Lunes 17 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Mínima ventaja para Río Grande desde los 7 metros regionales Un microbiólogo argentino especializado en vino regionales Sylvester Stallone se boicoteó a sí mismo en Rocky IV regionales Textilana suspenderá al 80% de sus trabajadores regionales Tolhuin celebró los 70 años de AFS con un encuentro intercultural regionales La Municipalidad de Ushuaia acompañó el acto conmemorativo por las Víctimas de Tránsito regionales Premio para la poesía indígena regionales Se firmó el contrato para la ampliación del Colegio Dr. Ernesto Guevara de Río Grande regionales Ushuaia: hallan sin vida a una trabajadora del sector turístico regionales Margen Sur: policía en situación de “pasiva” fue encontrado sin vida regionales Mínima ventaja para Río Grande desde los 7 metros regionales Un microbiólogo argentino especializado en vino regionales Sylvester Stallone se boicoteó a sí mismo en Rocky IV regionales Textilana suspenderá al 80% de sus trabajadores regionales Tolhuin celebró los 70 años de AFS con un encuentro intercultural regionales La Municipalidad de Ushuaia acompañó el acto conmemorativo por las Víctimas de Tránsito regionales Premio para la poesía indígena regionales Se firmó el contrato para la ampliación del Colegio Dr. Ernesto Guevara de Río Grande regionales Ushuaia: hallan sin vida a una trabajadora del sector turístico regionales Margen Sur: policía en situación de “pasiva” fue encontrado sin vida
  • Dolar Informal$1430,00 $1430
  • Dolar Nación$1425,00 $1425
  • Dolar Turista$1852,50 $1852
  • Dolar Cripto$1481,31 $1481
  • Dolar CCL$1483,98 $1483
  • Dolar Oficial$1432,06 $1432
  • Dolar MEP$1451,17 $1451
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Actualidad
  4. Balotaje, ya votó el 30% del padrón
actualidad El SureñoEl Sureño
Balotaje, ya votó el 30% del padrón

