regionales YPF aumentó los precios de los combustibles regionales Hospital de Río Grande incorporó un nuevo ecógrafo de última generación para Estudios Cardiológicos económia YPF volvió a aumentar el precio de los combustibles económia La provincia mostró un leve repunte productivo en abril regionales Preocupación vaticana por la “situación insostenible” en Gaza: “Destruye y mata de hambre a la población” regionales Escapadas cálidas en invierno: la Mesopotamia argentina propone termas, fauna, arte, selva tropical y más politica El acuerdo de madrugada del PJ evitó una fractura expuesta regionales Recibió un balazo en una pierna y se negó a radicar la denuncia policial regionales B° Dos Banderas: Automóvil chocó y volcó regionales Allanamientos, luego del robo en una vivienda regionales YPF aumentó los precios de los combustibles regionales Hospital de Río Grande incorporó un nuevo ecógrafo de última generación para Estudios Cardiológicos económia YPF volvió a aumentar el precio de los combustibles económia La provincia mostró un leve repunte productivo en abril regionales Preocupación vaticana por la “situación insostenible” en Gaza: “Destruye y mata de hambre a la población” regionales Escapadas cálidas en invierno: la Mesopotamia argentina propone termas, fauna, arte, selva tropical y más politica El acuerdo de madrugada del PJ evitó una fractura expuesta regionales Recibió un balazo en una pierna y se negó a radicar la denuncia policial regionales B° Dos Banderas: Automóvil chocó y volcó regionales Allanamientos, luego del robo en una vivienda
tierra del fuego 19640 Noticias19640 Noticias

“El sector textil siempre estuvo considerado dentro del subrégimen"

La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione fue consultada por FM Master’s sobre los avances para lograr la inclusión de las empresas textiles en la prórroga del subrégimen y afirmó que están avanzadas las conversaciones “del gobernador con el presidente Alberto Fernández, el ministro Sergio Massa y el secretario José De Mendiguren”.“Lo que está faltando es una resolución de la Secretaría de Industria del Ministerio de Economía, que reglamente el decreto nacional por el cual se prorrogó el subrégimen, puntualmente el artículo que establecía el período plurianual para las textiles. Hemos estado trabajando en la reglamentación de ese artículo persistentemente con los equipos técnicos, y acercamos un borrador donde está plasmado el planteo de la provincia, consensuado con gremios y empresas, para agilizar el proceso”, dijo. Aseguró que “esto es neurálgico para Tierra del Fuego, para el sector textil y para los trabajadores, y las autoridades nacionales lo ha tomado como un tema prioritario entre tantos que tienen. Nosotros hemos estado asistiendo, ayudando, aclarando y poniendo palabras técnicas desde lo jurídico básicamente, porque el subrégimen tiene una gran cantidad de reglamentaciones y resoluciones a lo largo de la historia, y a veces complica las definiciones. Por eso acercamos un borrador hace un mes y medio y sobre eso han estado trabajando. Faltaría darle forma al acto administrativo que deberá firmar el secretario De Mendiguren”, señaló.“El sector textil siempre estuvo considerado dentro del subrégimen, con ciertos condicionamientos que es lo que hoy hay que escribir. Están incluidos pero con ciertos condicionamientos, uno de ellos es definir el período plurianual de la prórroga. Hay que darle el mismo tratamiento que tienen los otros sectores y la prórroga debe ser por 30 años –sentenció-. El Estado nacional técnicamente estuvo planteando siempre la necesidad de rever algunos procesos productivos y en el borrador nosotros planteamos que la revisión se haga cada diez años. Hoy no hay ningún proveedor nacional de insumos para la industria textil fueguina, por calidad, por escala y por tipo de producto. A lo mejor dentro de diez años haya algún proveedor que se haya desarrollado, y en esa revisión se podrá rever el proceso productivo con mayor integración nacional. Las revisiones pasan por ahí, no por otro lugar”, aclaró.En cuanto a las objeciones por los procesos productivos de algunas empresas, recordó que “Nación tiene todas las herramientas como autoridad de aplicación para reformular junto con las empresas los procesos productivos y no es tema de reglamentación del decreto de prórroga. La autoridad de aplicación siempre tuvo las herramientas para rever o reformular los procesos y hablar con alguna empresa en particular”. “Estamos todos expectantes porque los tiempos se van acortando. Una vez establecida la reglamentación comienza la presentación de documentación por parte de las empresas para adherir a la prórroga, como ha hecho el sector de electrónica, la pesca, químicos y plásticos. Recién este fin de semana salió la adhesión de dos empresas plásticas, después de mucho tiempo. En este caso van a tener que acelerar porque tienen que tener la adhesión antes del 31 de diciembre de este año, por eso la premura, más allá de que el compromiso del presidente siempre fue el mismo para con el sector. Los tiempos apremian y las empresas tienen que tener previsión para comprar insumos y seguir trabajando el 1° de enero”, subrayó.
Publicite aquí
Compartir
19640 Noticias

Noticia publicada martes, 30 de mayo de 2023 por19640 Noticias.

Tiempo de lectura: 3 minutos (585 palabras)

El Clima

Ushuaia
4°
3°C 4°C
9km/hllovizna
Tolhuin
1°
-1°C 2°C
13km/hMayormente nublado
Río Grande
3°
1°C 5°C
27km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
2°
1°C 3°C
27km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Primera AngosturaNormal
PorvenirNormal
Ver todos los cruces →
Publicite aquí

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Pueblo Express

Av. San Martín 721

Ushuaia

Austral

Pioneros Fueguinos 445

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
Ver todas las farmacias →

Más Noticias