Jueves 27 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Legisladores analizarán proyectos para aliviar la crisis que atraviesa el sector comercial regionales El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre regionales Nueva instancia de inscripción para nivel inicial y primaria de la Provincia regionales La Municipalidad avanza con trabajos de repavimentación en el sector de las Seis Esquinas politica Legisladores analizarán un salvataje para comerciantes municipales Importantes beneficios para el buen contribuyente regionales Cada dos minutos una mujer muere de cáncer de cuello de útero regionales Fundación Leer reconoció a los chicos y chicas que más leen en la Argentina regionales Tierra del Fuego y la geopolítica del Atlántico Sur: una provincia clave en un mundo que vuelve a mirar al sur regionales El Centro de Salud Municipal realiza una nueva Jornada Libre, Gratuita y Sin Turnos Previos regionales Legisladores analizarán proyectos para aliviar la crisis que atraviesa el sector comercial regionales El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre regionales Nueva instancia de inscripción para nivel inicial y primaria de la Provincia regionales La Municipalidad avanza con trabajos de repavimentación en el sector de las Seis Esquinas politica Legisladores analizarán un salvataje para comerciantes municipales Importantes beneficios para el buen contribuyente regionales Cada dos minutos una mujer muere de cáncer de cuello de útero regionales Fundación Leer reconoció a los chicos y chicas que más leen en la Argentina regionales Tierra del Fuego y la geopolítica del Atlántico Sur: una provincia clave en un mundo que vuelve a mirar al sur regionales El Centro de Salud Municipal realiza una nueva Jornada Libre, Gratuita y Sin Turnos Previos
  • Dolar Informal$1450,00 $1450
  • Dolar Nación$1475,00 $1475
  • Dolar Turista$1917,50 $1917
  • Dolar Cripto$1519,32 $1519
  • Dolar CCL$1532,66 $1532
  • Dolar Oficial$1474,96 $1474
  • Dolar MEP$1487,55 $1487
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. PROVINCIALES
  4. ¿Cuáles son las modificaciones impositivas del Gob...
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino
¿Cuáles son las modificaciones impositivas del Gobierno fueron aprobadas por la Legislatura?

¿Cuáles son las modificaciones impositivas del Gobierno fueron aprobadas por la Legislatura?

– Durante la última Sesión Ordinaria de este viernes, la Legislatura Provincial aprobó una serie de modificaciones tanto en la ley impositiva como en el Código Fiscal. La iniciativa que establece un incremento en el valor de las tasas retributivas de servicios que presta la administración provincial y en alícuotas de Ingresos Brutos referidas a actividades financieras e industriales. El Proyecto del Gobierno no fue respaldado por las legisladoras Andrea Freites y Victoria Vuoto (PV) y el legislador Pablo Villegas (MPF). Al respecto, el ministro de Economía de la Provincia, Federico Zapata García, precisó en Aire Libre que “el proyecto que nosotros presentamos tenía que ver con una actualización de las tasas que cobran los diferentes ministerios o secretarías que tiene que ver con los servicios que prestan y había muchas que estaban congeladas desde el año 1994 y lo que hicimos fue una adecuación y dejarlas con un valor móvil para que se vaya actualizando”. En este sentido, comentó que “muchas veces el trámite que se hacía y lo que se cobraba no llegaba a cubrir el costo mínimo de servicio; por ejemplo, las tasas que cobra la policía muchas veces eran irrisorias y no tenían que ver con los servicios que prestaban. Lo que buscamos con esto es actualizarlo y segundo tratar de que la tasa que se pague tenga que ver con el servicio propio. Hicimos un trabajo conjunto con cada uno de los ministerios, secretarías y áreas que tienen algún tipo de servicio donde revisábamos cuál era el criterio que se había tomado originalmente y su última actualización. Algunas tenían algún tipo de ajuste variable, pero utilizamos una nueva unidad que establece que en la medida que se ajusta el salario, se ajuste la tasa. Se actualizaron tasas de trámites catastrales, industria y comercio y de obras públicas. Lo fuimos trabajando con cada una de las áreas y llegamos a esta propuesta que se presentó la semana pasada”. Con respecto a las entidades bancarias, indicó que “con la base imponible se da un caso en el sistema bancario que en el resto de las jurisdicciones del país ya lo había modificado y nosotros no y es la base imponible sobre la cual tributan ingresos brutos los bancos y teníamos un inconveniente que generaba que en los últimos meses había bancos que tributaban cero porque la base imponible no la estaban tomando bien. También hay otros sectores de hidrocarburos y otras industrias que utilizan algún tipo de actividad que tiene que ver con intermediación financiera que entran en esta modificación”. Sobre el cuestionado impuesto rural que pagan las estancias, confirmó que con las nuevas modificaciones y actualizaciones “se incluye a todas las estancias de las provincias y a los lotes de los barrios privados a partir del 2024. Los 700 establecimientos y personas físicas que son alcanzadas por este impuesto solo tributan 5 millones de pesos anuales”, advirtió, y agregó que “un lote y un emprendimiento rural de menos de 200 hectáreas paga 1.500 pesos anuales y una estancia de 35 mil hectáreas paga 200 mil pesos anuales. Modificamos las bases imponibles y si bien no tenemos las estimaciones, va a ser un número más real que tiene que ver con el valor de cada propiedad”. Finalmente, se refirió a de qué manera aplicarán el cobro del impuesto inmobiliario tras el fallo de la Corte Suprema, y destacó que “por una decisión política del gobernador Gustavo Melella se creó la suspensión de la aplicación de la ley hasta el 31 de diciembre del 2024 porque hemos tenido reuniones de trabajo con los municipios para ver si encontrábamos una solución, y nos encontrábamos con un presupuesto 2024 para el año que viene y por eso la situación se va a mantener hasta como estaba hasta ahora”.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada lunes, 2 de octubre de 2023 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 4 minutos (705 palabras)10/2/2023, 4:44:17 PM

