En diálogo con Prensa Legislativa, la titular del Parlamento de Tierra del Fuego resaltó la validez del debate que propone esta nueva instancia del congreso y consideró que “el tema que nos convoca es significativo” y puntualizó en que la Provincia trabaja en estos aspectos “hace muchos años”. Asimismo entendió que la cuestión de la salud metal, en general, evoluciona “y van surgiendo nuevos tópicos para “comprender”.
En otro aspecto, también puso en valor el “trabajo en red” entre los actores institucionales. “Nuestra Provincia tiene mucho normativa, muchos dispositivos” aunque reiteró el valor de la interacción, “poder escucharnos, vernos y entendernos” para arribar al territorio y a quienes “nos necesitan”, cerró.
En tanto, la legisladora Vuoto detalló que “nos visitan especialistas de distintos puntos del país” y planteó “cuáles son los desafíos que tenemos para diseñar políticas públicas que garanticen los derechos de las infancias y adolescencias”.
En este sentido dijo que el panel planteado para la jornada está vinculado con la salud mental de ese sector etario. “La psiquiatra infanto-juvenil Virginia Del Barco y el psicoanalista Alberto Trimboli, van a compartir una mesa con profesionales fueguinos” y sentenció que la producción de conocimiento local tiene “mucho que aportar para poder trabajar en una sociedad que garantice el bienestar” de niñas, niños y adolescentes, cerro.
El espacio Corresponsabilidad desde el Sur, es un Congreso Internacional cuya primera edición se llevó a cabo en Ushuaia para abordar la problemática de abuso sexual infantil en la provincia.
La jornada plantea las siguientes conferencias:
Desafíos de las políticas públicas en infancias y adolescencias con el Lic. Sebastián Waingrais, UNICEF Argentina; la Dra. Amelia López, Defensora de los Derechos de niños, niñas y adolescentes de Córdoba; el Abg. Sebastián Medina, Jefe de Gabinete a cargo de la Defensoría de los Derechos de niños, niñas y adolescentes de la Nación; María Victoria Vuoto, legisladora integrante de la Red Iber Infancias y la Red Nacional de Legisladores por las Infancias.
Y también el panel “Desafíos en la Salud mental adolescente: hablemos sin filtro” con la psiq. Virginia del Barco, psiquiatra especializada en psicoterapia infantojuvenil; la Lic. Natalia Mercado, psicóloga. Asesora y capacitadora en Abuso Sexual y Violencia de género; el Mag. Bruno Colombari, sociólogo, docente e investigador UNTDF y director del Equipo de Investigación de Adolescencias y Juventudes; la Lic. Sabrina Marcucci, psicóloga. Subsecretaría de Políticas públicas para la Igualdad y el Dr. Alberto Trimboli, psicólogo, fundador de la Asociación Argentina de Salud Mental.