Durante la reunión, de la que también participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, se abordaron los efectos que tendría esta medida en la provincia, tanto en lo referente a las funciones estratégicas que cumple Vialidad Nacional como en la situación laboral de sus trabajadores.
“Estamos muy preocupados por el futuro de los empleados y por el impacto que esta decisión tendría en la infraestructura vial de Tierra del Fuego”, expresó Melella, quien destacó especialmente la importancia del mantenimiento de la Ruta Nacional N°3, clave para la conectividad y el abastecimiento en la isla, particularmente con la llegada del invierno y las primeras nevadas.
Además la incertidumbre está posada también sobre las obras que la entidad había comprometido llevar adelante en la provincia y que son de suma importancia para la infraestructura vial de la provincia.
El encuentro al que asistieron Daniel Nuñez secretario General del Sindicato de Trabajadores Viales y afines de Tierra del Fuego, e Ignacio Bockelmann secretario de Juventud, permitió al Mandatario provincial reafirmar su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de los servicios esenciales que presta Vialidad Nacional.