Sábado 22 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable municipales Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio” económia “Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos” sociales Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza sociales En Blanco Nieve venden comida para sobrevivir regionales Defensoría Municipal y las Políticas Municipales en materia de género presentes en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos ... regionales Araceli Oviedo: “Tenemos que ser prudentes y eficientes en el manejo de los recursos” regionales Río Grande se prepara para bailar y cantar con LuckRa policiales Violento choque en Islas Malvinas y Obligado regionales Colisión en la Ruta 3 y Bilbao dejó una mujer hospitalizada regionales Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable municipales Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio” económia “Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos” sociales Proyecto de regularización territorial en Puerto Almanza sociales En Blanco Nieve venden comida para sobrevivir regionales Defensoría Municipal y las Políticas Municipales en materia de género presentes en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos ... regionales Araceli Oviedo: “Tenemos que ser prudentes y eficientes en el manejo de los recursos” regionales Río Grande se prepara para bailar y cantar con LuckRa policiales Violento choque en Islas Malvinas y Obligado regionales Colisión en la Ruta 3 y Bilbao dejó una mujer hospitalizada
  • Dolar Informal$1425,00 $1425
  • Dolar Nación$1450,00 $1450
  • Dolar Turista$1885,00 $1885
  • Dolar Cripto$1498,97 $1498
  • Dolar CCL$1502,40 $1502
  • Dolar Oficial$1450,06 $1450
  • Dolar MEP$1460,35 $1460
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. PROVINCIALES
  4. Amnistía denunció obstáculos en Río Grande a la ho...
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino
Amnistía denunció obstáculos en Río Grande a la hora de practicar la interrupción voluntaria y legal del embarazo

Amnistía denunció obstáculos en Río Grande a la hora de practicar la interrupción voluntaria y legal del embarazo

En el marco de la delegación de Amnistía Internacional Argentina presente en Tierra del Fuego que se encarga de evaluar el estado de implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo, la abogada y directora Adjunta de la organización, Paola García Rey, cuestionó la situación en Río Grande, donde la aplicación de la ley aprobada en el año 2020 es imposible dado a la negativa del equipo médico en ampararse en la objeción de conciencia establecida en la norma. En esa línea, García Rey, quien ya había visitado Tierra del Fuego en el año 2021, destacó los esfuerzos de algunos profesionales de la salud en Río Grande y Ushuaia por garantizar el acceso a los procedimientos de interrupción del embarazo y dijo “hay un esfuerzo articulado de poquitos profesionales de la salud, que es a pulmón, y con el compromiso con los derechos de las mujeres, procuran garantizar que las mujeres accedan a la práctica de interrupción total y legal del embarazo”. Pero, de igual forma, sostuvo que en Río Grande aún se encuentran numerosas barreras y obstáculos, principalmente debido a que todo el equipo de profesionales del hospital de segundo nivel ha declarado objeción de conciencia. Recordemos que, la objeción de conciencia, reconocida por la ley, permite a los profesionales abstenerse de realizar un aborto por razones religiosas o personales. Sin embargo, García Rey enfatizó que esto no exime al Estado de su responsabilidad de garantizar el acceso al aborto “el marco legal también es muy claro a la hora de establecer que esto, de ninguna manera, exime la responsabilidad del Estado de garantizar el aborto”. De acuerdo con su testimonio, es responsabilidad del Ministerio de Salud a través de sus gestores y políticas, que administré los mecanismos necesarios para asegurar que exista un equipo médico en el hospital capacitado y dispuesto a brindar los servicios requeridos, situación que aún no se ha concretado. Por lo cual, la directora Adjunta de Amnistía Internacional expresó su preocupación por las diferencias existentes entre Ushuaia y Río Grande. Mientras en Ushuaia se observó un equipo médico articulado que proporciona una atención integral y que responde a las necesidades de las mujeres y personas gestantes, remarcó que en “Río Grande tiene un hospital de segundo nivel que al día de hoy sigue generando obstáculos en la medida en que todo su equipo de profesionales se ha declarado objetor de conciencia”. Debido a lo compleja que se torna dicha situación, ha llevado a que mujeres que superan las 12 semanas de gestación y no pueden acceder al aborto en el Hospital de Río Grande sean derivadas a otros lugares, lo que genera más complicaciones. Entonces, García Rey señaló que, aunque es comprensible que en el ámbito de la salud existan derivaciones y traslados en casos de tratamientos de alta complejidad, en el caso del Hospital de Río Grande la falta de garantía de derechos más allá de las 12 semanas de gestación se debe exclusivamente a consideraciones personales del equipo y no por la falta de infraestructura o a la necesidad de una gran inversión. Recodando que, el aborto legal ya está vigente en Argentina antes del 2020 y lo que cambió fue la ampliación de las posibilidades de acceso. Por lo tanto, resulta inadmisible que el Hospital de Río Grande se escude en un equipo que aún se resiste a cumplir con la ley. Por tal motivo, la relación a las acciones futuras, García Rey afirmó que Amnistía Internacional busca generar espacios de diálogo y articulación con referentes o autoridades de los hospitales, así como con autoridades del Poder Ejecutivo, con el objetivo de avanzar en la implementación efectiva de la ley “falta mucho por hacer, el objetivo de Amnistía, más que solo establecer un diagnóstico, tenía que ver con generar espacios de articulación y de diálogo con todos los referentes, con las autoridades de los hospitales y especialmente con las autoridades con cargos jerárquicos dentro del Poder Ejecutivo”, concluyó la abogada.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada lunes, 12 de junio de 2023 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 4 minutos (747 palabras)6/12/2023, 2:03:04 PM

El Clima

Ushuaia
8°
7°C 12°C
5km/hllovizna
Tolhuin
9°
4°C 13°C
8km/hllovizna
Río Grande
10°
6°C 14°C
21km/hllovizna
Islas Malvinas
9°
7°C 12°C
21km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Simón

El Alambrador
2964 504503

Ushuaia

Andina Sur

Hipólito Irigoyen 1832
2964 445888

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Río Grande se prepara para bailar y cantar con LuckRa
RegionalesUshuaia

Río Grande se prepara para bailar y cantar con LuckRa

Río Grande vivirá una noche única junto a artistas locales que se presentarán en el escenario mayor, DJs y la participación del cuartetero LuckRa, quien ...

hace alrededor de 11 horasNotiTDF
“Con planificación y gestión, Río Grande sigue demostrando que se puede producir alimentos de calidad”
RegionalesUshuaia

“Con planificación y gestión, Río Grande sigue demostrando que se puede producir alimentos de calidad”

Deluca enfatizó que, a pesar de un año marcado por estancamiento de ventas, se pudo mantener e incluso mejorar la capacidad productiva. De esta manera, ...

hace 1 díaNotiTDF
Melella visitó el CAAD en Río Grande
RegionalesUshuaia

Melella visitó el CAAD en Río Grande

hace 1 díaNotiTDF
Río Grande anuncia la actualización más baja de la UF desde 2017
RegionalesUshuaia

Río Grande anuncia la actualización más baja de la UF desde 2017

hace 1 díaNotiTDF

🔥 Tendencias

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Jóvenes Fueguinos presentaron en un Congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

hace alrededor de 9 horasNotiTDF
00
Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”
ES TENDENCIA
MunicipalesUshuaia

Cerró en Ushuaia el programa “Arte y Patrimonio”

hace alrededor de 10 horasInfo3Noticias
00
“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”
ES TENDENCIA
EconómiaUshuaia

“Tenemos que ser prudentes y eficientes con los recursos”

hace alrededor de 10 horasInfo3Noticias
00