Jueves 27 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
generales Detectan nuevo mapeo ilegal chino en el Atlántico Sur regionales Legisladores analizarán proyectos para aliviar la crisis que atraviesa el sector comercial regionales El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre regionales Nueva instancia de inscripción para nivel inicial y primaria de la Provincia regionales La Municipalidad avanza con trabajos de repavimentación en el sector de las Seis Esquinas politica Legisladores analizarán un salvataje para comerciantes municipales Importantes beneficios para el buen contribuyente regionales Cada dos minutos una mujer muere de cáncer de cuello de útero regionales Fundación Leer reconoció a los chicos y chicas que más leen en la Argentina regionales Tierra del Fuego y la geopolítica del Atlántico Sur: una provincia clave en un mundo que vuelve a mirar al sur generales Detectan nuevo mapeo ilegal chino en el Atlántico Sur regionales Legisladores analizarán proyectos para aliviar la crisis que atraviesa el sector comercial regionales El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre regionales Nueva instancia de inscripción para nivel inicial y primaria de la Provincia regionales La Municipalidad avanza con trabajos de repavimentación en el sector de las Seis Esquinas politica Legisladores analizarán un salvataje para comerciantes municipales Importantes beneficios para el buen contribuyente regionales Cada dos minutos una mujer muere de cáncer de cuello de útero regionales Fundación Leer reconoció a los chicos y chicas que más leen en la Argentina regionales Tierra del Fuego y la geopolítica del Atlántico Sur: una provincia clave en un mundo que vuelve a mirar al sur
  • Dolar Informal$1450,00 $1450
  • Dolar Nación$1475,00 $1475
  • Dolar Turista$1917,50 $1917
  • Dolar Cripto$1519,49 $1519
  • Dolar CCL$1532,66 $1532
  • Dolar Oficial$1474,96 $1474
  • Dolar MEP$1487,55 $1487
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. PARA FOMENTAR EMPLEO
  4. Proponen un nuevo régimen para empresas que fabriq...
para fomentar empleo Critica SurCritica Sur
Proponen un nuevo régimen para empresas que fabriquen celulares y notebooks en provincias del norte

Proponen un nuevo régimen para empresas que fabriquen celulares y notebooks en provincias del norte

En medio de la crisis y la falta de insumos electrónicos por el aumento del dólar, el oficialismo quiere promover la industria electrónica en el país para establecer una industria competitiva, intensiva en el desarrollo tecnológico de punta, con fuerte participación de las Pymes por su rol como generadora de empleo de calidad.Se trata de un proyecto del diputado y exgobernador de La Rioja, Ricardo Herrera, que propone fomentar la instalación de ese tipo de industrias en todo el país, con un beneficio especial para las provincias del Norte Grande (Salta, Jujuy, Tucumán, Salta,Catamarca y Santiago del Estero y Misiones, Formosa, Corrientes y Chaco).A través del proyecto, se propone que las industrias electrónicas tendrán una deducción en las contribuciones patronales a la seguridad social equivalente al cincuenta por ciento (50%) del salario mínimo vital y móvil para las micro, pequeñas y medianas empresas y del veinticinco por ciento (25%) para las grandes empresas.En el caso de las empresas radicadas en el Norte Grande, la deducción será equivalente al cien por ciento (100%) del salario mínimo vital y móvil para las micro, pequeñas y medianas empresas y del cincuenta por ciento (50%) para las grandes empresas.El oficialismo busca promover industrias: ¿qué rubros incluye?El segmento de electrónica abarca la fabricación de equipos de informática, software y telecomunicaciones (celulares, computadoras y sus partes), componentes electrónicos y microelectrónica, electromovilidad, seguridad electrónica y electrónica industrial.Las actividades que se buscan promocionar a través de este régimen deben incluir la producción de cada uno de los eslabones del sector, desde los equipos electrónicos para consumo y la industria a los insumos electrónicos, componentes, subconjuntos electrónicos, piezas relacionadas, equipos y soporte físico para operación, dispositivos, interfaces, como así también los servicios de ingeniería, diseño, investigación, desarrollo e instalación directamente relacionados con la producción de esos bienes.El proyecto busca beneficiar a las 1.200 PyMEs existentes en el sector electrónico, que dentro de sus actividades comercializan, producen y ensamblan, y que de esta manera verán incentivada la opción de la manufactura integral de productos electrónicos en su zona influencia como primer escalón a su desarrollo y crecimiento, para luego avanzar en su expansión territorial, poniendo un foco en las regiones de menor desarrollo relativo.¿Qué propone el proyecto para producir notebooks y celulares?En los últimos años, el sector de industrias electrónicas perdió miles de puestos de trabajo enfrentando una política sectorial de apertura externa que no redundó ni en baja de precios de productos electrónicos de consumo ni de los industriales, sino en achicamiento de empresas y desaparición de PyMEs.Por eso, el proyecto propone un incentivo al mantenimiento del empleo durante los primeros 4 años de vigencia del régimen, que se plasmará mediante un reintegro de parte de las contribuciones patronales, decreciente en el tiempo y segmentado por tamaño de empresa.Se propone establecer un reintegro de parte de los aportes patronales que se asignará por cada empleado o empleada incremental que las empresas ocupen en la producción de los bienes y servicios promovidos en este régimen, en consideración de los objetivos de desarrollo regional, el Norte Grande tendrá un tratamiento más favorable y compatible con el desarrollo de la industria y su equilibrio regional.Además, plantea eximirlos de la aplicación de derechos de exportación y otorgarles un nivel de reintegros que restituya totalmente los importes que hubieran pagado en concepto de tributos internos tanto en su elaboración como en los servicios a la exportación.¿Por qué el proyecto beneficia más a las pymes?El sector de fabricantes nacionales agrupa aproximadamente a 1.400 empresas, el 92% corresponden a la categoría de PyMEs que fabrican una amplia variedad de productos y conviven con firmas de capital extranjero que poseen plantas productivas en el país.Por otra parte, compiten con un reducido grupo de firmas más grandes y multinacionales con producción en Argentina.Entre las empresas del sector, un 79% se dedica a la fabricación de aparatos eléctricos (principalmente motores, generadores y transformadores eléctricos, lámparas eléctricas y equipo de iluminación y otros equipos electrónicos); mientras que 11% de las empresas produce transmisores y receptores de radio y televisión y 10% fabrica maquinaria de oficina, contabilidad e informática.La industria de electrónica nacional, en algunos casos, logra destacarse por la creación de diseños propios y la alta especificidad de sus productos adaptados a cada cliente. Las empresas del sector apuestan por la diferenciación productiva en mercados de alto dinamismo, principalmente las que fabrican circuitos integrados, multiplexores, celdas de carga y el ensamblado de celdas de baterías de litio ion.¿Qué se produce ya en Tierra del Fuego?En Tierra del Fuego se estableció un régimen fiscal y aduanero especial para propiciar el desarrollo de empresas de servicios de manufactura electrónica, que cumplen las tareas de ensamblado de partes importadas y prueba final de productos destinados al mercado interno.En general, se trata de firmas dedicadas a la fabricación de bienes de consumo masivo (celulares, televisores y electrodomésticos o "línea blanca").Existen también producciones de autopartes electrónicas para la industria automotriz, que demandan mayores capacidades de diseño y fabricación.La industria electrónica fueguina tiene como destino básicamente el mercado interno. El segmento de mayor inserción internacional es el de las autopartes.En la actualidad, son 16 firmas las que están radicadas en Tierra del Fuego.Fuente: iProfesional.com.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada viernes, 13 de octubre de 2023 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 5 minutos (912 palabras)10/13/2023, 2:53:12 AM

