Domingo 23 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
politica El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles generales En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas generales La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses regionales Policía colombiana decomisó más de 13 toneladas de cocaína generales Encuentro de Educación Especial y de Discapacidad regionales Scott Bessent confirmó que Argentina le pagó al FMI con el préstamo de Estados Unidos regionales La Municipalidad de Ushuaia avanza en la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación regionales Con gran convocatoria se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva regionales Detuvieron a Bolsonaro en Brasil por violar la prisión domiciliaria regionales La Municipalidad de Ushuaia impulsará el acto en conmemoración por el “Día del Genocidio Selk'nam” politica El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles generales En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas generales La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses regionales Policía colombiana decomisó más de 13 toneladas de cocaína generales Encuentro de Educación Especial y de Discapacidad regionales Scott Bessent confirmó que Argentina le pagó al FMI con el préstamo de Estados Unidos regionales La Municipalidad de Ushuaia avanza en la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación regionales Con gran convocatoria se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva regionales Detuvieron a Bolsonaro en Brasil por violar la prisión domiciliaria regionales La Municipalidad de Ushuaia impulsará el acto en conmemoración por el “Día del Genocidio Selk'nam”
  • Dolar Informal$1425,00 $1425
  • Dolar Nación$1450,00 $1450
  • Dolar Turista$1885,00 $1885
  • Dolar Cripto$1505,61 $1505
  • Dolar CCL$1502,40 $1502
  • Dolar Oficial$1450,06 $1450
  • Dolar MEP$1460,35 $1460
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. PROVINCIALES
  4. "Hay que reconocer muchísimo esa labor que llevaro...
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino
"Hay que reconocer muchísimo esa labor que llevaron adelante”, dijo Caballero sobre los sindicatos textiles

"Hay que reconocer muchísimo esa labor que llevaron adelante”, dijo Caballero sobre los sindicatos textiles

El director ejecutivo de la Unión Industrial Fueguina, Ramiro Caballero, habló sobre la incorporación de les textiles en la prórroga del subrégimen de Promoción Industrial, la que tendrá algunas restricciones, pero de igual forma se realizará y dejará tranquilidad a todos los trabajadores del sector. Mediante un dialogo que mantuvo con FM Del Pueblo, Ramiro Caballero expresó que “a pesar de la incertidumbre que han tenido los trabajadores, hay que reconocer la tarea del gobernador, de los ministros de Industria y de Trabajo, que tuvieron varias reuniones y realizaron un trabajo minucioso. Se consiguieron reuniones, fueron a Buenos Aires, se juntaron con el secretario de Industria de la Nación, con el ministro de Economía. Ya la mayoría de estas cosas son anécdotas, pero hay que reconocerlas porque sin toda esa tarea, hubiese sido un camino más difícil”. En ese marco, el director de la UIF celebro que “en definitiva es un buen decreto, que da tranquilidad a la continuidad del sector textil por varios años, más la oportunidad de seguir produciendo esta cadena de valor. El sector textil de Tierra del Fuego incorpora producciones al continente, eso es muy valorable y hay que difundirlo”. Por lo que, adelantó que “esta semana comenzarán a presentarse las adhesiones al decreto. Hay que hacer las presentaciones para que las resoluciones salgan en forma rápida, para que sean aprobadas antes de fin de año. Si no es así, está previsto en el propio decreto que, si hay demoras administrativas, las empresas van a poder continuar fabricando con la condición de interponer una garantía aduanera como habitualmente se hace con las producciones que no tienen las acreditaciones aprobadas. Pueden seguir trabajando con normalidad aquellas empresas que adhieran al decreto y esto da tranquilidad a todos”, remarcó. Por otro lado, se refirió a los sindicatos del sector y felicitó la tarea que realizaron a la hora de defender su postura “la defensa de los puestos de trabajo, la oportunidad que tienen estas personas de trabajar en las empresas, y visibilizaron a cada uno de los trabajadores del sector. El que tiene que resolver debe conocer profundamente de qué se trata la actividad y sensibilizarse también con las personas que trabajan en ese lugar. De Mendiguren dijo en una entrevista que fue determinante el tema de los trabajadores y la necesidad de mantener los puestos de trabajo. Hay que reconocer muchísimo esa labor que llevaron adelante”, sostuvo Caballero. De igual forma, apuntó al planteo de De Mendiguren el cual sostiene que se haga una presentación sobre el costo que tiene Tierra del Fuego para el país e indicó que “uno ha explicado este tema, lo ha planteado, pero siempre vuelve. Creo que hay que acostumbrase a convivir con eso, pero no perder el eje de demostrar qué se hace, qué efecto causa en nuestro sector y la oportunidad que se tiene en el entramado productivo del país de producir diversos bienes en Tierra del Fuego. Hay cuestiones de soberanía, es la provincia más austral del país, tienen que darse condiciones particulares para que haya radicación de personas, pero también hay que mirar lo productivo y lo industrial”. “Llevo más de 30 años en la provincia trabajando en el sector industrial, también como funcionario en su momento, y he aprendido cuáles son las oportunidades que tiene Tierra del Fuego para desarrollarse. La capacidad instalada hay que reconocerla y hay que conocerla. Me parece que ante una discusión hay que interponer una propuesta y mostrar cómo se trabaja. Tenemos que mostrar lo que Tierra del Fuego tiene para dar”, agregó. Ante lo propuesto por De Mendiguren, finalmente Ramiro Caballero recalcó que “si vamos al sector textil exclusivamente, hay telas producidas en Río Grande que terminan siendo prendas de Argentina, con lo cual hay una mano de obra fuera de Tierra del Fuego, que recibe ese insumo, y que es un beneficio. Si no, lo comprarían en otro lado, así que evidentemente le es rentable. En esto hay un traslado del beneficio promocional que termina siendo, por ejemplo, la camiseta de la selección argentina. Esa tela es de Río Grande y atrás de eso hay un montón de personas trabajando fuera de Tierra del Fuego”, cerró.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada miércoles, 22 de noviembre de 2023 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 4 minutos (773 palabras)11/22/2023, 4:41:35 AM

