Jueves 20 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales 20/11/2025 regionales Fuerte operativo policial ante la marcha de los jubilados regionales Sigue la exposición del presupuesto en el Concejo regionales Hallan restos óseos humanos en la playa del Puerto Caleta La Misión regionales La Municipalidad de Ushuaia impulsa una jornada abierta sobre educación y comunicación canina en el SUM del KyD regionales Desde el 1° de diciembre cambia el sentido de circulación en el Barrio Los Pinos regionales Las infancias vuelven a ser protagonistas de las expresiones artísticas regionales “Reafirmamos la decisión de fortalecer la inversión municipal en salud” policiales Encuentran restos humanos en el Cabo Domingo regionales La Alcaldía Femenina donó al Hospital de Río Grande insumos confeccionados por internas regionales 20/11/2025 regionales Fuerte operativo policial ante la marcha de los jubilados regionales Sigue la exposición del presupuesto en el Concejo regionales Hallan restos óseos humanos en la playa del Puerto Caleta La Misión regionales La Municipalidad de Ushuaia impulsa una jornada abierta sobre educación y comunicación canina en el SUM del KyD regionales Desde el 1° de diciembre cambia el sentido de circulación en el Barrio Los Pinos regionales Las infancias vuelven a ser protagonistas de las expresiones artísticas regionales “Reafirmamos la decisión de fortalecer la inversión municipal en salud” policiales Encuentran restos humanos en el Cabo Domingo regionales La Alcaldía Femenina donó al Hospital de Río Grande insumos confeccionados por internas
  • Dolar Informal$1430,00 $1430
  • Dolar Nación$1430,00 $1430
  • Dolar Turista$1859,00 $1859
  • Dolar Cripto$1473,58 $1473
  • Dolar CCL$1472,37 $1472
  • Dolar Oficial$1429,09 $1429
  • Dolar MEP$1441,13 $1441
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. PROVINCIALES
  4. Amnistía denunció obstáculos en Río Grande a la ho...
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino
Amnistía denunció obstáculos en Río Grande a la hora de practicar la interrupción voluntaria y legal del embarazo

Amnistía denunció obstáculos en Río Grande a la hora de practicar la interrupción voluntaria y legal del embarazo

En el marco de la delegación de Amnistía Internacional Argentina presente en Tierra del Fuego que se encarga de evaluar el estado de implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo, la abogada y directora Adjunta de la organización, Paola García Rey, cuestionó la situación en Río Grande, donde la aplicación de la ley aprobada en el año 2020 es imposible dado a la negativa del equipo médico en ampararse en la objeción de conciencia establecida en la norma. En esa línea, García Rey, quien ya había visitado Tierra del Fuego en el año 2021, destacó los esfuerzos de algunos profesionales de la salud en Río Grande y Ushuaia por garantizar el acceso a los procedimientos de interrupción del embarazo y dijo “hay un esfuerzo articulado de poquitos profesionales de la salud, que es a pulmón, y con el compromiso con los derechos de las mujeres, procuran garantizar que las mujeres accedan a la práctica de interrupción total y legal del embarazo”. Pero, de igual forma, sostuvo que en Río Grande aún se encuentran numerosas barreras y obstáculos, principalmente debido a que todo el equipo de profesionales del hospital de segundo nivel ha declarado objeción de conciencia. Recordemos que, la objeción de conciencia, reconocida por la ley, permite a los profesionales abstenerse de realizar un aborto por razones religiosas o personales. Sin embargo, García Rey enfatizó que esto no exime al Estado de su responsabilidad de garantizar el acceso al aborto “el marco legal también es muy claro a la hora de establecer que esto, de ninguna manera, exime la responsabilidad del Estado de garantizar el aborto”. De acuerdo con su testimonio, es responsabilidad del Ministerio de Salud a través de sus gestores y políticas, que administré los mecanismos necesarios para asegurar que exista un equipo médico en el hospital capacitado y dispuesto a brindar los servicios requeridos, situación que aún no se ha concretado. Por lo cual, la directora Adjunta de Amnistía Internacional expresó su preocupación por las diferencias existentes entre Ushuaia y Río Grande. Mientras en Ushuaia se observó un equipo médico articulado que proporciona una atención integral y que responde a las necesidades de las mujeres y personas gestantes, remarcó que en “Río Grande tiene un hospital de segundo nivel que al día de hoy sigue generando obstáculos en la medida en que todo su equipo de profesionales se ha declarado objetor de conciencia”. Debido a lo compleja que se torna dicha situación, ha llevado a que mujeres que superan las 12 semanas de gestación y no pueden acceder al aborto en el Hospital de Río Grande sean derivadas a otros lugares, lo que genera más complicaciones. Entonces, García Rey señaló que, aunque es comprensible que en el ámbito de la salud existan derivaciones y traslados en casos de tratamientos de alta complejidad, en el caso del Hospital de Río Grande la falta de garantía de derechos más allá de las 12 semanas de gestación se debe exclusivamente a consideraciones personales del equipo y no por la falta de infraestructura o a la necesidad de una gran inversión. Recodando que, el aborto legal ya está vigente en Argentina antes del 2020 y lo que cambió fue la ampliación de las posibilidades de acceso. Por lo tanto, resulta inadmisible que el Hospital de Río Grande se escude en un equipo que aún se resiste a cumplir con la ley. Por tal motivo, la relación a las acciones futuras, García Rey afirmó que Amnistía Internacional busca generar espacios de diálogo y articulación con referentes o autoridades de los hospitales, así como con autoridades del Poder Ejecutivo, con el objetivo de avanzar en la implementación efectiva de la ley “falta mucho por hacer, el objetivo de Amnistía, más que solo establecer un diagnóstico, tenía que ver con generar espacios de articulación y de diálogo con todos los referentes, con las autoridades de los hospitales y especialmente con las autoridades con cargos jerárquicos dentro del Poder Ejecutivo”, concluyó la abogada.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada lunes, 12 de junio de 2023 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 4 minutos (747 palabras)6/12/2023, 2:03:04 PM