El Clima

Ushuaia
6°
4°C 9°C
28km/hllovizna
Tolhuin
7°
3°C 11°C
22km/hllovizna
Río Grande
8°
3°C 12°C
34km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
7°
5°C 9°C
34km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Pueblo Express

Av. San Martín 721
2964 42-3165

Ushuaia

La Bancaria

Kuanip 702
2964 0443441

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Detectan nuevo mapeo ilegal chino en el Atlántico Sur
GeneralesRío Grande

Detectan nuevo mapeo ilegal chino en el Atlántico Sur

Organismos de monitoreo marítimo identificaron esta semana al buque Lu Qing Yuan Yu 205, perteneciente a una flota subsidiada por el Estado chino, realizando movimientos compatibles con tareas de prospección en la plataforma continental argentina. El registro de su trayecto y maniobras fue reportado por un medio especializado en seguimiento marítimo, lo que reaviva alertas sobre la vulneración de la soberanía marítima y la falta de controles.

hace alrededor de 3 horasInfo3Noticias
Legisladores analizarán proyectos para aliviar la crisis que atraviesa el sector comercial
RegionalesUshuaia

Legisladores analizarán proyectos para aliviar la crisis que atraviesa el sector comercial

Para este jueves se programó un encuentro de la Comisión de Economía, para analizar un proyecto de moratoria que impulsa el gobierno y un proyecto para suspender las ejecuciones fiscales.…

hace alrededor de 12 horasEl Sureño
El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre
RegionalesBuenos Aires

El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre

hace alrededor de 13 horasEl Sureño
Nueva instancia de inscripción para nivel inicial y primaria de la Provincia
RegionalesUshuaia

Nueva instancia de inscripción para nivel inicial y primaria de la Provincia

hace alrededor de 17 horasNotiTDF

🔥 Tendencias

Detectan nuevo mapeo ilegal chino en el Atlántico Sur
ES TENDENCIA
GeneralesRío Grande

Detectan nuevo mapeo ilegal chino en el Atlántico Sur

hace alrededor de 3 horasInfo3Noticias
00
Legisladores analizarán proyectos para aliviar la crisis que atraviesa el sector comercial
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Legisladores analizarán proyectos para aliviar la crisis que atraviesa el sector comercial

hace alrededor de 12 horasEl Sureño
00
El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre

hace alrededor de 13 horasEl Sureño
00