El gobernador Gustavo Melella habló tras el Tedeum del 25 de Mayo respecto de la convulsionada semana pasada en el conflicto que involucró a la industria fueguina a nivel nacional y el cuestionado acuerdo firmado por sindicatos y empresas.
“Nos pegaron duro pero es un momento de oportunidad para demostrar al país que no somos unos vagos y unos mantenidos, sino la industria la mas desarrollada en Argentina, hacemos soberanía y ojalá podamos enviar los productos al precio que se producen acá y vean que todos estos años los que les robaron a los argentinos fueron las cadenas de comercialización como pasa con muchos otros productos”, comenzó diciendo.
“Reconozco la estabilidad que trajo el acuerdo pero no es suficiente, para nada, convocamos a los gremios e industrias para firmar un acuerdo sin fecha, lo de la fecha del acuerdo me parece una barbaridad, tienen que dar las garantías pero no pueden ser los industriales los que fijen la política social y económica de una provincia”, dijo coincidiendo con el cuestionamiento de las bases.
Dijo trabajar en una mesa de diálogo para esta semana; “con Nación debo reconocer que hubo diálogo, no van a transformar su mirada. Esta semana vamos a convocar a esa mesa de trabajo para algunas medidas y le pedimos a la industria llevar serenidad a los trabajadores que esto no termina el 31 de diciembre”.
“Los industriales han mirado para el costado mucho tiempo, la provincia está para acompañar, el acuerdo es bueno pero no es suficiente”, dijo, aunque agregando respecto del desafío venidero, “voy a ser sincero, el Gobierno Nacional no se va a mover que a partir de enero el arancel será cero, tenemos que trabajar para que la industria sea competitiva a partir de ese punto”, concluyó.