Balotaje, ya votó el 30% del padrón

BUENOS AIRES (TELAM).- El 30 por ciento del padrón ya había emitido su voto en el balotaje para definir quién será el próximo presidente de los argentinos, en unos comicios en los que 35 millones de personas se encuentran habilitadas para elegir entre el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).A la misma hora, el 22 de octubre, durante las elecciones generales, había votado el 29,6% de los electores habilitados.Hasta las 12, ya habían emitido su voto el presidente Alberto Fernández, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y varios mandatarios provinciales, así como el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, quien sufragó en una escuela de la zona noroeste de la ciudad santafesina de Rosario.Esta segunda vuelta electoral pondrá fin al proceso con el que los ciudadanos decidirán quiénes reemplazarán en el Gobierno a Alberto Fernández y a Cristina Fernández de Kirchner para el período 2023-2027, es decir la renovación de los cargos del Poder Ejecutivo: presidente y vicepresidente.El camino hacia esta definición se inició en agosto, con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), y continuó el 22 de octubre, con las elecciones generales.Con esas dos votaciones, el electorado fue perfilando el orden de sus preferencias político-partidarias hasta este último tramo, en el que sólo hay dos boletas en el cuarto oscuro: la de UxP, con la fórmula presidencial Massa-Agustín Rossi, y la de LLA, con el binomio Milei-Victoria Villarruel.El tamiz electoral iniciado tres meses atrás dejó fuera de carrera a 19 fórmulas presidenciales que no superaron el piso del 1,5% de votos necesario para participar de las generales.Los resultados de las PASO de agosto mostraron una paridad de tres tercios, más allá de que LLA logró la mayor cantidad de votos, seguido por Juntos por el Cambio (JxC) y, en un tercer lugar, UxP.Algo más de dos meses después, en las generales de octubre, el oficialista UxP revirtió esos números y Massa se posicionó como el candidato presidencial más elegido con casi 37 puntos. Milei salió segundo, con algo menos del 30%, y la postulante presidencial de JxC, Patricia Bullrich, apenas bordeó el 24% y quedó fuera del balotaje.Esos números confirmaron la realización del balotaje porque ninguno de los aspirantes más votados logró el puntaje legal necesario para consagrarse presidente en primera vuelta.Pero además los resultados astillaron los acuerdos partidarios puertas adentro de JxC, con el apoyo unilateral de un sector del PRO -alineado con Bullrich y con el expresidente Mauricio Macri- al postulante partidario y el enojo del resto de los miembros de la coalición: la UCR y la Coalición Cívica (CC).Los comicios de octubre mostraron también no sólo un viraje en las preferencias, sino un mayor caudal de votantes: hubo un 8% más de personas que acudió a las urnas en octubre (77,04%), en comparación con el 69% que lo hizo en las PASO de agosto.Este domingo el electorado de los 24 distritos del país deberá optar sólo entre dos boletas: la de Massa o la de Milei, y quien obtenga la mayor cantidad de votos afirmativos será el nuevo presidente de la Argentina.Pero esa decisión, además, dejará en evidencia cómo se redireccionaron los apoyos luego de que en octubre quedaran fuera de competencia los otros tres postulantes presidenciales: Bullrich, de JxC; Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U), y Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País (HpNP).El desafío y los esfuerzos estuvieron puestos, tanto para UxP como para LLA, en captar el favoritismo en las urnas y convencer a los votantes que en octubre eligieron otras fuerzas.El balotaje de este domingo clausurará un largo proceso electoral que se inició en febrero pasado con las primarias en La Pampa y continuó en todos los distritos del país -en la mayoría de ellos en forma desdoblada-, donde se renovaron autoridades ejecutivas y parlamentarias locales, además de los cargos nacionales.Este domingo será la segunda vez en la historia del país en que un mandatario resulte electo en segunda vuelta: sólo ocurrió en el 2015, cuando Mauricio Macri terminó imponiéndose sobre Daniel Scioli.Los votos que emitan las y los ciudadanos en el balotaje pueden calificarse como válidos y nulos, dos categorías que contemplan, entre otras, las opciones “afirmativos”, “en blanco”, “recurridos” y “de identidad impugnada”, explicó la Cámara Nacional Electoral (CNE).El Código Nacional Electoral establece que los tipos de votos válidos son los “afirmativos”, que se emiten con boleta oficializada de una misma agrupación para todas las categorías o cuando para cada una de ellas se eligen boletas de fuerzas políticas diferentes.Además, la CNE aclaró que son válidas para votar en el balotaje de este domingo las boletas oficializadas para la primera vuelta que se realizó el 22 de octubre, en la categoría de candidatos a presidente y vicepresidente.En tanto, los ciudadanos habilitados para votar deberán presentarse con el ejemplar del documento de identidad que figura en el padrón o bien uno más nuevo.Los documentos habilitados son Libreta de Enrolamiento/libreta cívica; DNI Libreta verde; DNI libreta celeste; Tarjeta del DNI libreta celeste y el DNI tarjeta.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada domingo, 19 de noviembre de 2023 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 5 minutos (979 palabras)11/19/2023, 1:58:28 PM

El Clima

Ushuaia
7°
6°C 7°C
11km/hllovizna
Tolhuin
5°
5°C 10°C
25km/hllovizna
Río Grande
7°
5°C 10°C
36km/hllovizna
Islas Malvinas
6°
3°C 9°C
36km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Oniken 1

Pellegrini 104
2964 504285

Ushuaia

Del Solier

Transporte Villanino 474
2964 431176-425221

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Mínima ventaja para Río Grande desde los 7 metros
RegionalesUshuaia

Mínima ventaja para Río Grande desde los 7 metros

Ni en el tiempo regular (60’) ni en los dos tiempos suplementarios (de 5’). Recién al cabo de la definición desde el punto penal se concretó la victoria de Río…

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
Un microbiólogo argentino especializado en vino
RegionalesBuenos Aires

Un microbiólogo argentino especializado en vino

Este enfoque llega en un momento clave para la industria. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) dejó de fiscalizar las etapas intermedias del proceso productivo para concentrarse exclusivamente en el…

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
Sylvester Stallone se boicoteó a sí mismo en Rocky IV
RegionalesUshuaia

Sylvester Stallone se boicoteó a sí mismo en Rocky IV

hace alrededor de 9 horasEl Sureño
Premio para la poesía indígena
RegionalesUshuaia

Premio para la poesía indígena

hace alrededor de 11 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Mínima ventaja para Río Grande desde los 7 metros
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Mínima ventaja para Río Grande desde los 7 metros

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
00
Un microbiólogo argentino especializado en vino
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

Un microbiólogo argentino especializado en vino

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
00
Sylvester Stallone se boicoteó a sí mismo en Rocky IV
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Sylvester Stallone se boicoteó a sí mismo en Rocky IV

hace alrededor de 9 horasEl Sureño
00