Viernes 24 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Defendamos Tierra del Fuego cerró su campaña en Tolhuin regionales La Libertad Avanza cerró la campaña camino al Congreso Nacional regionales Blanco cerró campaña en Río Grande junto a los candidatos de Provincias Unidas con un mensaje de unidad y federalismo regionales Milei y Caputo se reunirán con el banquero más influyente del mundo regionales La Corte rechazó pedidos de ACIJ para acceder a datos de la AFIP elecciones 50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina regionales RGA Alimentos lanza promoción especial de fin de semana regionales Capacitación y excelencia: FEHGRA llevó su programa internacional a España e Italia regionales 8 de cada 10 argentinos ya cuidan su salud digestiva sociales Alertan en Ushuaia por un peligroso pitbull suelto regionales Defendamos Tierra del Fuego cerró su campaña en Tolhuin regionales La Libertad Avanza cerró la campaña camino al Congreso Nacional regionales Blanco cerró campaña en Río Grande junto a los candidatos de Provincias Unidas con un mensaje de unidad y federalismo regionales Milei y Caputo se reunirán con el banquero más influyente del mundo regionales La Corte rechazó pedidos de ACIJ para acceder a datos de la AFIP elecciones 50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina regionales RGA Alimentos lanza promoción especial de fin de semana regionales Capacitación y excelencia: FEHGRA llevó su programa internacional a España e Italia regionales 8 de cada 10 argentinos ya cuidan su salud digestiva sociales Alertan en Ushuaia por un peligroso pitbull suelto
  • Dolar Informal$1525,00 $1525
  • Dolar Nación$1505,00 $1505
  • Dolar Turista$1956,50 $1956
  • Dolar Cripto$1553,57 $1553
  • Dolar CCL$1551,33 $1551
  • Dolar Oficial$1518,07 $1518
  • Dolar MEP$1533,70 $1533
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medioambiente
  4. Dos reconocidos buzos se reencuentran bajo las agu...
medioambiente Critica SurCritica Sur
Dos reconocidos buzos se reencuentran bajo las aguas del Canal Beagle con una misión

Dos reconocidos buzos se reencuentran bajo las aguas del Canal Beagle con una misión

