Viernes 22 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Fuerte terremoto de 8,3 grados en el Pasaje de Drake, a 717 km de Ushuaia regionales Las juventudes fueguinas fortalecen sus habilidades de Oratoria en Río Grande y Ushuaia regionales Atacó violentamente a su hermano y fue detenido regionales Más de 200 niños y niñas visitaron la “XVIII Muestra del Libertador en Ushuaia” regionales Israel advierte sobre la destrucción de la ciudad de Gaza si Hamás no se desarma y libera a los rehenes regionales Día Internacional del Folklore y Día del Folklore Argentino. regionales Ezeiza, nominado como mejor aeropuerto del mundo regionales El Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario regionales Senado convirtió en ley la Emergencia Sanitaria en el Garrahan regionales Con gran convocatoria se llevó a cabo la Primera Jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica regionales Fuerte terremoto de 8,3 grados en el Pasaje de Drake, a 717 km de Ushuaia regionales Las juventudes fueguinas fortalecen sus habilidades de Oratoria en Río Grande y Ushuaia regionales Atacó violentamente a su hermano y fue detenido regionales Más de 200 niños y niñas visitaron la “XVIII Muestra del Libertador en Ushuaia” regionales Israel advierte sobre la destrucción de la ciudad de Gaza si Hamás no se desarma y libera a los rehenes regionales Día Internacional del Folklore y Día del Folklore Argentino. regionales Ezeiza, nominado como mejor aeropuerto del mundo regionales El Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario regionales Senado convirtió en ley la Emergencia Sanitaria en el Garrahan regionales Con gran convocatoria se llevó a cabo la Primera Jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica
  • Dolar Informal$1340,00 $1340
  • Dolar Nación$1335,00 $1335
  • Dolar Turista$1735,50 $1735
  • Dolar Cripto$1331,10 $1331
  • Dolar CCL$1332,10 $1332
  • Dolar Oficial$1336,53 $1336
  • Dolar MEP$1328,42 $1328
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales Aire LibreAire Libre
La bella y pujante Ciudad de Río Grande llegó a los 104 años de vida
NoticiasLa bella y pujante Ciudad de Río Grande llegó a los 104 años de vida

La bella y pujante Ciudad de Río Grande llegó a los 104 años de vida

La ciudad de Río Grande cumple este viernes 11 de julio, sus primeros 104 años. Se festeja especialmente con una comunidad solidaria, trabajadora, amable con sus visitantes y orgullosa de mostrar el progreso de su Ciudad. Se encuentra en la costa norte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Con una población de más de 100 mil habitantes, es el núcleo urbano con mayor densidad demográfica de la isla.

EL RECUERDO… LA HISTORIA

Luego de que un decreto del presidente Hipólito Yrigoyen le diera el impulso oficial, el pueblito ubicado en el norte de la isla de Tierra del Fuego se desarrolló a lo largo de la historia hasta convertirse en una gran ciudad al día de hoy.

La denominación de Colonia Agrícola no invalida la existencia de la población de Río Grande a partir de la creación de la Misión de la Candelaria. Es a partir de este hecho fundacional que nace la comunidad multi-étnica de Río Grande y que tendría continuidad y crecimiento constante a través de los años. La fecha oficial de su establecimiento es el 11 de noviembre de 1893.

Esto se enmarca en la radicación del hombre blanco en un territorio que fue habitado originalmente por los Onas o Selknam, los primeros habitantes de estas tierras. Luego, tras un genocidio a mano de los mercenarios del Estado Argentino financiados y recibiendo la colaboración de la Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego, Julio Popper, José Menéndez Menéndez y el militar Ramón Lista, como caras principales de la continuación del llamado plan nacional “Conquista del desierto”, los pueblos que alguna vez habitaron estas tierras desaparecieron.

Luego se destaca, según información del convencional constituyente Carlos Pastoriza, la creación del Destacamento de la Policía Territorial en Río Grande en 1895, bajo la dirección de Don José Pezoli.

En 1896 se da comienzo a los primeros emprendimientos ganaderos en la zona norte con la fundación de las estancias Primera Argentina (hoy José Menéndez) sobre la margen sur del río Grande y la estancia Cullen en el extremo norte de la Isla.

Antes de finalizar el siglo XIX, en 1897, empieza a funcionar el Juzgado de Paz.

En 1898 Javier Soldani inaugura el primer comercio, conocido como “El cañón”, que siete años más tarde le vendería a Don Francisco Bilbao, quien a su vez, en 1903, se hace cargo de la Estafeta Postal.

El 19 de marzo de 1904 el Presidente Roca y su ministro del Interior Joaquín V. González ponen en vigencia la Ley de Territorios Nacionales y nombran a Río Grande como Capital del departamento de San Sebastián. Este acto institucional es, sin lugar a dudas, el reconocimiento oficial de su existencia.

