Martes 4 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
generales Nueva mejora salarial del 5% para el Tribunal de Cuentas gremiales YPF acuerda retiros voluntarios a sus contratistas regionales Alejandro Lew será el nuevo secretario de Finanzas regionales Adorni jurará mañana como jefe de Gabinete regionales Tolhuin se consolida como el primer Centro Examinador regionales La DPOSS mantiene equipos en guardia permanente y cuadrillas desplegadas en distintos sectores de Ushuaia regionales La Municipalidad de Ushuaia continúa el operativo ante el temporal de lluvias regionales Ushuaia: inició un juicio por abuso sexual regionales Ultimas funciones, «La Espuma del Mar en la Isla del Silencio” regionales El Hospital Modular de Tolhuin fue escenario de un parto de urgencia generales Nueva mejora salarial del 5% para el Tribunal de Cuentas gremiales YPF acuerda retiros voluntarios a sus contratistas regionales Alejandro Lew será el nuevo secretario de Finanzas regionales Adorni jurará mañana como jefe de Gabinete regionales Tolhuin se consolida como el primer Centro Examinador regionales La DPOSS mantiene equipos en guardia permanente y cuadrillas desplegadas en distintos sectores de Ushuaia regionales La Municipalidad de Ushuaia continúa el operativo ante el temporal de lluvias regionales Ushuaia: inició un juicio por abuso sexual regionales Ultimas funciones, «La Espuma del Mar en la Isla del Silencio” regionales El Hospital Modular de Tolhuin fue escenario de un parto de urgencia
  • Dolar Informal$1445,00 $1445
  • Dolar Nación$1500,00 $1500
  • Dolar Turista$1950,00 $1950
  • Dolar Cripto$1510,00 $1510
  • Dolar CCL$1521,99 $1521
  • Dolar Oficial$1494,61 $1494
  • Dolar MEP$1500,47 $1500
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. VALOR CULTURAL Y PATRIMONIAL
  4. Dos faros de Tierra del Fuego serán incluidos en u...
valor cultural y patrimonial Critica SurCritica Sur
Dos faros de Tierra del Fuego serán incluidos en un programa nacional de restauración

Dos faros de Tierra del Fuego serán incluidos en un programa nacional de restauración

Los ministros de Defensa, Obras Públicas y Cultura; Jorge Taiana, Gabriel Katopodis y Tristán Bauer respectivamente, firmaron este miércoles un convenio que tiene como objetivo recuperar el valor cultural y patrimonial de los faros que se encuentran en distintos puntos del territorio nacional y que cumplen una función fundamental en el ejercicio de la soberanía sobre las costas y la proyección al mar. Por Tierra del Fuego serán incluidos los faros 'Año Nuevo' y 'Páramo'. Esta iniciativa, que forma parte del “Programa de Recuperación de Faros” que impulsa la Dirección de Gestión Cultural de la cartera de Defensa, contará con el financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la empresa TANDANOR será la encargada de llevar adelante la ejecución de todas las obras.“Los faros son un símbolo de soberanía y un elemento de mucha utilidad cuando todos los otros mecanismos de comunicación y de identificación de lugares fracasan, por lo tanto, al recuperar los faros estamos haciendo una obra de reafirmación soberana, porque un país tiene la responsabilidad de garantizar que aquellos que navegan tengan referencias que permitan hacerlo con seguridad”, expresó Taiana, tras la firma del convenio.“El Servicio de Hidrografía Naval además de todas sus tareas, es también el encargado de preservar estos faros y tiene un rol muy importante dentro del sistema de defensa”, aseveró el titular de la cartera y agregó´: “Vamos a tener los faros en condiciones para poder seguir brindando un servicio de calidad a todos aquellos que navegan, fortaleciendo la presencia del Estado argentino que cumple tareas fundamentales para nuestra sociedad.”, concluyó.Por su parte, Katopodis afirmó: “Hoy firmamos el convenio para iniciar el Programa de Recuperación de Faros, una iniciativa que nos llena de orgullo porque son un símbolo de nuestra soberanía nacional, pero también tienen un significado patrimonial”Además, explicó: “En total serán 14 faros en esta primera etapa del Plan, el cual anunciamos cuando estuve en Cabo Guardián en Santa Cruz, el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, y concluyó: “Estas inversiones son parte de la recuperación de nuestro patrimonio, de nuestra historia y que muestran que una Argentina Grande es con Obra Pública”.Finalmente, el ministro Bauer expresó: “Los faros representan esa luz que tenemos siempre de referencia, también ese vínculo entre el mar y la tierra, el cuidado de los navegantes y esa poética que encierra el hecho de estar emitiendo permanentemente un mensaje. En los faros también está presente nuestra memoria porque guardan los ecos de nuestra historia. La construcción de un futuro sólo es posible con memorias sólidas, firmes, pudiendo analizarlas, estudiarlas y replicar las cosas bellas y no reproducir nunca más los momentos de terror. Por eso, es una gran felicidad este Programa y seguiremos trabajando juntos en la recuperación de los faros como patrimonios culturales”.Los faros son una muestra efectiva del ejercicio de soberanía del Estado argentino sobre sus costas y proyección al mar, tanto para los navegantes argentinos como para el resto del mundo, mostrando y protegiendo los límites geográficos.En ese sentido, el Programa contribuye a preservar uno de los símbolos de la defensa de la soberanía en las costas de la Argentina, promoviendo y recuperando el valor cultural y patrimonial de los mismos. Con este objetivo, los ministerios de Defensa, Obras Públicas y Cultura trabajan de forma conjunta elaborando una línea de política pública articulada.El mencionado convenio propone restaurar 14 faros argentinos y optimizar los recursos de cada uno de los ministerios en orden a sus respectivas competencias. Además, permite la restauración de los faros y elabora protocolos de mantenimiento y de recuperación. Las obras incluyen tareas de reparaciones estructurales, pintura, colocación de vidrios, reparación de bases y tensores, entre otras.Asimismo, el convenio marca un hito en la recuperación de faros, cuyos lineamientos se irán consolidando al tiempo que garantizan, además, el derecho de acceso y uso de la población en los casos en que sea posible.Cabe mencionar que dentro del territorio argentino, existen elementos cuya carga simbólica articula la construcción de las identidades que nos definen como Nación. En este sentido, los faros son elementos icónicos que permiten evocaciones al conectar mares y tierras, al entrelazar recuerdos de infancias y viajes imaginarios, poblados de navegantes que han encontrado en ellos un resguardo que se ha extendido a quienes están en tierra firme.En virtud de ello, surge la necesidad de intervenir materialmente estos faros tan reconocidos a lo largo de todo el país.El Servicio de Hidrografía Naval, organismo dependiente del Ministerio de Defensa, tiene bajo su jurisdicción 62 faros que, según la ley de Creación del Sistema de Faros Centenarios (Ley 26.650), son considerados Bienes de Interés Histórico Nacional. A su vez, conforme a lo establecido por la Ley 12.665 y sus modificatorias, 11 de ellos cuentan con una nueva declaratoria que consagra a los faros centenarios como Monumento Histórico Nacional.En primera instancia, el programa estima trabajar en la restauración de 14 faros ubicados en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego que cuentan con los mayores niveles de deterioro, 11 a través de la Secretaría de Obras Públicas del MOP y 3 mediante fondos nacionales del Ministerio de Defensa.Los faros alcanzados por el proyecto, serán los siguientes:Faro Punta Médanos, ubicado en la provincia de Buenos Aires.Faro Punta Mogotes, ubicado en la provincia de Buenos Aires.Faro Recalada Bahía Blanca, ubicado en la provincia de Buenos Aires.Faro San Matías, ubicado en provincia de Río Negro.Faro San José, ubicado en la provincia de Chubut.Faro Punta Norte, ubicado en la provincia de Chubut.Faro Punta Conscriptos, ubicado en la provincia de Chubut.Faro Morro Nuevo, ubicado en la provincia de Chubut.Faro Cabo Curioso, ubicado en provincia de Santa CruzFaro Cabo Blanco, ubicado en la provincia de Santa Cruz.Faro Cabo Guardián, ubicado en la provincia de Santa Cruz.Faro Guzmán, ubicado en la provincia de Santa Cruz.Faro Año Nuevo, ubicado en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.Faro Páramo, ubicado en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada miércoles, 6 de septiembre de 2023 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1032 palabras)9/6/2023, 11:16:35 AM

