La doctora Emilia Blandini, desde la Secretaría de Salud Municipal, anunció en AIRE LIBRE FM el nuevo programa integral para el adulto mayor. Se trata del servicio de Geriatría. Atenderán a las personas mayores de 60 años con o sin obra social. Se harán controles de salud bucal y nutrición y además estas especialidades: Laboratorio, cardiología, traumatología, oftalmología, urología, ginecología y salud mental.
Blandini manifestó que “estamos inaugurando el nuevo servicio de Geriatría que va a tener acá la Secretaría de Salud del municipio. Desde el inicio de esta gestión el eje principal ha sido la promoción y la prevención de la salud, y que esta salud esté al alcance de todos. Entonces, en esta instancia estamos inaugurando el servicio de geriatría con el lanzamiento de este programa de atención integral de la salud del adulto o mayor, que está dirigido a personas mayores de 60 años y, pueden acceder a través del link de inscripción o inscribirse en cada uno de los cuatro centros de salud municipales”.
Agregó la profesional que “el programa consiste en una jornada donde van a ser atendidos por médicos especialistas, van a hacer como una ronda de atención, van a pasar por enfermería donde se les va a controlar la presión arterial, se los va a pesar, se los va a medir, van a tener un control de su carnet de vacunación y en caso de que faltara alguna vacuna va a ser actualizado el carnet. Luego van a pasar por una consulta con el nutricionista donde se va a evaluar el estado general de nutrición del paciente, por el odontólogo donde va a encargarse de ver la salud bucal que tiene el paciente y por último con el médico especialista en geriatría donde va a ser una evaluación integrada del estado de salud”.
“Luego de esta primera etapa -detalló- van a salir las derivaciones posteriores a las consultas con las especialidades que se requieran según lo diga el médico geriatra para hacerse el laboratorio general o para las consultas con las siguientes especialidades cardiología, traumatología, oftalmología, urología, ginecología, salud mental. Todos estos turnos van a ser por supuesto otorgados para quienes los requieran y cuando venga la segunda etapa que es la vuelta a la consulta con el médico geriatra tener todos los resultados de esas inter consultas para dar por cerrado este circuito de la atención integral de la salud de nuestro adulto mayor”.
¿Estos turnos se entregarán de manera espontánea?
“Nosotros nos vamos a encargar de entregarle al paciente todos los turnos que vaya a requerir en el marco de este programa. Cuando el paciente tenga hecha la evaluación integral y la devolución en la segunda etapa del médico va a continuar sus controles anuales por el servicio de geriatría que vamos a comenzar en agosto con las atenciones a través y los turnos a través del 147”.
Es una oportunidad para que el adulto mayor se acerque al médico, a que tenga un control de su vida saludable.
“Exactamente y es una gran herramienta que el municipio está poniendo al alcance de nuestros adultos mayores y trabajando transversalmente con otros dispositivos de salud del municipio recordando que nuestro municipio cuenta con 15 dispositivos de salud en este momento y que estamos poniendo a disposición de nuestros adultos mayores todo lo necesario para que tengan una evaluación integral de la salud”.
Esto es como tener un médico de cabecera.
“Exacto, un médico especialista formado en la atención del adulto mayor que le va a hacer una evaluación integral de la salud y que después van a estar controlados y van a poder seguir este control a través de un consultorio de Geriatría que eso también es muy importante porque el programa no es que termina y se acabó sino que después el paciente puede adquirir un turno con el médico especialista y controlar sus controles. También les vamos a entregar una libreta de salud especializada especial para cada una de las personas que vengan al programa para que tengan anotado absolutamente todos los controles, los medicamentos, las internaciones, las modificaciones que haya que hacer en sus tratamientos y por supuesto todo el que requiera continuidad de evaluación del estado nutricional, continuidad de la atención odontológica va a por supuesto seguir con los turnos otorgados en nuestro sistema de salud municipal”.
¿Cuántos turnos se van a estar entregando en este programa?
“Nosotros habilitamos ya 100 cupos iniciales, así que se están inscribiendo la gente de la comunidad, estamos también visitando a los centros de jubilados para que ellos puedan acceder a la inscripción directamente desde ahí. Es una gran oportunidad para que nuestros adultos mayores tengan un chequeo general, integral y por médicos especialistas de su salud”.
Por último, la doctora sostuvo que “durante todo este mes de julio nosotros de acuerdo a las inscripciones que tengamos por supuesto desde la comunidad vamos a estar realizando esta primera etapa con las derivaciones también para las especialidades que se requieran y la idea es que ya en julio y agosto ya terminemos con las devoluciones de la segunda etapa para poder continuar con la atención a través del servicio de geriatría con los turnos para la comunidad a través del 147”.
¿Las personas que quieran sumarse a este programa del adulto mayor cómo pueden hacerlo?
“Acceden a la inscripción a través del link que está publicado en las redes del municipio y si no presencialmente nuestras promotoras de salud, nuestras recepcionistas en las mesas de entrada les van a facilitar la inscripción, por ahí hay algún adulto mayor que no maneje mucho la parte tecnológica puede acercarse y personalmente va a obtener el ingreso al programa en el centro de salud”. Se recuerda que personalmente se pueden inscribir por turnos en los centros de salud municipal: calle Hermana Taparello 389 del barrio Malvinas Argentinas (ex Chacra XIII), en calle Aguila Mora 2348 de Chacra XI; calle El Alambrador 212 del barrio Austral y calle Luis Rosso 779 de Chacra II.