regionales Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% provinciales Alerta por lluvias intensas y nieve para este lunes en Tierra del Fuego regionales Actividades para todas las edades, en el inicio de las vacaciones invernales regionales Uber: Qué sucede con el seguro política Duré: “El Senado votó por unanimidad leyes urgentes para los argentinos y Milei tiene que respetarlo” regionales NEUQUÉN: Centenario: una adolescente resultó herida de bala en el cuello durante un ataque a una vivienda regionales Esculturas de hielo, con visitantes en Tolhuin generales Proyecto busca desregular el mercado inmobiliario regionales La app UBER: “Es importante que los concejales abran el debate” regionales PICO TRUNCADO: Robaron el auto de un efectivo de la Policía de Santa Cruz y lo arrojaron por un barranco regionales Según el INDEC, la inflación de junio fue del 1,6% provinciales Alerta por lluvias intensas y nieve para este lunes en Tierra del Fuego regionales Actividades para todas las edades, en el inicio de las vacaciones invernales regionales Uber: Qué sucede con el seguro política Duré: “El Senado votó por unanimidad leyes urgentes para los argentinos y Milei tiene que respetarlo” regionales NEUQUÉN: Centenario: una adolescente resultó herida de bala en el cuello durante un ataque a una vivienda regionales Esculturas de hielo, con visitantes en Tolhuin generales Proyecto busca desregular el mercado inmobiliario regionales La app UBER: “Es importante que los concejales abran el debate” regionales PICO TRUNCADO: Robaron el auto de un efectivo de la Policía de Santa Cruz y lo arrojaron por un barranco
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino

Resolvieron dejar en suspenso el Impuesto Inmobiliario hasta fin de año

Tras la unanimidad de votos por parte de los 14 legisladores que formaron parte de la 2°sesión ordinaria del día de ayer, se resolvió suspender hasta el 31 de diciembre de este año la vigencia del capítulo referido al impuesto inmobiliario de la ley N°1075. Teniendo en cuenta la ausencia de la legisladora Myriam Martínez, tras las votaciones también se procedió a aprobar el endeudamiento por hasta $3.600.000.000 con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, la suspensión hasta fin de año de ejecuciones hipotecarias ante los tomadores de créditos UVA, la adhesión a la Lucio y establecer el derecho de los estudiantes a recibir educación sobre el folklore. IMPUESTO INMOBILIARIO: De acuerdo con lo que se había planteado sobre los temas que se iban a tratar en la 2° sesión ordinaria, la Legislatura abrió una instancia de espera en torno a lo que establece la ley N°1075 sobre el Impuesto Inmobiliario con la finalidad de conceder tiempo para que el Ejecutivo Provincial y los Ejecutivos Municipales puedan concretar un acuerdo político que sea satisfactorio para ambas partes, en lo que nuclea la forma de determinación y percepción del impuesto inmobiliario urbano. En esa línea, la ley que se aprobó el día de ayer también determina a que el gobierno deberá informar de forma mensual a la Legislatura los avances que se registren en las mesas de diálogo abierta con los tres municipios. Cabe señalar que, el lapso temporal que tendrán las partes para tratar de encontrar un punto de acuerdo se verá superpuesto con la elaboración de los respectivos presupuestos para el próximo año. Es necesario destacar que, esta es la segunda vez que se adopta una decisión de estas características ya que, en septiembre del 2018 el Parlamento ya había dejado en suspenso el asunto a la espera de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expidiera sobre el recurso de queja interpuesto por los municipios contra la sentencia dictada en el 2017 por el Superior Tribunal de Justicia, la cual reconoció “que la Provincia resulta titular de las potestades constitucionales que determinaron el dictado de la ley N°1075, razón por la cual se encuentra ajustada a derecho la decisión de retomar su atribución con las facultades que le resultan inherentes respecto al impuesto inmobiliario sobre todos los inmuebles ubicados en su territorio, ya sea que se encuentren en centros urbanos o zonas rurales[…]”. CRÉDITOS HIPOTECARIO UVA: Ayer, también el cuerpo legislativo aprobó una ley que suspende hasta fin de año las ejecuciones hipotecarias por créditos UVA en la Provincia con objeto a la compra o construcción de vivienda única familiar con ocupación permanente. De esta forma se buscar amparar a los tomadores locales de créditos UVA hasta tanto la Cámara de Senadores del Congreso Nacional dicte una sanción definitiva al "Régimen de Protección de Deudores de Préstamos Hipotecarios UVA y UVI". Recordemos que, la norma aprobada por la Cámara de Diputados el pasado jueves 6 establece, entre algunos de sus ítems, la suspensión por un año de los juicios de desalojo, lanzamientos y embargos en trámite sobre aquellas viviendas adquiridas a través de este tipo de crédito. ENDEUDAMIENTO: A su vez, los funcionarios también avalaron el convenio de asistencia financiera firmado con el ministerio de Economía de la Nación y el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, a raíz de ello la provincia recibirá un préstamo de hasta $3.600.000.000 para que atienda compromisos de deuda y obligaciones del Tesoro Provincial. De acuerdo al convenio con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial y en función de sus posibilidades financieras, el organismo ejecutará el préstamo a la Provincia en uno o más desembolsos. Por lo tanto, la devolución se encuentra pautada en cuatro cuotas mensuales y consecutivas, siendo la fecha vencimiento de la primera cuota el 29 de septiembre y garantizada con coparticipación federal. La tasa de interés se pactó por un 0,10% nominal anual y el capital del préstamo se actualizará por coeficiente de estabilización de referencia (CER). LEY LUCIO: Por último, una ley que recibió el aval y los votos positivos por parte de los legisladores fue la adhesión a la Ley Nacional N°27.709, creada por el Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de niñas, niños y adolescentes, conocida como Ley Lucio. Dicha iniciativa también establece una licencia especial para agentes dependientes del estado provincial, a la que podrá acceder el grupo familiar directo o la familia con el fin de resguardar al menor víctima de maltrato o abuso, e instituye el día 25 de abril como día provincial para la prevención del maltrato contra niñas, niños y adolescentes.
Publicite aquí
Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada viernes, 14 de julio de 2023 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 5 minutos (853 palabras)

El Clima

Ushuaia
5°
4°C 5°C
7km/hllovizna
Tolhuin
1°
-1°C 1°C
4km/hNieve
Río Grande
5°
1°C 5°C
13km/hllovizna
Islas Malvinas
4°
1°C 7°C
13km/hllovizna

Estado Barcaza

Primera AngosturaNormal
PorvenirNormal
Ver todos los cruces →
Publicite aquí

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Pueblo

Av· San Martín 402

Ushuaia

SALK (Jainen)

Jainen 152

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
Ver todas las farmacias →

Más Noticias