El Hospital Río Grande recibió un nuevo ecógrafo donado por la estancia Sara, lo que permitirá diagnósticos más rápidos en emergencias. La doctora Soledad Vallejos, jefa del Departamento de Emergencias del Hospital riograndense, habló con AIRE LIBRE FM y aseguró que “mejorará la atención a pacientes críticos y optimizando el proceso de atención médica en la guardia”.
Los representantes de la estancia Sara, ubicada a unos 50 kilómetros al norte de Río Grande, estuvieron la semana pasada en el nosocomio para oficializar esta donación. La doctora consultada aseveró que “el ecógrafo es de primera tecnología, lo que conlleva para nuestra actividad es disminuir el tiempo en asistencia del paciente crítico. El ecógrafo, hoy en día, está dentro de todos los protocolos como esencial para poder llevar a un diagnóstico más rápido y disminuir el tiempo en asistencia del paciente. En nuestro caso, lo que es Guardia Central, en especial lo que es emergencia, por ejemplo, los politraumas, los pacientes que vienen de accidentes de tránsito o caídas de altura. Nosotros con el ecógrafo podemos ver desde si tienen ensangrado interno, si tienen alguna lesión de algún órgano, no solamente eso, sino también pacientes con distintas patologías. Con el ecógrafo al lado de la cama podemos hacer un diagnóstico más rápido y una disminución en el tiempo de la atención y de la llegada del resto de los especialistas”.
Más allá de una persona que tenga un trauma, ¿en qué otro tipo de circunstancias a una persona le pueden hacer una ecografía?
“Como médicos de guardia, en mi caso emergentóloga, es una herramienta el ecógrafo. Y aparte existe el especialista en imágenes, que es quien hace la ecografía, si da diagnóstico y genera informe. En este caso es una herramienta esencial para ciertas patologías, como me estabas preguntando, no solamente para politraumas, traumatismos, sino también, por ejemplo, para una insuficiencia cardíaca, es decir, que en el pericardio, la bolsita que rodea el corazón se llena de sangre, eso genera que el paciente se descompense. Eso nosotros lo podemos ver con ecografía. Y no solamente vemos, sino también se puede hacer intervención. También podemos hacer punciones guiadas por ecografía. Lo más sencillo, que sería un paciente, por ejemplo, el que viene y dice que tiene herida difícil o realmente consideramos que tiene las venitas difíciles de encontrar, con el ecógrafo es mucho más fácil porque se guía con el ecógrafo la aguja para poder poner la vida periférica”.
Es decir, se gana muchísimo tiempo.
“Exactamente. Nosotros lo que hacemos es ganar tiempo en llegar a algún tratamiento específico. Luego, si tenemos que corroborar la imagen, teniendo un informe y demás, ahí sí se accede a lo que es la ecografía por el especialista. Pero nosotros lo que hacemos con el ecógrafo en guardia es disminuir los tiempos”.
¿Este ecógrafo ya está instalado ahí en el sector de la guardia?
“Sí, ya está en guardia. Y bueno, por suerte, hace meses mi equipo de médicos tomó la decisión de empezar a formarse. Eso lo que nos permitió es, primero, todo un marco teórico. Y justo el fin de semana antes de que llegara el ecógrafo se hizo una práctica intensiva en el hospital el día sábado y domingo para aprender a hacer las ecografías y el uso del equipo, porque claramente tiene muchas posibilidades ese mismo equipo. Y gracias a que dentro de cirugía tenían un equipo similar, pudimos practicar con casi el mismo equipo. Entonces, desde que llegó ya tenemos la posibilidad de utilizarlo”.
¿Cuáles son las características que tiene?
“La característica que tiene este equipo es que es especial en el sentido de que nos sirve para ver muchas partes del cuerpo, es especial para guardia. No nos detiene en ver nada. Hay equipos que son aún más específicos para ciertas partes porque existen los ecógrafos que son cardiológicos, hay ecógrafos que son mejores para lo que es ginecología. Este lo que tiene es como si fuera un ecógrafo más general, pero que tiene muy buena definición y además también cuenta con ecodoctor, lo que nos permite poder evaluar a todo el paciente con ese mismo equipo.
(EN EL AUDIO, LA ENTREVISTA COMPLETA).
() Aire Libre FM 96.3: