Domingo 23 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
politica El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles generales En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas generales La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses regionales Policía colombiana decomisó más de 13 toneladas de cocaína generales Encuentro de Educación Especial y de Discapacidad regionales Scott Bessent confirmó que Argentina le pagó al FMI con el préstamo de Estados Unidos regionales La Municipalidad de Ushuaia avanza en la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación regionales Con gran convocatoria se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva regionales Detuvieron a Bolsonaro en Brasil por violar la prisión domiciliaria regionales La Municipalidad de Ushuaia impulsará el acto en conmemoración por el “Día del Genocidio Selk'nam” politica El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles generales En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas generales La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses regionales Policía colombiana decomisó más de 13 toneladas de cocaína generales Encuentro de Educación Especial y de Discapacidad regionales Scott Bessent confirmó que Argentina le pagó al FMI con el préstamo de Estados Unidos regionales La Municipalidad de Ushuaia avanza en la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación regionales Con gran convocatoria se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva regionales Detuvieron a Bolsonaro en Brasil por violar la prisión domiciliaria regionales La Municipalidad de Ushuaia impulsará el acto en conmemoración por el “Día del Genocidio Selk'nam”
  • Dolar Informal$1425,00 $1425
  • Dolar Nación$1450,00 $1450
  • Dolar Turista$1885,00 $1885
  • Dolar Cripto$1505,61 $1505
  • Dolar CCL$1502,40 $1502
  • Dolar Oficial$1450,06 $1450
  • Dolar MEP$1460,35 $1460
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. PROVINCIALES
  4. Tras la eliminación del artículo 111, no habrá cam...
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino
Tras la eliminación del artículo 111, no habrá cambios en el Régimen de Promoción Industrial

Tras la eliminación del artículo 111, no habrá cambios en el Régimen de Promoción Industrial

En una maratónica sesión, que primero tuvo el aval a las modificaciones de la ley Bases, el pleno del Senado aprobó esta mañana los cambios al paquete fiscal y lo devolvió en segunda revisión a Diputados. Esto quedó en segundo plano ya que, durante la votación en particular, el oficialismo tuvo una más que débil estrategia y recibió dos duras derrotas: se rechazaron la reactivación del impuesto a las Ganancias y el título de Bienes Personales, por lo que la posibilidad de revertir estos temas quedará en manos de la Cámara baja. Tras un par de horas de debate, la votación en general de la iniciativa obtuvo 37 adhesiones y 35 rechazos. Luego se continuó con el tratamiento en particular del proyecto (se dio por títulos, salvo algunos artículos), en un debate que comandó el titular provisional del Senado, Bartolomé Abdala, ya que Victoria Villarruel se encontraba en ese momento ya a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje de Javier Milei a Europa. Con la vicepresidenta ausente, la suerte del oficialismo viró y el destino de la ley quedó en un riesgoso escenario. El aliciente para el gobierno nacional es que los traspiés en Ganancias -esperado- y en Bienes Personales -imprevisto- fueron por mayoría absoluta, por lo que Diputados podría insistir con la versión original y revivir ambas opciones. *Régimen de Regularización de Activos (blanqueo). Fue lo más analizado y se dieron varios cambios extra en el recinto pedidos por dialoguistas y por el Frente de Todos, como el que elimina a los extranjeros, los bienes a nombre de empresas -testaferros- y se refuerza la exclusión de quienes tengan condenas. Para que Diputados no revierta la decisión, se votó por unanimidad y se obtuvo, con creces, los dos tercios. *Bienes Personales. El senador radical Martín Lousteau pidió no beneficiar a quienes ingresaran al blanqueo. El oficialismo no aceptó y perdió la votación 37 a 35 por los rechazos del titular de la UCR, de los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano -se vengaron de la pésima estrategia adoptada en la ley Bases- y Mónica Silva, la rionegrina que responde al gobernador Alberto Weretilneck. Para salvar el asunto, se buscó recurrir a los artículos del dictamen de minoría del legislador porteño. También quedó rechazado. Todo esto significó una importante derrota para La Libertad Avanza. Resolverá Diputados. *Impuesto a la transferencia de inmuebles. Se eliminaron varios artículos de la ley 23.905 y se votó a favor: 38 a 34. *Ganancias. Otro de los fuertes traspiés de los libertarios: 41 a 31. Antes de la votación se habían separado cuatro artículos: 77, 78 bis, 79 bis y 88. Un par interesaban a patagónicos y se generó una tediosa puja para ver si se realizaban o no esas definiciones. No prosperó. *Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. La votación fue a favor, con 37 adhesiones y 35 en contra. La resucitación del Monotributo Social -incluida en el dictamen de mayoría- se decidió de manera separada y fue rechazada. *Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor: 38 a favor y 34 en contra. *Otras medidas fiscales. Se rechazó con dos tercios de los votos (6 contra 65) el artículo 111 del dictamen de mayoría, que instaba al Poder Ejecutivo a “que en el plazo perentorio de sesenta (60) días de sancionada la presente envíe a este Congreso un proyecto de ley tendiente a incrementar los recursos corrientes de la administración en hasta un dos por ciento (2%) del Producto Bruto Interno, mediante la supresión o modificación de exenciones tributarias, beneficios impositivos o de cualquier gasto tributario en los términos del artículo 2 del decreto 1731/2004″. En resumen, un gesto más que generoso para defender el vigente régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego. Imposible que Diputados pueda revertirlo. Por otra parte, se volvieron a cambiar las regalías mineras con dos tercios de los votos (69 a favor y una abstención, de Alicia Kirchner). En principio, iban a crecer de 3% a 5%. Ahora, el articulado aprobado establece que “las provincias que adhieran al régimen de la presente ley y que perciban regalías o decidan percibir, no podrán cobrar un porcentaje superior al tres por ciento (3%) sobre el valor ‘boca mina’ del mineral extraído”, según informó en el recinto el jefe libertario en el Senado y titular de la comisión de Presupuesto de la Cámara alta, Ezequiel Atauche. Seguido a ello, se agrega: “Como excepción a lo previsto en el párrafo anterior y exclusivamente respecto de proyectos mineros que no hubieran iniciado construcción correspondiente a la etapa de explotación con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia del presente artículo, las provincias adheridas al régimen de la presente ley y que perciban regalías o decidan percibirlas podrán, previa adhesión a lo dispuesto en este artículo, percibir en concepto de regalías un porcentaje que no exceda de un cinco por ciento (5%) sobre el valor ‘boca mina’ del mineral extraído”. En concreto: los vigentes, un 3%; los nuevos, hasta un 5%. Con esto, quedó diezmada la versión que había conseguido Carambia a cambio de firmar el dictamen de la ley Bases.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada jueves, 13 de junio de 2024 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 5 minutos (931 palabras)6/13/2024, 2:19:27 PM

