Lunes 17 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales «Malvinas, una nueva Vuelta de Obligado» regionales Laura Avila presentó un proyecto para crear el Consejo Municipal por la Acción Climática en Ushuaia regionales "Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género regionales El cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncológica en el país, podría aumentar casi un 80% para 2050 regionales Boric expresó su “satisfacción” por la “jornada democrática” que vivió Chile sociales Hay unos 1.200 feriantes inscriptos en la provincia regionales Se presenta el libro Diario Malvinas en el CC ‘Nueva Argentina’ económia Argentina con el salario más bajo en dólares judiciales Este martes elegirán al nuevo Juez de Familia en Ushuaia politica "El presupuesto municipal en Ushuaia está condicionado" regionales «Malvinas, una nueva Vuelta de Obligado» regionales Laura Avila presentó un proyecto para crear el Consejo Municipal por la Acción Climática en Ushuaia regionales "Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género regionales El cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncológica en el país, podría aumentar casi un 80% para 2050 regionales Boric expresó su “satisfacción” por la “jornada democrática” que vivió Chile sociales Hay unos 1.200 feriantes inscriptos en la provincia regionales Se presenta el libro Diario Malvinas en el CC ‘Nueva Argentina’ económia Argentina con el salario más bajo en dólares judiciales Este martes elegirán al nuevo Juez de Familia en Ushuaia politica "El presupuesto municipal en Ushuaia está condicionado"
  • Dolar Informal$1435,00 $1435
  • Dolar Nación$1415,00 $1415
  • Dolar Turista$1839,50 $1839
  • Dolar Cripto$1483,83 $1483
  • Dolar CCL$1494,06 $1494
  • Dolar Oficial$1422,09 $1422
  • Dolar MEP$1448,93 $1448
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Actualidad
  4. La Justicia ordenó el embargo del buque Tai An por...
actualidad El SureñoEl Sureño
La Justicia ordenó el embargo del buque Tai An por daño ambiental

La Justicia ordenó el embargo del buque Tai An por daño ambiental

BUENOS AIRES.- La noticia publicada por la Revista Puerto, indica que La Prefectura ya fue notificada de la medida. “Resuelvo: Decretar el embargo sin monto y de conformidad con lo considerado en esta resolución en cuanto a su alcance, del buque Tai An”, señala la resolución del Juzgado Civil y Comercial Nº 11. La causa se inició con una denuncia anónima a la Prefectura, siguió con la intervención de la Fiscalía Federal y se constituyó en un proceso colectivo contra la empresa Prodesur por el daño ambiental perpetrado al capturar 175 toneladas de merluza negra; ampliándose además la demanda sobre Zhijiang por responsabilidad solidaria en el daño ambiental. El fiscal que interviene es el doctor Rafael Alberto Espínola.El 31 de marzo la Prefectura Naval Argentina recibió una denuncia anónima “en referencia al supuesto daño ambiental configurado por el buque Tai An” vía correo electrónico, solicitando investigación, que fue presentada por la fuerza ante la Fiscalía Federal el 4 de abril, dando inicio al Proceso Colectivo Autónomo y Definitivo por daño ambiental, patrimonial, extrapatrimonial o moral y punitivo por pesca ilegal dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina”, según consta en la carátula de la causa.Se hace referencia: “Específicamente, al ecosistema marino u oceánico de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) del que forma parte el recurso natural migratorio protegido globalmente: la merluza negra (Dissostichus eleginoides), un bien o recurso natural ambiental migratorio ‘interjurisdiccional’ del patrimonio nacional”, señalaron en la denuncia.Los demandantes solicitaron la condena al pago de una suma equivalente al valor del mercado internacional de la captura o pesca ilegal de 175 toneladas de la especie merluza negra realizada por el buque, “más lo que en más o en menos resulte de aplicar las ecuaciones o modelos matemáticos para cálculo del valor de recomposición o la afectación del ambiente dañado”.Asimismo pidieron que “se condene a los demandados al pago de una suma en concepto de daño punitivo consecuencia de la conducta desaprensiva, intencional y maliciosa de los demandados”, solicitando el resarcimiento se integre al Fondo de Compensación Ambiental, a crearse con el fin de dotar a la Prefectura, “de los medios técnicos y/o tecnológicos para el mejoramiento de las operaciones control de la pesca ilegal en todo el mar territorial argentino, islas Malvinas y Georgias y Sándwich del Sur”.En la resolución publicada el 31 de mayo, se ha señalado, luego de analizar la profusa documentación presentada por los demandantes y respaldado en las conclusiones del expediente administrativo que consideraron contundentes, el informe del Consejo Federal Pesquero y del INIDEP, que los demandantes han sido víctimas de un hecho cuasi delictual.Indican que han “resultado víctimas de un hecho antijurídico, ilícito, cuasi delictual”, constituido por “la captura y apropiación ilegal intencional y maliciosa para beneficio propio de un recurso natural migratorio renovable ‘protegido’ e ‘interjurisdiccional` como es la merluza negra, patrimonio de toda la comunidad”.Las acciones desarrolladas por Prodesur “han revestido suma gravedad al estar claramente orientadas a contrariar la política de protección del recurso mencionado, lo que habilita la aplicación de las sanciones”. Hacen mención también al allanamiento, las sanciones de multa, suspensión y decomiso que fueron ratificados por Zhijiang, quien pagó 804.069.711 pesos a cuenta por el valor de la mercadería.Señala el juzgador que: “El peligro en la demora se configura, claramente, por la importancia que tiene asegurar el cumplimiento de una eventual sentencia de condena resguardando el cobro por medio de un bien que por su naturaleza y actividad puede generar otros eventuales créditos de terceros en su operatoria comercial y un riesgo considerable que puede afectar la integridad del valor de todo buque por las condiciones propias de la actividad de la navegación”.Por todo ello, se resolvió decretar el embargo del buque Tai An, dándose aviso de este “embargo definitivo” a la Prefectura y comunicando esta semana a Liu Zhijiang en carácter de presidente de Prodesur, según consta en el expediente. Ahora resta que sea notificado el Registro Nacional de Buques.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada lunes, 17 de junio de 2024 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 4 minutos (745 palabras)6/17/2024, 9:52:00 PM