El Canal Beagle es, sin dudas, un punto de encuentro: allí donde se unen el océano Atlántico y el océano Pacífico, se unen también nuestros países: Chile y Argentina. Y en ese estrecho paso marítimo en el que se encuentran, se esconde un ecosistema fundamental para la vida del planeta. No es casual, entonces, que dos buzos dedicados a la conservación del mar patagónico, eligieran el Canal para volver a cruzar sus caminos luego de años de su primer encuentro. Cristian Lagger, biólogo marino del CONICET, buzo científico y explorador de National Geographic, es además director científico de “Por el Mar”, en tanto Rod-por su parte-, es un reconocido buzo chileno, y director de “Capital Azul”. Ambos han explorado los mares más inhóspitos a cada lado de la cordillera y los une “la pasión por la exploración y la conservación marina”, según relata Lagger. Lagger y Sánchez se conocieron en 2020, en un taller de Fotografía Submarina y conectaron inmediatamente. Rod había armado, en Chile, el taller dictado por su amigo Francis Pérez “fotógrafo submarino multipremiado internacionalmente, miembro de Sea Legacy y colaborador de National Geographic”. Aquel encuentro fortuito entre Cristian y Rodrigo (mejor conocido como “Rod”), forma parte de lo que este último llama “su vida anterior”. “Fui instructor de buceo por más de diez años y, de a poco, me fui metiendo en expediciones ligadas a la ciencia y a la conservación en los fiordos de Chile. Así, descubrí un mundo que desconocía y empecé a sentir el deber de mostrarlo, de contar lo que sucede abajo, lo lindo que es, y lo importante de protegerlo” cuenta Rod. Fue a partir de esta necesidad que articuló el curso de fotografía en el que conoció a Lagger. “Con Cristian hicimos muy buena conexión cuando nos conocimos, y nos quedaron ganas de hacer cosas en conjunto: él veía que yo estaba metido en los fiordos chilenos, explorando islas sin nombre y buceando en lugares muy inhóspitos y él estaba haciendo su parte del otro lado de la Cordillera”. Lagger y Sanchez son referentes de cada una de sus organizaciones, y tienen la misión compartida de conservar los ecosistemas marinos. “Por el Mar” (PEM) es una fundación de conservación marina basada en Argentina, que se dedica a crear estrategias de conservación basadas en la ciencia y el trabajo con las comunidades locales. En tanto que Capital Azul es una fundación que se dedica a crear áreas “no take” (libres de pesca) de la mano de las comunidades pesqueras que apoyan el manejo sostenible de los recursos en Chile. Pero para ambas organizaciones, y sus referentes, el mar no sabe de fronteras. Es por eso que el equipo de territorio de PEM que trabaja en Tierra del Fuego, integrado por Ángeles de la Peña, David López Katz y Sofía Ambrosino, se embarcó junto a Cristian Lagger y Rodrigo Sánchez en un viaje que conectó a Chile y Argentina mucho más allá del mapa.Esta conexión se hizo tangible a través de encuentros que dieron inicio a relaciones clave con referentes locales que deciden mirar la conservación marina desde una perspectiva regional. Los encuentros que el equipo de PEM mantuvo con referentes locales de la comunidad de Puerto Williams son experiencias fundamentales para ampliar la mirada sobre conservación marina que existe en la región, de cara a pensar la conservación de ecosistemas marinos de manera binacional a fin de crear estrategias de conservación más efectivas.Y este fue el impulso para que ambos buzos volvieran a encontrarse navegando el Beagle. “Nuestra visita como Por el Mar a Puerto Williams era la oportunidad ideal para empezar a tejer aún más nuestras relaciones personales, pero también institucionales” cuenta Lagger refiriéndose al rol de Rodrigo como director ejecutivo de la Fundación Capital Azul. Sánchez asegura haberse sentido honrado al recibir el llamado de PEM para colaborar y no tuvo dudas de participar al enterarse de la presencia de Cristian en el proyecto: “Creo que entre Chile y Argentina tenemos desafíos comunes. Ushuaia y Puerto Williams, por ejemplo, comparten el Canal Beagle, es su territorio y tienen objetivos similares de conservación. El hecho de que haya organizaciones de los dos países que quieran colaborar, creo que eso es lo más importante aquí”. En este contexto, Cristian Lagger y Rod Sanchez se sumergieron juntos para llevar a la práctica los aprendizajes que se llevaron de aquel curso en el 2020, Así pudieron documentar algunas de las maravillas que se esconden bajo las aguas del canal. Buceando entre algas gigantes Estas maravillas no son ni más ni menos que los bosques de macroalgas. Un ecosistema fundamental para la preservación de la biodiversidad marina, que se encuentra sumamente amenazado a nivel mundial debido a la acción humana. Hoy uno de los principales refugios de este ecosistema que desaparece más rápido que los arrecifes de coral y los bosques terrestres, es precisamente la patagonia. “Más de un tercio de todos los bosques de algas que quedan en el mundo se encuentran justamente en Argentina y Chile.” cuenta Lagger. La magnitud de los bosques y su belleza -sumadas al enorme valor ecosistémico- cautivaron a los buzos. “La enorme diversidad de fauna asociada que poseen estos ecosistemas, es una explosión de vida marina. Personalmente, en este sitio me marcó mucho poder ver centollas entre los bosques, un motivo más que válido para seguir luchando por la conservación de estos ambientes submarinos”. Esa misma fascinación capturó también a Rod: “Me encontré con superficies gigantes de bosques de algas, mucho más vastos de lo que imaginaba. La biodiversidad es enorme, en las Macrocystis (una de las especies de algas gigantes que habitan esta región)  habitan distintas especies de bichos, camarones, cangrejos, de pronto pasa nadando el kril, las munidas (pequeño cangrejo conocido como langostino de los canales) que son alimento de las ballenas metidas en medio de las frondas, las centollas, los caracoles enormes… El tamaño de las frondas me llamó mucho la atención; las hojas de estas algas son verdaderas sábanas”. Los buzos se sumergieron a ambos lados del Canal, buscando y descubriendo esas similitudes y diferencias y generando contenido audiovisual que permita mostrarle al mundo la importancia de proteger este ecosistema. “Estos bosques sumergidos que hay en la Patagonia -tanto chilena como argentina- son de los más vastos que hay en el planeta y son, además, grandes captadores de carbono, por eso su importancia. Mantienen a raya los gases de efecto invernadero. Por eso, se abre la necesidad común de conservarlos” cuenta Rod. “La superficie de algas que se suma entre Chile y Argentina es tan significativa, que uno se da cuenta que puede mover la aguja lo que se haga aquí”, reflexiona Sánchez. “¿Y qué mejor que unirnos? Eso es lo que siempre planteamos con Cristian: poder conservar estos bosques de algas para las futuras generaciones, mediante acciones conjuntas, independientemente de nuestras fronteras”. Rod mantiene la voluntad de seguir caminando -y buceando- junto al equipo humano que forma PEM del cual, asegura, se siente parte: “Ya les dije que contaran conmigo para todo lo que pueda colaborar con todo lo que quieran. Esta fue la primera vez que fui de invitado a una expedición: me sentí muy bien acogido, con un equipo de lujo”. La pelota está en movimiento y el partido por la conservación -en el cual Chile y Argentina son aliados- recién comienza.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada jueves, 18 de enero de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 7 minutos (1245 palabras)1/18/2024, 3:24:09 AM

