Viernes 24 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
elecciones 50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina regionales RGA Alimentos lanza promoción especial de fin de semana regionales Capacitación y excelencia: FEHGRA llevó su programa internacional a España e Italia regionales 8 de cada 10 argentinos ya cuidan su salud digestiva sociales Alertan en Ushuaia por un peligroso pitbull suelto judiciales Condenaron a Nicolas Guzzo con prisión en suspenso regionales Proyección del documental “Tormenta de fuego” regionales El Municipio avanza en el retiro de chatarra y vehículos en desuso regionales El Tren del Fin del Mundo experiencia turística con valor solidario. regionales El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores elecciones 50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina regionales RGA Alimentos lanza promoción especial de fin de semana regionales Capacitación y excelencia: FEHGRA llevó su programa internacional a España e Italia regionales 8 de cada 10 argentinos ya cuidan su salud digestiva sociales Alertan en Ushuaia por un peligroso pitbull suelto judiciales Condenaron a Nicolas Guzzo con prisión en suspenso regionales Proyección del documental “Tormenta de fuego” regionales El Municipio avanza en el retiro de chatarra y vehículos en desuso regionales El Tren del Fin del Mundo experiencia turística con valor solidario. regionales El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores
  • Dolar Informal$1525,00 $1525
  • Dolar Nación$1505,00 $1505
  • Dolar Turista$1956,50 $1956
  • Dolar Cripto$1547,52 $1547
  • Dolar CCL$1551,33 $1551
  • Dolar Oficial$1518,07 $1518
  • Dolar MEP$1533,70 $1533
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medioambiente
  4. La polémica industria del salmón en Chile y por qu...
medioambiente Critica SurCritica Sur
La polémica industria del salmón en Chile y por qué preocupa su expansión en Tierra del Fuego

La polémica industria del salmón en Chile y por qué preocupa su expansión en Tierra del Fuego

Un reciente artículo del New York Times titulado “En Chile, el salmón es fuente de polémica y oposición” destaca cómo esta actividad, que convirtió a Chile en uno de los principales productores de salmón del mundo, está generando preocupaciones significativas por sus impactos en el ecosistema. El dilema del salmón chileno Chile, conocido por su prístino entorno natural, experimentó cómo su industria salmonera crecía hasta convertirse en una de las mayores del mundo. Sin embargo, esta expansión trajo aparejada una serie de problemas ambientales. Según el NYT, la cría de salmón a gran escala está dañando los ecosistemas chilenos y amenazando la fauna autóctona. "La salmonicultura ha sido muy criticada por el uso intensivo de antimicrobianos, la contaminación de vías fluviales y la proliferación de algas nocivas", señala el artículo. En la región de Magallanes, al sur de Chile, donde la industria se extendió a áreas hasta ahora vírgenes, el impacto es particularmente preocupante. En abril, un informe realizado para las Naciones Unidas calificaba la salmonicultura de “una de las principales amenazas para el medioambiente que enfrenta la Patagonia”. El autor del informe David R. Boyd, profesor asociado de la Universidad de Columbia Británica, recomendó suspender “la expansión de la acuicultura del salmón a la espera de un análisis científico independiente de los impactos medioambientales adversos”. Esta recomendación fue rechazada por la industria, lo que provocó una creciente preocupación entre los sectores ambientalistas. Uno de los motivos por lo que esta industria es tan contaminante es el uso de antibióticos. Según el artículo de NYT, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de Chile constató que en 2023 se utilizaron más de 338 toneladas métricas de antibióticos en las piscifactorías de salmón chilenas. Otro experto consultado por El New York Times fue el profesor de microbiología e inmunología en la Facultad de Medicina de Nueva York, Felipe Cabello: “Chile y Estados Unidos analizan la carne de salmón chileno en busca de antibióticos, pero Cabello dijo que ninguno de los dos analiza las muestras en busca de bacterias, lo que podría representar un riesgo para la salud pública. Si alguna bacteria tuviera genes resistentes a los medicamentos, explicó, estos podrían transferirse al tracto intestinal de los humanos y transmitir la resistencia a los antibióticos en un proceso conocido como transferencia horizontal de genes, en el que el material genético puede transmitirse de una bacteria a otra”. El texto también destaca que “El aumento de la resistencia a los antibióticos ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud como una amenaza grave para la salud pública mundial.” Preocupaciones en Tierra del Fuego Esta problemática no es ajena a los habitantes de Tierra del Fuego. La reciente noticia de que el bloque libertario, compuesto por el legislador Agustín Coto y la legisladora Natalia Gracianía, presentó un proyecto que elimina restricciones vigentes sobre la producción de salmónidos, puso a las organizaciones ambientales de vuelta en alerta. Además, la iniciativa va en consonancia con las pretensiones de Newsan, una empresa argentina, que está impulsando la cría de salmón en la región fueguina. La posible llegada de esta industria a Tierra del Fuego podría traer consigo los mismos daños ambientales que se vieron en Chile. Organizaciones locales nucleadas en el colectivo “No a las Salmoneras” están organizando encuentros para debatir y defender la ley que regula la salmonicultura desde el año 2021. Esa normativa que fue sancionada por unanimidad y contó con amplio consenso social, regula la actividad, autorizando la producción de salmónidos únicamente en tierra, con serias restricciones en favor del cuidado ambiental. Estos espacios tienen el objetivo de evitar que el daño que ya es evidente en Chile se repita en Tierra del Fuego. La preocupación es que, con el avance del proyecto libertario, esta industria pueda encontrar facilidades en el entorno fueguino, provocando daños irreversibles y afectando la biodiversidad local. El artículo del New York Times retoma las palabras de Arturo Clément, presidente de SalmonChile, la asociación de la industria. Clément reconoció que el sector había “cometido errores en el pasado y que aún queda un camino por recorrer” y agregó: “Estamos convencidos de que se puede compatibilizar el cuidado del medioambiente con el desarrollo económico”. Esas palabras son muy similares a las que empleó Rubén Cherñajovsky, titular del grupo Newsan, en el stream “La Fábrica del Podcast”, cuando defendió la actividad de la salmonicultura y en donde anticipó que su empresa ya está realizando inversiones en la materia. Reflexiones sobre el futuro El impacto de la salmonicultura en Chile muestra que la expansión de esta industria no siempre es tan beneficiosa como se presenta. En la Patagonia, la contaminación de las aguas y el deterioro de los ecosistemas son evidentes, y la resistencia a los antibióticos es una amenaza creciente para la salud pública global.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada miércoles, 28 de agosto de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 4 minutos (814 palabras)8/28/2024, 5:45:12 PM

