrededor de 8 horasNotiTDF
Blanco cerró campaña en Río Grande junto a los candidatos de Provincias Unidas con un mensaje de unidad y federalismo
RegionalesUshuaia

Blanco cerró campaña en Río Grande junto a los candidatos de Provincias Unidas con un mensaje de unidad y federalismo

hace alrededor de 8 horasNotiTDF

🔥 Tendencias

50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina
ES TENDENCIA
Elecciones

50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina

hace alrededor de 10 horasmitdf
01
El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores

hace alrededor de 19 horasNotiTDF
01
Fueguina fue becada por el Gobierno Italiano para realizar una estancia de investigación en Roma
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Fueguina fue becada por el Gobierno Italiano para realizar una estancia de investigación en Roma

hace 2 díasNotiTDF
01