El Clima

Ushuaia
4°
3°C 8°C
5km/hllovizna
Tolhuin
3°
-1°C 9°C
9km/hllovizna
Río Grande
2°
1°C 9°C
10km/hllovizna
Islas Malvinas
1°
-1°C 4°C
10km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Vía Franca

Islas Malvinas 1607
2964 43-0097

Ushuaia

Autofarma 2

Kuanip 776
2964 443441

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Defendamos Tierra del Fuego cerró su campaña en Tolhuin
RegionalesTolhuin

Defendamos Tierra del Fuego cerró su campaña en Tolhuin

Militantes de toda la provincia se reunieron en el gimnasio municipal de Tolhuin, para acompañar a los candidatos a senadores Gastón Díaz y Ana Paula ...

hace alrededor de 4 horasNotiTDF
La Libertad Avanza cerró la campaña camino al Congreso Nacional
RegionalesUshuaia

La Libertad Avanza cerró la campaña camino al Congreso Nacional

El candidato a Senador, Agustín Coto, estuvo presente junto al presidente Javier Milei en el cierre nacional de La Libertad Avanza en la ciudad de ...

hace alrededor de 4 horasNotiTDF
Blanco cerró campaña en Río Grande junto a los candidatos de Provincias Unidas con un mensaje de unidad y federalismo
RegionalesUshuaia

Blanco cerró campaña en Río Grande junto a los candidatos de Provincias Unidas con un mensaje de unidad y federalismo

hace alrededor de 4 horasNotiTDF
Milei y Caputo se reunirán con el banquero más influyente del mundo
RegionalesBuenos Aires

Milei y Caputo se reunirán con el banquero más influyente del mundo

hace alrededor de 5 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina
ES TENDENCIA
Elecciones

50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina

hace alrededor de 7 horasmitdf
01
El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores

hace alrededor de 16 horasNotiTDF
01
Fueguina fue becada por el Gobierno Italiano para realizar una estancia de investigación en Roma
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Fueguina fue becada por el Gobierno Italiano para realizar una estancia de investigación en Roma

hace 2 díasNotiTDF
01