El Clima

Ushuaia
5°
5°C 8°C
7km/hllovizna
Tolhuin
2°
2°C 10°C
4km/hMayormente nublado
Río Grande
5°
4°C 12°C
3km/hllovizna
Islas Malvinas
4°
1°C 6°C
3km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Farmatotal de la Rotonda

Avenida San Martín 1557
2964 0617823

Ushuaia

Bahía

San Martín 1533
2964 436262

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

La Alcaldía Femenina donó al Hospital de Río Grande insumos confeccionados por internas
RegionalesUshuaia

La Alcaldía Femenina donó al Hospital de Río Grande insumos confeccionados por internas

A través del taller “Mujeres Solidarias”, las mujeres privadas de libertad elaboraron sábanas, cubrecamillas, toallones y mantas para distintas áreas del Hospital Regional Río Grande, en el marco de acciones…

hace alrededor de 16 horasEl Sureño
Campaña para el hijo de una bombera de Río Grande
SocialesRío Grande

Campaña para el hijo de una bombera de Río Grande

Una campaña solidaria se puso en marcha en Río Grande para apoyar a Vitto, hijo de la bombera voluntaria Sanna Tamara Estefani. El niño nació con microftalmia en el ojo izquierdo y anoftalmia en el derecho, y necesita un bastón de cinturón pediátrico para desplazarse de manera segura, independiente y con mayor confianza, que solo se consigue en Estados Unidos. El objetivo es reunir 1080 dólares. El Alias es: Vitto1301, del BTF.

hace 1 díaInfo3Noticias
Río Grande nada en equipo en el Torneo de Americana por Relevos
RegionalesUshuaia

Río Grande nada en equipo en el Torneo de Americana por Relevos

hace 1 díaNotiTDF
Mínima ventaja para Río Grande desde los 7 metros
RegionalesUshuaia

Mínima ventaja para Río Grande desde los 7 metros

hace 3 díasEl Sureño

🔥 Tendencias

20/11/2025
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

20/11/2025

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
00
Fuerte operativo policial ante la marcha de los jubilados
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

Fuerte operativo policial ante la marcha de los jubilados

hace alrededor de 8 horasEl Sureño
00
Sigue la exposición del presupuesto en el Concejo
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Sigue la exposición del presupuesto en el Concejo

hace alrededor de 8 horasEl Sureño
00