Los profesionales de la salud en Tierra del Fuego realizan este jueves un paro y movilización por reclamos salariales y condiciones laborales, afectando la atención en centros asistenciales. La protesta busca visibilizar el deterioro del sistema de salud. En Tolhuin protestaron a las 8 en la Plaza Cívica, y el Dr. Norberto Dávila habló con AIRE LIBRE FM.
El profesional que integra Siprosa dijo que “hoy estamos acompañando a los médicos de Ushuaia y Río Grande, con el gremio de Siprosa, que es el gremio que representa a los profesionales de la salud en Tierra del Fuego. Obviamente, esta medida se dio después de que venimos haciendo reclamos, cuestiones salariales, también algunas cuestiones que tienen que ver con el deterioro de la salud pública, el éxodo de profesionales de la isla. Entonces, decidimos que en el día de hoy podemos juntarnos las tres ciudades y manifestarnos también para que la sociedad vaya entendiendo lo que viene pasando a nivel de salud”.
¿Cómo es la situación de la gente que concurre al Centro Asistencial o al Hospital Modular?
“Hoy se va a ver afectado principalmente el Centro Asistencial o sea, lo que tiene es la atención de consultorios externos, el hospital modular, como hace guardia, obviamente que permanece con las guardias esenciales, con las guardias mínimas, atención no va a estar garantizada. Y en el centro asistencial hay algunas especialidades que prácticamente vienen de la ciudad de Río Grande y, bueno, van a acompañar para no decirle atención a los pacientes”.
Agregó en otro párrafo que “al mediodía nos vamos a volver a congregar en la plaza frente al centro asistencial con la misma consigna de tratar de visibilizar el problema de ingreso a la salud pública”.