El Clima

Ushuaia
10°
7°C 10°C
29km/hllovizna
Tolhuin
13°
6°C 13°C
21km/hMayormente nublado
Río Grande
13°
7°C 13°C
42km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
12°
10°C 14°C
42km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

De la Bahia

Francisco Bilbao 1049
2964 421787

Ushuaia

Salk Lugones

Leopoldo Lugones 1895
2964 422797

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles
PoliticaRío Grande

El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles

Pese a que la discusión incluye los 10 puntos acordados en el Pacto de Mayo firmando en Tucumán por una veintena de gobernadores y el presidente Javier Milei, la reforma laboral ocupa un gran lugar en el temario de debates. Este punto generó además tensión por la filtración de algunos puntos. Las tareas continúan en el diseño del proyecto que se enviará el 15 de diciembre. Los consejeros están a la espera de la letra chica.

hace alrededor de 7 horasInfo3Noticias
En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas
GeneralesRío Grande

En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas

El dato estremece por donde se lo mire. Por cada uno que toma una decisión sin vuelta atrás, hay entre 10 y 20 intentos previos. Todos manifiestan que no son escuchados. El ciberacoso y las redes sociales como telón de fondo. En el país, entre abril de 2023 y el mismo mes de 2025, se notificaron al menos 15.807 intentos de suicidios, lo que da un promedio de 22 episodios por día. El 30% son de adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años.

hace alrededor de 7 horasInfo3Noticias
La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses
GeneralesUshuaia

La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
Policía colombiana decomisó más de 13 toneladas de cocaína
RegionalesUshuaia

Policía colombiana decomisó más de 13 toneladas de cocaína

hace alrededor de 8 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles
ES TENDENCIA
PoliticaRío Grande

El Consejo de Mayo se reúne por última vez el miércoles

hace alrededor de 7 horasInfo3Noticias
00
En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas
ES TENDENCIA
GeneralesRío Grande

En Argentina, un adolescente se suicida cada 24 horas

hace alrededor de 7 horasInfo3Noticias
00
La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses
ES TENDENCIA
GeneralesUshuaia

La exhibición de Ferrari cautivo a los ushuaienses

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
00