Viernes 24 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
provinciales Injusticia y silencio: el expediente cerrado que dejó en penumbra la muerte del senador Matías Rodríguez policiales Frenó en un semáforo y fue colisionado desde atrás sociales Inauguraron un lactario en el Shopping de Ushuaia judiciales La Justicia procesó a los dos cómplices del robo a los Nogar regionales Defendamos Tierra del Fuego cerró su campaña en Tolhuin regionales La Libertad Avanza cerró la campaña camino al Congreso Nacional regionales Blanco cerró su campaña en Río Grande con un confuso mensaje de unidad y apoyo al rumbo de Milei regionales Milei y Caputo se reunirán con el banquero más influyente del mundo regionales La Corte rechazó pedidos de ACIJ para acceder a datos de la AFIP elecciones 50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina provinciales Injusticia y silencio: el expediente cerrado que dejó en penumbra la muerte del senador Matías Rodríguez policiales Frenó en un semáforo y fue colisionado desde atrás sociales Inauguraron un lactario en el Shopping de Ushuaia judiciales La Justicia procesó a los dos cómplices del robo a los Nogar regionales Defendamos Tierra del Fuego cerró su campaña en Tolhuin regionales La Libertad Avanza cerró la campaña camino al Congreso Nacional regionales Blanco cerró su campaña en Río Grande con un confuso mensaje de unidad y apoyo al rumbo de Milei regionales Milei y Caputo se reunirán con el banquero más influyente del mundo regionales La Corte rechazó pedidos de ACIJ para acceder a datos de la AFIP elecciones 50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina
  • Dolar Informal$1525,00 $1525
  • Dolar Nación$1505,00 $1505
  • Dolar Turista$1956,50 $1956
  • Dolar Cripto$1545,49 $1545
  • Dolar CCL$1551,33 $1551
  • Dolar Oficial$1518,07 $1518
  • Dolar MEP$1533,70 $1533
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medioambiente
  4. Argentina instalará paneles solares en sus bases a...
medioambiente Critica SurCritica Sur
Argentina instalará paneles solares en sus bases antárticas para reducir el consumo de gasoil

Argentina instalará paneles solares en sus bases antárticas para reducir el consumo de gasoil

Argentina avanza en la instalación de sistemas fotovoltaicos en sus bases y refugios de la Antártida, para reducir la utilización de combustibles fósiles en la generación de energía para el funcionamiento de esas instalaciones, en busca de reducir su impacto ambiental y costo logístico.Un equipo de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) fue desplegado este verano en ese continente para instalar paneles solares junto a un sistema de acumulación de energía, en un refugio utilizado por investigadores de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) dedicados a la glaciología en la Isla Vega, a unos 60 kilómetros de distancia de la base Marambio.El ingeniero electrónico y doctor en Tecnologías Fotovoltaicas Hernán Socolovsky es jefe del Departamento Energía Solar de la CNEA y en 2014 viajó a Marambio, para la instalación del primer sistema de energía solar fotovoltaica en el sector antártico argentino.En diálogo con Télam, Socolovsky contó que "en la CNEA veníamos trabajando desde 2011 sobre aplicaciones terrestres de la energía solar, concretamente con sistemas para que los usuarios puedan inyectar energía a la red cuando, en 2014, la Fuerza Aérea Argentina nos presentó la posibilidad de instalar este tipo de tecnología en la base Marambio, a fin de probar si era una ayuda para reducir el consumo de combustible de los generadores"."Aquella experiencia fue muy positiva y después de ese vínculo inicial con la Fuerza Aérea, fue la DNA que nos propuso avanzar en un programa para aumentar la cantidad de estos sistemas en las bases antárticas argentinas; por eso, en 2020, instalamos un sistema de generación y acumulación en el refugio "Elefante" que está cerca de la base Carlini y hasta donde cada verano los investigadores tenían que cargar un grupo electrógeno y todo el combustible para alimentarlo", añadió.El ingeniero señaló que "en el verano de 2023 se instaló un sistema fotovoltaico en la base Carlini que le permite reducir una parte de su consumo de combustible, y, este verano, un equipo, de tres compañeros de la CNEA va a montar en Isla Vega un sistema similar al que funciona hace cuatro años en el refugio Elefante para, que tampoco tengan que trasladar tanto combustible hasta ese punto aislado"."El verano de 2023 fue muy importante para las energías renovables en la Antártida porque, además de nuestro trabajo, hubo empresas argentinas que, a través de acuerdos con el Comando Conjunto Antártico, también montaron sistemas fotovoltaicos en otras bases; el objetivo del programa que desarrollamos desde hace diez años con la DNA es que la generación de energía a través de renovables reduzca al menos a la mitad la demanda de combustibles fósiles, para sostener la presencia argentina en la Antártida", indicó.El investigador destacó que "cómo científicos, trabajar en este proyecto nos da la oportunidad de obtener información y nuevos datos como, por ejemplo, la eficiencia de los paneles solares en ambientes polares, sabemos que el frío aumenta un poco el rendimiento de los paneles, pero la cantidad de meses sin sol limitan el uso de estos sistemas"."Una cosa que hacemos en cada lugar en el que instalamos estos sistemas es colocar radiómetros que registren cuánta cantidad de energía solar llega a ese punto durante un año, y, comparando ese dato con la cantidad de energía que generó el sistema instalado, podemos estimar la eficiencia del mismo", agregó.Las instalaciones en la Antártida forman, desde 2024, parte de un proyecto de inversión pública (BAPIN)."Esperamos que durante la ejecución de este proyecto se continúe aumentando el uso de fuentes de energía renovables en las bases antárticas, disminuyendo así la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera", completó Socolovsky.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada viernes, 9 de febrero de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 3 minutos (617 palabras)2/9/2024, 2:57:03 AM