El Clima

Ushuaia
5°
5°C 7°C
4km/hllovizna
Tolhuin
4°
2°C 11°C
5km/hllovizna
Río Grande
4°
3°C 12°C
5km/hllovizna
Islas Malvinas
3°
0°C 5°C
5km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Vía Franca

Islas Malvinas 1607
2964 43-0097

Ushuaia

Autofarma 2

Kuanip 776
2964 443441

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina
Elecciones

50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina

A pocos días de las elecciones, muchos argentinos se preguntan si el rumbo iniciado por Javier Milei debe continuar. Este video recopila 50 motivos para reflexionar sobre los avances, desafíos y resultados que marcaron el primer año de gestión de La Libertad Avanza.

hace alrededor de 4 horasmitdf
RGA Alimentos lanza promoción especial de fin de semana
RegionalesUshuaia

RGA Alimentos lanza promoción especial de fin de semana

Los pollos frescos de RGA Alimentos ya se encuentran disponibles en toda la provincia con la misma calidad de siempre. Cabe destacar que, esta promoción ...

hace alrededor de 7 horasNotiTDF
Capacitación y excelencia: FEHGRA llevó su programa internacional a España e Italia
RegionalesUshuaia

Capacitación y excelencia: FEHGRA llevó su programa internacional a España e Italia

hace alrededor de 10 horasEl Sureño
8 de cada 10 argentinos ya cuidan su salud digestiva
RegionalesBuenos Aires

8 de cada 10 argentinos ya cuidan su salud digestiva

hace alrededor de 10 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina
ES TENDENCIA
Elecciones

50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina

hace alrededor de 4 horasmitdf
01
El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores

hace alrededor de 12 horasNotiTDF
01
Fueguina fue becada por el Gobierno Italiano para realizar una estancia de investigación en Roma
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Fueguina fue becada por el Gobierno Italiano para realizar una estancia de investigación en Roma

hace 1 díaNotiTDF
01