El Clima

Ushuaia
4°
4°C 8°C
21km/hllovizna
Tolhuin
4°
3°C 11°C
13km/hllovizna
Río Grande
4°
3°C 12°C
31km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
3°
2°C 6°C
31km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

FarmaTotal de Perito

Perito Moreno N° 866
2964 0-693443

Ushuaia

Andina

San Martín 638
2964 423431 | 435197

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

"Es vergonzoso lo que está pasando en la Legislatura"
PoliticaRío Grande

"Es vergonzoso lo que está pasando en la Legislatura"

El legislador Matías Lapadula refirió “quiero pedir disculpas a todos los fueguinos, porque es vergonzoso lo que está pasando en la legislatura" y pidió la ampliación de moratoria de deudas en Aref para comerciantes. "Estamos todos de acuerdo que lo que necesitan los comerciantes es un alivio". El presupuesto que se tiene que discutir, el 15 de diciembre se terminan las sesiones ordinarias. ¿Qué es lo que pretende el gobierno?”.

hace 1 díaInfo3Noticias
Legisladores analizarán un salvataje para comerciantes
PoliticaRío Grande

Legisladores analizarán un salvataje para comerciantes

Legisladores de la Comisión de Economía, se reunirán este jueves con el objetivo a tratar dos asuntos relacionados a proyectos de Ley que plantean regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas. Fueron invitados autoridades de la Agencia de Recaudación (AREF) y de las Cámaras de Comercio. En ambas iniciativas se expresa que el objetivo es fomentar la actividad económica y dar previsibilidad en el desarrollo provincial.

hace alrededor de 14 horasInfo3Noticias
Melella visitó Verdenova Patagonia y aseguró que son “un ejemplo de ingenio y trabajo”
RegionalesUshuaia

Melella visitó Verdenova Patagonia y aseguró que son “un ejemplo de ingenio y trabajo”

hace 1 díaEl Sureño
Con gran convocatoria se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva
RegionalesUshuaia

Con gran convocatoria se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva

hace 5 díasNotiTDF

🔥 Tendencias

Legisladores analizarán proyectos para aliviar la crisis que atraviesa el sector comercial
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Legisladores analizarán proyectos para aliviar la crisis que atraviesa el sector comercial

hace alrededor de 6 horasEl Sureño
00
El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
00
Nueva instancia de inscripción para nivel inicial y primaria de la Provincia
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Nueva instancia de inscripción para nivel inicial y primaria de la Provincia

hace alrededor de 10 horasNotiTDF
00