El Clima

Ushuaia
5°
3°C 7°C
15km/hllovizna
Tolhuin
7°
2°C 10°C
14km/hllovizna
Río Grande
9°
3°C 12°C
31km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
8°
7°C 11°C
31km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Pueblo

Av· San Martín 402
2964 42-2525

Ushuaia

San Martín (Kuanip)

Kuanip 1372
2964 440220

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Nueva mejora salarial del 5% para el Tribunal de Cuentas
GeneralesRío Grande

Nueva mejora salarial del 5% para el Tribunal de Cuentas

Sus miembros dispusieron aplicar un aumento salarial del 5% retroactivo al 1 de septiembre. La cuarta recomposición salarial del año implica una mejora acumulada del 18% sobre los haberes de diciembre 2024. Por aplicación del decreto 2125/25, el aumento impacta en la retribución de los funcionarios electos y personal del gabinete provincial. Esto se debe a que el Gobernador dejó sin efecto la suspensión del traslado de los aumentos dispuestos.

hace alrededor de 5 horasInfo3Noticias
YPF acuerda retiros voluntarios a sus contratistas
GremialesRío Grande

YPF acuerda retiros voluntarios a sus contratistas

El líder del gremio petrolero fueguino, Luis Sosa, planteó una radiografía compleja provincial. Denunció acuerdos de retiros “tentadores, pero devaluados”. En este marco, “nosotros le decimos que no arreglen, hoy la plata no vale nada”, sostuvo y confirmó que “unas 40 personas ya habrían acordado su salida”. En cuanto a los plazos de negociación, indicó que “este viernes vence el término fijado por YPF y las contratistas para cerrar los acuerdos”.

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
Alejandro Lew será el nuevo secretario de Finanzas
RegionalesBuenos Aires

Alejandro Lew será el nuevo secretario de Finanzas

hace alrededor de 13 horasEl Sureño
Adorni jurará mañana como jefe de Gabinete
RegionalesBuenos Aires

Adorni jurará mañana como jefe de Gabinete

hace alrededor de 13 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Nueva mejora salarial del 5% para el Tribunal de Cuentas
ES TENDENCIA
GeneralesRío Grande

Nueva mejora salarial del 5% para el Tribunal de Cuentas

hace alrededor de 5 horasInfo3Noticias
00
YPF acuerda retiros voluntarios a sus contratistas
ES TENDENCIA
GremialesRío Grande

YPF acuerda retiros voluntarios a sus contratistas

hace alrededor de 8 horasInfo3Noticias
00
Alejandro Lew será el nuevo secretario de Finanzas
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

Alejandro Lew será el nuevo secretario de Finanzas

hace alrededor de 13 horasEl Sureño
00