Viernes 11 de Jul.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Eventos
    Eventos y actividades en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Vehículo chocó contra otro rodado estacionado regionales CONICET: Detector automático de monóxido de carbono regionales Magistral Aniversario: nueve punteros tras la ronda 2 regionales Nuevo abrazo simbólico al Garrahan regionales Crean un órgano que auditará los servicios de la OSEF regionales 11/07/2025 regionales Se vivió la vigilia patriótica por el 9 de Julio regionales La bella y pujante Ciudad de Río Grande llegó a los 104 años de vida regionales Camioneta chocó a un auto estacionado y volcó en el barrio Intevu regionales Choque seguido de vuelco, el conductor fue rescatado del interior del vehículo regionales Vehículo chocó contra otro rodado estacionado regionales CONICET: Detector automático de monóxido de carbono regionales Magistral Aniversario: nueve punteros tras la ronda 2 regionales Nuevo abrazo simbólico al Garrahan regionales Crean un órgano que auditará los servicios de la OSEF regionales 11/07/2025 regionales Se vivió la vigilia patriótica por el 9 de Julio regionales La bella y pujante Ciudad de Río Grande llegó a los 104 años de vida regionales Camioneta chocó a un auto estacionado y volcó en el barrio Intevu regionales Choque seguido de vuelco, el conductor fue rescatado del interior del vehículo
  • Dolar Informal$1295,00 $1295
  • Dolar Nación$1275,00 $1275
  • Dolar Turista$1657,50 $1657
  • Dolar Cripto$1277,01 $1277
  • Dolar CCL$1273,83 $1273
  • Dolar Oficial$1279,22 $1279
  • Dolar MEP$1267,87 $1267
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • TDF VOTA
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
generales Critica SurCritica Sur
Histórico: los bosques submarinos de Tierra del Fuego estarán protegidos por ley
NoticiasHistórico: los bosques submarinos de Tierra del Fuego estarán protegidos por ley

