Viernes 7 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Sigue la recuperación vial en Ushuaia regionales El SUTEF aceptó la propuesta salarial del Ejecutivo regionales Se estrenó el documental “La banda fue, es y será” regionales El acusado de un abuso sexual no declaró económia Bajan tasa de interés para reactivar el crédito regionales El DJ fueguino que emocionó al país: Diego Andrade y el video con la Marcha de Malvinas gremiales Casi a fin de año, Sutef decidió levantar los paros docente regionales Motos incautadas en un Operativo Conjunto de Tránsito de la Municipalidad De Ushuaia y la Policía Provincial sociales La UTN inscribe para la carrera de Ingeniería Pesquera judiciales Avanza un juicio contra un “dealer” de droga por abuso regionales Sigue la recuperación vial en Ushuaia regionales El SUTEF aceptó la propuesta salarial del Ejecutivo regionales Se estrenó el documental “La banda fue, es y será” regionales El acusado de un abuso sexual no declaró económia Bajan tasa de interés para reactivar el crédito regionales El DJ fueguino que emocionó al país: Diego Andrade y el video con la Marcha de Malvinas gremiales Casi a fin de año, Sutef decidió levantar los paros docente regionales Motos incautadas en un Operativo Conjunto de Tránsito de la Municipalidad De Ushuaia y la Policía Provincial sociales La UTN inscribe para la carrera de Ingeniería Pesquera judiciales Avanza un juicio contra un “dealer” de droga por abuso
  • Dolar Informal$1435,00 $1435
  • Dolar Nación$1475,00 $1475
  • Dolar Turista$1917,50 $1917
  • Dolar Cripto$1479,66 $1479
  • Dolar CCL$1493,63 $1493
  • Dolar Oficial$1476,48 $1476
  • Dolar MEP$1480,23 $1480
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. PROVINCIALES
  4. "Después de un año y medio no se logró que las tex...
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino
"Después de un año y medio no se logró que las textiles tengan el mismo plazo que las electrónicas", dijo Ramón Gallardo

"Después de un año y medio no se logró que las textiles tengan el mismo plazo que las electrónicas", dijo Ramón Gallardo

El integrante de la Cámara Fueguina de la Madera y del sector pymes de la Unión Industrial Argentina, el contador Ramón Gallardo, se refirió al comunicado del Gobierno Nacional respecto al aumento de aranceles para la Industria Metalúrgica y enfatizó en la situación de la Industria Textil, señalando que no existe un compromiso por parte de los funcionarios ya que, los beneficios a las empresas textiles cesan el 31 de diciembre del 2023. Con el objetivo de fortalecer al sector Industrial Nacional, días atrás el Gobierno Nacional confirmó el aumento de los aranceles de importación para cuatro clases de computadoras portátiles de cero a entre 8% y al 16%, según el peso y las cualidades del equipo. Recordemos que durante la gestión de Cambiemos, el gobierno decidió eliminar el arancel de importación del 35% que recaía sobre Bienes de Informática y Telecomunicaciones, a través del decreto N°117 que comenzó a regir en abril de 2017. La quita del gravamen a los componentes que tenían un impuesto de 12%, quedaron en 0% y el mismo arancel se aplicó a notebooks, tablets y PC con el objetivo de ampliar la oferta y disponibilidad de equipos que compiten en el mercado local. Dicha medida siempre fue cuestionada por los fabricantes nacionales con plantas en la provincia de Tierra del Fuego y Buenos Aires, los cuales siempre pusieron el tema en la mesa en cada negociación ante las autoridades del Gabinete Nacional. En ese marco, Ramon Gallardo se expresó ante esta modificación formulada por el Gobierno Nacional y dijo “esto modifica parcialmente al decreto N°117. En el 2017 se puso en 0% este derecho a la importación para que la gente se tecnifique y no se atrase en este tipo de medidas y en Río Grande provocó que una de las firmas Informática Fueguina Sociedad Anónima (era BGH en su momento) que tenía más de 137 empleados, tuviera que cerrar sus puertas e irse de la isla porque no le convenía”. Recordando que en ese entonces “yo les firmaba las habilitaciones de origen para sacar sus productos. Los derechos de importación tienen dos objetivos: proteger la industria nacional y la fuente de trabajo, y la otra tiene que ver con una faz recaudatoria. Esta medida es buena para la industria nacional porque seguramente habrá mayores inversiones. En el caso particular de Tierra del Fuego, por ejemplo, a las empresas como BGH, por la diferencia de costos, están produciendo en el continente por lo cual no veo un beneficio significativo para las industrias radicadas en la provincia, para estos productos particulares”. Por otro lado, se refirió a la situación de la Industria Textil y dijo que “las expresiones de deseo”. Por lo cual, enfatizó en el encuentro que la ministra de Producción de la Provincia, Sonia Castiglione, concretó con los representantes de la Unión Industrial Fueguina, en la cual analizaron la actual situación por la que atraviesa el sector textil en la provincia y dijo “el decreto 727 salió hace un año y medio donde establece que los beneficios a las empresas textiles cesan el 31 de diciembre del 2023 y eso no se modificó por más quejas que hubieron”. En este sentido, señaló que “leí las declaraciones de la ministra quien aseguró que habló con el Presidente y el Ministro Sergio Massa para garantizarles que las textiles van a tener su prórroga por diez años más, pero justamente Massa fue quien elevó el presupuesto 2023 donde hablaba que iba a bajar el déficit fiscal y la inflación e incluyó una separata, por sugerencia del FMI, que podía ayudar a reducir déficit del 1,9% del producto bruto interno y fue ahí donde nos metió en la bolsa a nosotros” Agregando que “dijo que el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego representaba un 0,35% del PBI que era equivalente a $52.000.000.000, integrado por cuatro impuestos: la liberación del IVA (0,16%); Impuesto a las Ganancias (0,06%); impuesto interno (0,06%) y otro impuesto también del 0,07%. Eso para Massa significa que la provincia de Tierra del Fuego representa para el país el 0,35% del PBI nacional y que podía contribuir si se mira el déficit fiscal”. “A nosotros nos embarcó en un lío que fue muy difícil salir y esa separata del presupuesto 2023, decía que lo elevaba al Congreso para su revisión y para la eliminación gradual de los beneficios de la ley 19.640. Esto dio lugar para que la Coalición Cívica se agarrara de ello para presentar un proyecto para eliminar la Ley 19640 hasta 2026. Es importante tenerlo en cuenta que por suerte hizo que los cinco diputados de la provincia, sin distinción de color, se unieran y lograran una negociación con la suba de impuestos internos que les permitió que no tuviéramos un efecto negativo mayor cuando se hablaba de derogar el subregimen industrial”, indicó. Al mencionar esto, remarcó que “fue el ministro Massa quien propuso esto mientras la ministra de la Provincia garantiza que las textiles seguirán estando y yo tengo mis dudas porque fue Massa quien dejó la puerta abierta para que apareciera este proyecto que aún está en comisión”. Ramón Gallardo aseguró que “no entiendo por qué seguimos con esta incertidumbre. Quizá la ministra Castiglione quiso llevar tranquilidad en este escenario electoral, pero yo no veo ninguna perspectiva. Sé que están trabajando en la revisión de los procesos productivos, pero lo que hay que tener en cuenta acá es el lobby que existe. Hay un empresario textil que fue uno de los que realmente habló con el Gobierno Nacional para que no se permita la continuidad de las textiles y no se olviden que el vicegobernador de Tucumán que solicitó lo mismo. De Mendiguren es del pulmón textil y nadie le puede explicar lo que es un proceso productivo a alguien que tiene sus empresas fuera de la provincia”. De igual forma, aclaró que no está en contra de la ministra Castiglione “pero entiendo que hasta el momento sus declaraciones son una expresión de deseo porque después de un año y medio, no se logró que las textiles tengan el mismo plazo que las electrónicas. Hasta ahora seguimos en la misma situación”. El integrante de la Cámara Fueguina de la Madera, agregó que “se hizo un contrato de fideicomiso y después hay un comité ejecutivo de tres personas designadas por el Gobierno Nacional, que es el que nos va a decir qué podemos hacer y qué no. Hay un correcto asesor de cinco integrantes que uno representa a la UOM, otro de la UIF, el Municipio de Río Grande y de Ushuaia, y el Gobierno. Se puede opinar, pero las definiciones son de afuera. Esta prórroga que se dio con la 19640, le quitó muchísimos beneficios a Tierra del Fuego”, aseguró. Por último, hizo hincapié en los fondos que están destinados para la ampliación de la matriz productiva, detallando que hoy en día “hay muchas industrias que ya elaboraron proyectos, pero no han tenido tratamiento y han quedado en suspenso. Hoy también hay muchas dificultades que tiene el Gobierno Nacional para renovar la deuda interna. Si ustedes me preguntan dónde está esa plata, no sé si está metida en títulos públicos. Desconozco la situación del fondo de ampliación de matriz productiva de Tierra del Fuego porque nadie explica nada”, finalizó