En 1905, el naturalista Eduardo Holmberg pasa por el pueblo y comenta que “se ha formado un importante centro poblacional”.

En 1907 se habilita el Registro Civil a cargo de Francisco Bilbao y el primer anotado fue su hijo Ruperto, recién nacido.

En 1914 el Censo arroja una población estable de 150 habitantes urbanos. El mismo año se abre la primera oficina de Correos.

En 1915 el ministerio de Marina instaló la Estación Radiográfica.

En 1916 se construye el puente colgante sobre el río Grande y se da comienzo a la instalación del frigorífico sobre la margen sur. Este emprendimiento de la Compañía Frigorífica Argentina produjo una mayor afluencia de obreros y técnicos que posibilitaron el crecimiento poblacional y el comercio.

En 1918 se inauguró el primer almacén de la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia, sobre la margen sur.

En 1920 empezó a funcionar el comercio de ramos generales y el hotel de Federico Ibarra y Chapresto. El mismo año se inauguró el primer edificio de la Escuela Nro. 2.

También en 1920 se realizó un censo que registró una población de 350 habitantes, la población se había duplicado en 6 años, sin tener en cuenta a los pobladores temporarios que venían de Chile para efectuar la faena en el frigorífico durante seis meses, y que a su vez duplicaban esa cifra.

Algunos terratenientes como Nogueira, Menéndez y Braun, se repartieron la totalidad de los terrenos aptos para la ganadería extensiva, manteniendo un estado de grandes latifundios hasta la reforma agraria de 1925. Así la ganadería se convirtió, en sus comienzos, en uno de los pilares económicos de Tierra del Fuego.

Durante años funcionó un frigorífico modelo para el aprovechamiento de la carne y subproductos ovinos. Su administrador, John Goodall fue quien introdujo las especias de salmónidos en los ríos y lagos, haciendo posible que hoy en día las truchas de Río Grande sean reconocidas en todo el mundo.

En 1959 se inicia la era del petróleo que genera una corriente migratoria que se complementó con las que se produjeron en las décadas del 70 y el 80 al promulgarse la ley de Promoción Económica que mediante exenciones de impuestos y subsidios radicó industrias y pobladores.

El año 1982 no podría pasar desapercibido en la historia de la ciudad. La Guerra de Malvinas que tuvo lugar durante la última dictadura cívico militar, fue vivida en carne propia por los habitantes de Río Grande. Con gran actividad en el BIM Nª 5 y una sociedad atemorizada por la amenaza del imperialismo británico, los meses más crudos de la historia riograndense seguramente serán aquellos. Hoy, Río Grande es la Capital Nacional de la Vigilia y una ciudad que recuerda día a día a los ex combatientes y caídos en Malvinas.

En los años 90, la ciudad sufrió las consecuencias del capitalismo extremo, que con políticas neoliberales ejecutadas por el gobierno de Carlos Menem vio cerrar la mayoría de sus fábricas. Panorama diferente al sucedido en los últimos años, que tras la reafirmación del régimen de promoción industrial, miles viajaron hacía la ciudad del norte fueguino para buscar un crecimiento en una ciudad tranquila.

Hoy, en el cumpleaños número 104, cada uno de los miles y miles que habitan la ciudad podrán decir: ¡Feliz cumpleaños Río Grande!

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF
Compartir
Aire Libre

Noticia publicada jueves, 10 de julio de 2025 porAire Libre.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1080 palabras)7/10/2025, 10:20:26 PM

El Clima

Ushuaia
4°
3°C 4°C
13km/hMayormente nublado
Tolhuin
4°
-4°C 4°C
8km/hMayormente nublado
Río Grande
5°
-1°C 5°C
27km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
4°
2°C 7°C
27km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Tu partido político aquí

Comunicá tu propuesta política. Llegá a los votantes de Tierra del Fuego.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Salk

Ameghino 654
2964 42-3165

Ushuaia

Alem

Alem 2654
2964 425045

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoDía Internacional del Folklore y Día del Folklore Argentino.

Día Internacional del Folklore y Día del Folklore Argentino.

El SureñoEl SureñoEzeiza, nominado como mejor aeropuerto del mundo

Ezeiza, nominado como mejor aeropuerto del mundo

NotiTDFNotiTDFEl Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario

El Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario

Senado convirtió en ley la Emergencia Sanitaria en el Garrahan

NotiTDF.La Norma  sancionada declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud por...

Con gran convocatoria se llevó a cabo la Primera Jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

NotiTDF.En su alocución, Perez afirmó “este Congreso viene a marcar un antes y un después en nuestra ciudad. Cuando los docentes...