Histórico: los bosques submarinos de Tierra del Fuego estarán protegidos por ley

Tierra del Fuego otra vez pionera a nivel regional en cuestiones ambientales. En la última y maratónica sesión del año, se aprobó la “Ley de Lineamientos generales para la conservación y el manejo sostenible de los bosques marinos de macroalgas conformadas por la especie Macrocystis pyrifera”, presentada por el legislador Federico Sciurano.  La ley promueve una alternativa productiva para desarrollar la alguicultura de manera sostenible. Al mismo tiempo supone la protección de estos ecosistemas nativos y las investigaciones científicas. “Vivo con mucho entusiasmo la decisión que acaba de tomar la Cámara porque una de las razones por las cuales decidí vivir en Tierra del Fuego fue por su patrimonio natural”, comenzó su discurso Sciurano y detalló: “Esta ley contempla el hecho de que Tierra del Fuego se dé la posibilidad, preservando su recurso nativo, de desarrollar un recurso a través de la siembra”, explicó. A la hora de tomar la palabra el Legislador hizo un especial agradecimiento a Laura Colazo, Presidenta de la Comisión de Recursos Naturales; a la Secretaría de Pesca, al CADIC - Conicet; y a la Fundación Por el Mar. “Un bosque de macroalgas lo que permite es, entre otras cosas, que especies como la centolla y el centollón puedan sobrevivir, que puedan reproducirse y que eso además nos permita a nosotros tener un recurso económico y gastronómico que es requerido y solicitado por todo el mundo”, argumentó Sciurano sobre los beneficios de preservar el ecosistema marino. Si bien para muchos los bosques de cachiyuyo pasan desapercibidos, lo cierto es que funcionan como zonas de cría, guardería o áreas de desove, promoviendo la abundancia de una gran cantidad de especies que interactúan con la comunidad fueguina tanto en restaurantes como en propuestas turísticas. El punto fuerte de la Ley está orientado a promover el desarrollo sostenible del ecosistema a través del cultivo de  Macrocystis pyrifera, “desarrollar la actividad y técnica de cultivo con un enfoque ecosistémico”, tal como está redactado. Se trata de fomentar un sistema de producción alternativo a la extracción y que permita la sostenibilidad en el tiempo del recurso. El cultivo no implica la extracción directa por lo que se garantiza que no se sobreexplote el recurso disponible. Este tipo de técnica se está llevando a cabo en distintos lugares del mundo, y por ejemplo, se está investigando en la provincia vecina de Santa Cruz. La Ley está en consonancia con un pedido global sobre la protección de las macroalgas. En una reciente publicación de la prestigiosa Revista científica Science se alertó sobre la situación mundial de estos ecosistemas: “Los bosques de algas, sustentan una elevada biodiversidad y servicios ecosistémicos  (...) Sin embargo, están sometidos a graves amenazas. Las olas de calor marinas, la deforestación submarina, la contaminación y la sobrepesca están comprometiendo su capacidad de proporcionar miles de millones de dólares en servicios ecosistémicos, junto con beneficios culturales y sociales para las comunidades costeras”. En esa misma publicación se menciona que Chile y Perú han sido testigos de una degradación a gran escala por extracción directa, lo que ha provocado una drástica pérdida de biodiversidad. Con respecto a la amenaza siempre latente de la deforestación submarina, la Ley es clara: “La extracción directa de Macrocystis pyrifera será autorizada únicamente para la actividad de cultivo y la investigación científica”, detalla el cuerpo de la Ley. Minutos antes de que se tratara el proyecto de macroalgas, se sancionó otra histórica ley ambiental, también por unanimidad: la Ley Marco Normativo Provincial Complementario de Protección Ambiental en materia de Incendios Forestales. Esta iniciativa fue promovida por Laura Colazo, presidenta de la comisión de Recursos Naturales quien detalló: “Todas estas leyes hablan de consensos para el presente y para el futuro, y consolidan el desarrollo sostenible y el cuidado de nuestra biodiversidad y la fuente de trabajo de tantas personas”. La “Ley de Lineamientos generales para la conservación y el manejo sostenible de los bosques marinos de macroalgas conformadas por la especie Macrocystis pyrifera” junto a otras normativas históricas, posicionan a Tierra del Fuego como pionera en cuestiones ambientales. Así también lo festejó Federico Sciurano: “nosotros como cuerpo legislativo interpretamos y percibimos lo que a nuestra ciudadanía la motiva y valora. Claramente, el fueguino, tiene un compromiso adicional con lo que es la preservación del medio ambiente. Y eso también a nosotros nos da valor para encarar grandes decisiones como fue en su momento (la regulación en aguas abiertas de las) Salmoneras, como fue en su momento (la creación del área protegida provincial) Península Mitre, punto de mayor captura de carbono del país. Y en este aspecto teníamos una materia pendiente. El buceo me dio la posibilidad de abrir mi cabeza a un mundo que no conocía. Uno debe entender y saber que debajo de la superficie hay un mundo extraordinario que necesitamos también cuidar”.
Publicite aquí
Compartir
Critica Sur

Noticia publicada viernes, 13 de diciembre de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 4 minutos (822 palabras)12/13/2024, 9:02:20 AM
Publicite aquí

Más Noticias

Publicite aquí
El SureñoEl SureñoCrean un órgano que auditará los servicios de la OSEF

Crean un órgano que auditará los servicios de la OSEF

El SureñoEl Sureño11/07/2025

11/07/2025

El SureñoEl SureñoSe vivió la vigilia patriótica por el 9 de Julio

Se vivió la vigilia patriótica por el 9 de Julio

La bella y pujante Ciudad de Río Grande llegó a los 104 años de vida

Aire Libre.La ciudad de Río Grande cumple este viernes 11 de julio, sus primeros 104 años. Se festeja especialmente con una comunid...

Camioneta chocó a un auto estacionado y volcó en el barrio Intevu

Actualidad TDF.Un nuevo accidente de tránsito tuvo lugar esta noche de jueves en el cruce de calles Estrada y Schweitzer, sitio donde y...

Estado Barcaza

Primera AngosturaNormal
PorvenirNormal
Ver todos los cruces →

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Sur

20 de Junio 793
2964 42-5691

Ushuaia

La Bancaria

Kuanip 702
2964 0443441

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

El Clima

Ushuaia
3°
3°C 5°C
11km/hllovizna
Tolhuin
0°
-1°C 3°C
18km/hllovizna
Río Grande
1°
1°C 4°C
22km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
0°
-2°C 3°C
22km/hMayormente nublado