El Clima

Ushuaia
9°
7°C 10°C
29km/hllovizna
Tolhuin
13°
6°C 13°C
21km/hMayormente nublado
Río Grande
13°
7°C 13°C
40km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
12°
10°C 14°C
40km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

De la Bahia

Francisco Bilbao 1049
2964 421787

Ushuaia

Salk Lugones

Leopoldo Lugones 1895
2964 422797

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles
PoliticaRío Grande

El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles

Pese a que la discusión incluye los 10 puntos acordados en el Pacto de Mayo firmando en Tucumán por una veintena de gobernadores y el presidente Javier Milei, la reforma laboral ocupa un gran lugar en el temario de debates. Este punto generó además tensión por la filtración de algunos puntos. Las tareas continúan en el diseño del proyecto que se enviará el 15 de diciembre. Los consejeros están a la espera de la letra chica.

hace alrededor de 7 horasInfo3Noticias
En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas
GeneralesRío Grande

En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas

El dato estremece por donde se lo mire. Por cada uno que toma una decisión sin vuelta atrás, hay entre 10 y 20 intentos previos. Todos manifiestan que no son escuchados. El ciberacoso y las redes sociales como telón de fondo. En el país, entre abril de 2023 y el mismo mes de 2025, se notificaron al menos 15.807 intentos de suicidios, lo que da un promedio de 22 episodios por día. El 30% son de adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años.

hace alrededor de 7 horasInfo3Noticias
La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses
GeneralesUshuaia

La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
Policía colombiana decomisó más de 13 toneladas de cocaína
RegionalesUshuaia

Policía colombiana decomisó más de 13 toneladas de cocaína

hace alrededor de 8 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles
ES TENDENCIA
PoliticaRío Grande

El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles

hace alrededor de 7 horasInfo3Noticias
00
En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas
ES TENDENCIA
GeneralesRío Grande

En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas

hace alrededor de 7 horasInfo3Noticias
00
La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses
ES TENDENCIA
GeneralesUshuaia

La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
00