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada martes, 21 de marzo de 2023 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 7 minutos (1292 palabras)3/21/2023, 5:11:45 PM

El Clima

Ushuaia
7°
6°C 11°C
5km/hllovizna
Tolhuin
5°
2°C 14°C
3km/hMayormente nublado
Río Grande
5°
4°C 14°C
17km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
4°
3°C 5°C
17km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Sur

20 de Junio 793
2964 42-5691

Ushuaia

San Francisco

Gobernador Paz 1095
2964 422449

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

La UTN inscribe para la carrera de Ingeniería Pesquera
SocialesRío Grande

La UTN inscribe para la carrera de Ingeniería Pesquera

Esta carrera, única en su especialidad, se dicta en la capital fueguina, que cuenta con gran valor estratégico para la actividad pesquera. La carrera tiene una salida laboral prácticamente inmediata dentro del entramado económico de Tierra del Fuego. En términos de impacto y trayectoria, ya cuenta con 22 profesionales ya han obtenido su título de Ingeniero Pesquero. Paralelamente, la matrícula activa al día de hoy alcanza a 43 alumnos.

hace alrededor de 15 horasInfo3Noticias
Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
RegionalesUshuaia

Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva

La 5ª Expo Agroproductiva tiene como objetivo poner en valor la producción fueguina y fortalecer la Soberanía Alimentaria en Río Grande, generando espacios de encuentro, ...

hace 2 díasNotiTDF
Rosana Mansilla, la primera fueguina en ocupar la Dirección de Nivel Secundario
RegionalesRio Grande

Rosana Mansilla, la primera fueguina en ocupar la Dirección de Nivel Secundario

hace 2 díasEl Sureño
Fernández: “Están asfixiando a nuestras empresas”
PoliticaRío Grande

Fernández: “Están asfixiando a nuestras empresas”

hace 3 díasInfo3Noticias

🔥 Tendencias

Sigue la recuperación vial en Ushuaia
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Sigue la recuperación vial en Ushuaia

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00
El SUTEF aceptó la propuesta salarial del Ejecutivo
ES TENDENCIA
RegionalesRio Grande

El SUTEF aceptó la propuesta salarial del Ejecutivo

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00
Se estrenó el documental  “La banda fue, es y será”
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Se estrenó el documental “La banda fue, es y será”

hace alrededor de 7 horasNotiTDF
00