regionales El Gobierno anunció que "el lunes termina el cepo cambiario" regionales Un alumno del Colegio Ernesto Sábato de Ushuaia intentó ingresar con un cuchillo económia La inflación de marzo fue de 3,7% y acumula 55,9% anual regionales El Gobierno estableció que los presos que no realizan tareas con fines de reinserción social puedan cumplir labores generales regionales (VIDEO) Incendio en una vivienda del B° El Escondido regionales La DPOSS trabaja en la reparación del acueducto sin restricción de Agua Potable económia La inflación de marzo fue de 3,7% y acumula 55,9% regionales Junto a la carrera de Profesorado de Educación Física, ahora sumaron Marketing y Periodismo Deportivo municipales Lanzaron 3° año del Profesorado de Educación Física regionales Una vivienda fue destruida por un incendio regionales El Gobierno anunció que "el lunes termina el cepo cambiario" regionales Un alumno del Colegio Ernesto Sábato de Ushuaia intentó ingresar con un cuchillo económia La inflación de marzo fue de 3,7% y acumula 55,9% anual regionales El Gobierno estableció que los presos que no realizan tareas con fines de reinserción social puedan cumplir labores generales regionales (VIDEO) Incendio en una vivienda del B° El Escondido regionales La DPOSS trabaja en la reparación del acueducto sin restricción de Agua Potable económia La inflación de marzo fue de 3,7% y acumula 55,9% regionales Junto a la carrera de Profesorado de Educación Física, ahora sumaron Marketing y Periodismo Deportivo municipales Lanzaron 3° año del Profesorado de Educación Física regionales Una vivienda fue destruida por un incendio
tierra del fuego 19640 Noticias19640 Noticias

Melella acompañó la presentación del nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Educativo

La presentación se realizó en el Centro Cultural Kirchner. Junto al Gobernador estuvieron presentes la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, la Diputada Nacional, Mabel Caparrós y los legisladores provinciales Mónica Acosta, Federico Greve y Emmanuel Trentino. También participaron otros gobernadores y vicegobernadores, ex ministros de Educación, titulares de las carteras educativas de todo el país, senadores y diputados, intendentes, rectores y decanos de las sesenta universidades nacionales públicas del país, organizaciones gremiales y no-docentes y estudiantes de instituciones públicas.La ministra Cubino calificó la presentación del nuevo proyecto de Financiamiento Educativo como “un hito en la historia de la Argentina; hace años que se trabaja en una norma que se ajuste a los tiempos en los que vivimos y celebro la iniciativa política del Gobierno Nacional de impulsarlo”.El proyecto tiene como objetivo el aumento del financiamiento educativo con un piso del 6% anual hasta alcanzar en 2030 el 8% del Producto Bruto Interno (PBI), de los cuales 1,5 serán destinados a las universidades nacionales. El propósito es impulsar la educación obligatoria y superior de formación docente y la universitaria.Además busca ampliar la conectividad en las escuelas con dispositivos informáticos y libres y crear una Comisión de Seguimiento de Expansión de la Inversión Educativa con participación del Congreso, el Consejo Federal de Educación, las universidades y los gremios docentes.“Habíamos logrado hasta el 2015 sostener en un 6 por ciento del PBI para Educación. En el gobierno de Mauricio Macri se desfinanció la Educación con un impacto muy negativo que hasta el día de hoy lo estamos sufriendo. Llevar al 8 por ciento el PBI es muy importante máxime cuando además el 1,5 va a pertenecer a las universidades nacionales”, remarcó la Ministra. “Celebramos también la incorporación en el proyecto de la cobertura de los jardines maternales y la obligatoriedad, para el quinto año de la educación secundaria, de materias de robótica y programación; tal como lo estamos implementando en Tierra del Fuego a través de una decisión que tomó del gobernador Gustavo Melella mucho antes de pensar en esta ley de financiamiento”.“Estamos seguros y seguras que estas son las mejores noticias para la Argentina; no hay formación de capital humano sin la inversión necesaria en educación que tiene que constituirse en uno de los pilares para el desarrollo de nuestro país. El ministro Massa, en su discurso, marco tres ejes fundamentales para ponernos de pie, avanzar y crecer como Nación: Educación, Producción y Trabajo”, concluyó Cubino.
Publicite aquí
Compartir
19640 Noticias

Noticia publicada martes, 12 de septiembre de 2023 por19640 Noticias.

Tiempo de lectura: 2 minutos (438 palabras)

El Clima

Ushuaia
11°
8°C 11°C
12km/hMayormente nublado
Tolhuin
10°
7°C 10°C
20km/hllovizna
Río Grande
9°
7°C 10°C
23km/hllovizna
Islas Malvinas
8°
6°C 10°C
23km/hllovizna

Estado Barcaza

Primera AngosturaNormal
PorvenirNormal
Ver todos los cruces →
Publicite aquí

Farmacias de Turno

Rio Grande

Vía Franca

Islas Malvinas 1607

Ushuaia

Andina

San Martín 638

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
Ver todas las farmacias →

Más Noticias