Del encuentro participaron Sebastián Medina, de la Defensoría Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes; Amelia López, de la Defensoría de Córdoba; la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto; y concejalas y concejales de Ushuaia y Tolhuin, quienes compartieron experiencias y delinearon acciones comunes para la construcción de políticas públicas con enfoque de derechos.
Avila destacó la importancia de este espacio y expresó, “estamos trabajando para seguir construyendo políticas públicas que cuiden, incluyan y abracen a nuestras infancias y adolescencias. La defensa de sus derechos debe ser una prioridad en todas las agendas locales, porque allí empieza la posibilidad de un futuro más justo”.
Asimismo resaltó la importancia de construir políticas públicas coordinadas y con mirada integral, “esta red nos permite trabajar de manera articulada para prevenir vulneraciones, fortalecer las políticas de cuidado, acompañar a las familias y generar más oportunidades de inclusión y desarrollo para nuestras infancias y adolescencias”.
La conformación de esta red busca consolidar un ámbito federal de articulación entre gobiernos locales y organismos de protección, promoviendo el intercambio de herramientas y experiencias que fortalezcan la promoción y garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes en cada territorio.
“Cuidar a nuestras infancias es construir futuro, y eso requiere compromiso, empatía y la decisión de poner a los niños, niñas y adolescentes en el centro de las políticas públicas”, concluyó Avila.