El Clima

Ushuaia
6°
3°C 8°C
17km/hllovizna
Tolhuin
6°
0°C 8°C
20km/hllovizna
Río Grande
7°
0°C 9°C
27km/hllovizna
Islas Malvinas
6°
5°C 8°C
27km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Autofarma

L. Rosales 444
2964 43-3212

Ushuaia

FarmaTotal Ushuaia

Magallanes 856
2964 434255 / 436010

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Injusticia y silencio: el expediente cerrado que dejó en penumbra la muerte del senador Matías Rodríguez
ProvincialesUshuaia

Injusticia y silencio: el expediente cerrado que dejó en penumbra la muerte del senador Matías Rodríguez

El 18 de octubre de 2023, el senador fueguino Matías Rodríguez apareció muerto en Ushuaia. Oficialmente se declaró un suicidio, pero la investigación deja interrogantes: lesiones en el cuerpo, celulares sin periciar, y la figura del intendente ultrakirchnerista Walter Vuoto vinculada sentimentalmente con la esposa del fallecido. Un caso que expone la desidia institucional, el silencio mediático y el abuso de poder en la provincia.

hace alrededor de 3 horasmitdf
Frenó en un semáforo y fue colisionado desde atrás
PolicialesUshuaia

Frenó en un semáforo y fue colisionado desde atrás

Fue en la madrugada de este viernes en las calles Maipú y Piedrabuena de Ushuaia. Fue entre un VW Gol, conducido por Ignacio Nieto (24) y a un Renault Clio, conducido por Lautaro Aranda (23). Ambos circulaban por Maipú cuando el Gol colisionó contra la parte posterior del Renault Clío, que se había detenido sobre la vía a la espera de la habilitación del semáforo, este conductor fue trasladado al Hospital Ushuaia con lesiones leves.

hace alrededor de 4 horasInfo3Noticias
Inauguraron un lactario en el Shopping de Ushuaia
SocialesUshuaia

Inauguraron un lactario en el Shopping de Ushuaia

hace alrededor de 6 horasInfo3Noticias
La Justicia procesó a los dos cómplices del robo a los Nogar
JudicialesRío Grande

La Justicia procesó a los dos cómplices del robo a los Nogar

hace alrededor de 7 horasInfo3Noticias

🔥 Tendencias

50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina
ES TENDENCIA
Elecciones

50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina

hace alrededor de 15 horasmitdf
02
Injusticia y silencio: el expediente cerrado que dejó en penumbra la muerte del senador Matías Rodríguez
ES TENDENCIA
ProvincialesUshuaia

Injusticia y silencio: el expediente cerrado que dejó en penumbra la muerte del senador Matías Rodríguez

hace alrededor de 3 horasmitdf
01
El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores

hace alrededor de 23 horasNotiTDF
01