Viernes 24 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
elecciones 50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina regionales RGA Alimentos lanza promoción especial de fin de semana regionales Capacitación y excelencia: FEHGRA llevó su programa internacional a España e Italia regionales 8 de cada 10 argentinos ya cuidan su salud digestiva sociales Alertan en Ushuaia por un peligroso pitbull suelto judiciales Condenaron a Nicolas Guzzo con prisión en suspenso regionales Proyección del documental “Tormenta de fuego” regionales El Municipio avanza en el retiro de chatarra y vehículos en desuso regionales El Tren del Fin del Mundo experiencia turística con valor solidario. regionales El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores elecciones 50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina regionales RGA Alimentos lanza promoción especial de fin de semana regionales Capacitación y excelencia: FEHGRA llevó su programa internacional a España e Italia regionales 8 de cada 10 argentinos ya cuidan su salud digestiva sociales Alertan en Ushuaia por un peligroso pitbull suelto judiciales Condenaron a Nicolas Guzzo con prisión en suspenso regionales Proyección del documental “Tormenta de fuego” regionales El Municipio avanza en el retiro de chatarra y vehículos en desuso regionales El Tren del Fin del Mundo experiencia turística con valor solidario. regionales El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores
  • Dolar Informal$1525,00 $1525
  • Dolar Nación$1505,00 $1505
  • Dolar Turista$1956,50 $1956
  • Dolar Cripto$1557,42 $1557
  • Dolar CCL$1551,33 $1551
  • Dolar Oficial$1518,07 $1518
  • Dolar MEP$1533,70 $1533
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Regionales
  4. Incontinencia urinaria: una epidemia oculta
regionales El SureñoEl Sureño
Incontinencia urinaria: una epidemia oculta

Incontinencia urinaria: una epidemia oculta

Los expertos aseguran que el abanico de tratamientos para esta condición es muy amplio y subrayan la importancia de consultar con especialistas.

BUENOS AIRES.- Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Incontinencia Urinaria, una fecha destinada a visibilizar una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo y que a menudo es silenciada. Esta problemática, presente en personas de todas las edades, suele ser un tema tabú. Por eso, es de gran importancia hablar abiertamente para derribar prejuicios, fomentar la empatía y, sobre todo, destacar las soluciones disponibles que pueden mejorar significativamente la calidad de vida, empoderando a quienes la padecen.

Se estima que 1 de cada 4 adultos mayores de 40 años experimenta incontinencia urinaria, producto del envejecimiento de los músculos y ligamentos de sostén en el sistema de contingencia, como así también por cambios en la capacidad vesical. Además, el 50% o más de las mujeres que tuvieron un embarazo padecen incontinencia urinaria.

Sin embargo, más de la mitad de los afectados eligen sufrir en silencio, lo que dificulta su capacidad para buscar ayuda y acceder a tratamientos efectivos, teniendo un efecto devastador en la vida diaria de las personas que la padecen. “Esto puede traer complicaciones que van directamente de la mano de la afección de la calidad de vida del paciente, llevándolo a cambiar hábitos de vestimenta o asilarse socialmente, afectando la vida laboral y productiva, y hasta generar un mapa de baños disponibles ante salidas” explica el Doctor Héctor Soderini, presidente de la Asociación de Uroginecologia (UGA)

Otros de los desafíos que enfrentan los pacientes son: depresión, ansiedad y aislamiento social y puede aumentar el riesgo de infecciones del tracto urinario. Además, los gastos asociados con el manejo de la incontinencia, como productos de higiene y atención médica, pueden ser una carga financiera.

Una vida plena es posible

La incontinencia es una condición tratable. Con el diagnóstico y la evaluación de la historia clínica del paciente, acompañada de un examen físico, se pueden determinar los diferentes abordajes de tratamiento para corregir y mejorar la calidad de vida.