El Clima

Ushuaia
6°
5°C 8°C
14km/hllovizna
Tolhuin
7°
4°C 11°C
17km/hllovizna
Río Grande
6°
5°C 10°C
47km/hllovizna
Islas Malvinas
5°
2°C 8°C
47km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Patagonia

Tte. Bernhardt 415
2964 444255

Ushuaia

Ushuaia del Pipo

Calle De la Estancia 2496
2964 413121

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

«Malvinas, una nueva Vuelta de Obligado»
RegionalesBuenos Aires

«Malvinas, una nueva Vuelta de Obligado»

La Cámara alta distinguió a Veteranos y voluntarios de la Guerra de Malvinas en el marco del 180º aniversario de la batalla de la Vuelta de Obligado. También se realizó…

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
El cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncológica en el país, podría aumentar casi un 80% para 2050
RegionalesBuenos Aires

El cáncer de pulmón, primera causa de muerte oncológica en el país, podría aumentar casi un 80% para 2050

En el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, alertan sobre el crecimiento proyectado de casos y subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico. BUENOS AIRES.- En…

hace alrededor de 6 horasEl Sureño
Boric expresó su “satisfacción” por la “jornada democrática” que vivió Chile
RegionalesBuenos Aires

Boric expresó su “satisfacción” por la “jornada democrática” que vivió Chile

hace alrededor de 6 horasEl Sureño
Se presenta el libro Diario Malvinas en el CC ‘Nueva Argentina’
RegionalesUshuaia

Se presenta el libro Diario Malvinas en el CC ‘Nueva Argentina’

hace alrededor de 7 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

«Malvinas, una nueva Vuelta de Obligado»
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

«Malvinas, una nueva Vuelta de Obligado»

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
00
Laura Avila presentó un proyecto para crear el Consejo Municipal por la Acción Climática en Ushuaia
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Laura Avila presentó un proyecto para crear el Consejo Municipal por la Acción Climática en Ushuaia

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
00
"Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

"Escuchamos y no Dudamos": La Provincia se adhiere a ‘16 días de activismo’ para visibilizar la Violencia de Género

hace alrededor de 5 horasNotiTDF
00