“Los tratamientos van a depender del tipo de incontinencia, el abanico es amplio. Por ejemplo, para la incontinencia de esfuerzo se puede realizar kinesiología o tratamientos quirúrgicos. Mientras que para la vejiga hiperactiva hay tratamientos farmacológicos, kinesiología, botox vesical o neuromodulación sacra. Siempre acompañados de medidas conductuales, alimentarías y la adecuada ingesta liquida” comenta el Doctor Soderini. “Además, para la vejiga hiperactiva, es recomendado un enfoque de atención escalonado, que avance desde las acciones menos invasivas como modificación del comportamiento, kinesiología de piso pélvico y demás a las más invasivas, como cirugías, en caso de no responder a los tratamientos de primera línea”

Opciones de tratamiento:

  • Modificaciones conductuales: cambios simples en el estilo de vida, como el entrenamiento vesical, ajustes en la dieta y ejercicios del suelo pélvico, pueden mejorar significativamente los síntomas.
  • Terapia farmacológica: los medicamentos pueden abordar tipos específicos de incontinencia, como el síndrome de vejiga hiperactiva.
  • Neuromodulación sacra: esta innovadora terapia utiliza estimulación eléctrica leve para restaurar la función normal de la vejiga. Ofrece una solución prometedora para pacientes que no han respondido a otros tratamientos.
  • Procedimientos quirúrgicos: este tratamiento es el más recomendado para la incontinencia de orina de esfuerzo, ya que tiene los mejores resultados. Aproximadamente más de 90% de tasas de curación. Las cirugías disponibles son los slings mediouretrales retropubicos y transobturadores.

La incontinencia urinaria no es una condición que deba aceptarse como parte inevitable de la vida. Al comprender la condición, explorar las opciones de tratamiento y romper el silencio, las personas pueden recuperar el control y mejorar significativamente su calidad de vida. Recuerda, buscar ayuda es un signo de fortaleza, no de debilidad.

Acerca de Retoma el ControlPara más información sobre la incontinencia urinaria o fecal puedes visitar retomaelcontrol.com, una plataforma educativa de Medtronic que informa sobre esta condición, sus tratamientos y cómo afecta la calidad de vida. Incluye testimonios, pacientes embajadores, información actualizada y una de preguntas y respuestas para derribar mitos y prejuicios.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada viernes, 14 de marzo de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 4 minutos (691 palabras)3/14/2025, 5:29:25 PM

El Clima

Ushuaia
6°
5°C 7°C
3km/hllovizna
Tolhuin
4°
2°C 11°C
6km/hllovizna
Río Grande
6°
3°C 12°C
17km/hllovizna
Islas Malvinas
5°
4°C 6°C
17km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Vía Franca

Islas Malvinas 1607
2964 43-0097

Ushuaia

Autofarma 2

Kuanip 776
2964 443441

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Capacitación y excelencia: FEHGRA llevó su programa internacional a España e Italia
RegionalesUshuaia

Capacitación y excelencia: FEHGRA llevó su programa internacional a España e Italia

La Federación desarrolló una agenda académica junto a referentes de la Universidad Complutense de Madrid, Basque Culinary Center y HostMilano, en una experiencia destinada a impulsar la innovación y la…

hace alrededor de 8 horasEl Sureño
8 de cada 10 argentinos ya cuidan su salud digestiva
RegionalesBuenos Aires

8 de cada 10 argentinos ya cuidan su salud digestiva

La microbiota intestinal, compuesta por billones de bacterias beneficiosas, cumple un rol fundamental no solo en la digestión sino también en el sistema inmune, metabólico y nervioso y es importante…

hace alrededor de 8 horasEl Sureño
Proyección del documental “Tormenta de fuego”
RegionalesUshuaia

Proyección del documental “Tormenta de fuego”

hace alrededor de 9 horasEl Sureño
El Tren del Fin del Mundo experiencia turística con valor solidario.
RegionalesUshuaia

El Tren del Fin del Mundo experiencia turística con valor solidario.

hace alrededor de 10 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina
ES TENDENCIA
Elecciones

50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina

hace alrededor de 2 horasmitdf
01
El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores

hace alrededor de 10 horasNotiTDF
01
Fueguina fue becada por el Gobierno Italiano para realizar una estancia de investigación en Roma
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Fueguina fue becada por el Gobierno Italiano para realizar una estancia de investigación en Roma

hace 1 díaNotiTDF
01