Lunes 29 de Sep.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Llega el “Laboratorio de Ciencia en Acción” a los Polos Creativos regionales El Municipio acompañó la 11ª edición del Torneo "Jaqueline Mayorga" regionales Entrega de Certificados a los nominados de la 2° edición de los Premios Olivia regionales El Presidente Milei visitó las plantas productivas de Newsan en Ushuaia politica “¿Acaso quieren volver al 300% de inflación?” regionales Espert podría recibir sanciones políticas y penales policiales Conductor fue trasladado al hospital tras un choque regionales Lula convocó a defender la educación como base de la soberanía del país regionales Juzgan a un joven de 19 años acusado de intento de homicidio en una pelea callejera generales “El Convenio Colectivo de Trabajo quedó obsoleto” regionales Llega el “Laboratorio de Ciencia en Acción” a los Polos Creativos regionales El Municipio acompañó la 11ª edición del Torneo "Jaqueline Mayorga" regionales Entrega de Certificados a los nominados de la 2° edición de los Premios Olivia regionales El Presidente Milei visitó las plantas productivas de Newsan en Ushuaia politica “¿Acaso quieren volver al 300% de inflación?” regionales Espert podría recibir sanciones políticas y penales policiales Conductor fue trasladado al hospital tras un choque regionales Lula convocó a defender la educación como base de la soberanía del país regionales Juzgan a un joven de 19 años acusado de intento de homicidio en una pelea callejera generales “El Convenio Colectivo de Trabajo quedó obsoleto”
  • Dolar Informal$1430,00 $1430
  • Dolar Nación$1380,00 $1380
  • Dolar Turista$1794,00 $1794
  • Dolar Cripto$1466,43 $1466
  • Dolar CCL$1496,06 $1496
  • Dolar Oficial$1378,76 $1378
  • Dolar MEP$1454,91 $1454
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino
Chile suspende el estatus sanitario de la Patagonia y frena exportaciones desde Tierra del Fuego
NoticiasChile suspende el estatus sanitario de la Patagonia y frena exportaciones desde Tierra del Fuego

Chile suspende el estatus sanitario de la Patagonia y frena exportaciones desde Tierra del Fuego

El sector ganadero de Tierra del Fuego atraviesa un momento de preocupación tras la decisión del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile de suspender el estatus sanitario privilegiado que la Patagonia argentina mantenía desde 2008. La medida, que impide la exportación de productos animales y derivados hacia el país vecino, golpea tanto a la comercialización de carne como a proyectos de genética bovina que la provincia venía consolidando. Silvia Martínez, referente de la estancia Pirinaica —reconocida como la cabaña Hereford más austral del mundo—, aseguró que el alcance de la medida es total. “Hoy no se puede enviar nada: ni ovino, ni bovino, ni porcino, ni lácteos”, advirtió. Recordó que para ingresar al mercado trasandino debieron cumplir con exigentes certificaciones sanitarias que incluían aftosa, tuberculosis, brucelosis y lengua azul. “Hicimos un trabajo enorme para que Chile aceptara reproductores y ahora todo está frenado”, lamentó. La decisión chilena llegó luego de la resolución 460 del SENASA, que flexibilizó el ingreso de carne con hueso desde otras zonas del país. Esta modificación generó un cambio en la percepción de riesgo por parte de Chile, que retiró el reconocimiento de región libre de fiebre aftosa sin vacunación, estatus que facilitaba el comercio desde la Patagonia. Martínez remarcó que el problema trasciende lo económico y se adentra en cuestiones sanitarias críticas. “Si llega a contaminarse la Patagonia, la solución es el rifle sanitario. No es un tema de precios, sino de bioseguridad”, subrayó. Cuestionó, además, que la medida se tomara “desde un escritorio, sin consultar a los productores” y sostuvo que el objetivo debería ser lograr un estatus sanitario uniforme en todo el país. La empresaria explicó que este cambio también pone en duda el comercio interno de ganado. “Muchos terneros de Tierra del Fuego se engordan en Chubut y luego regresan. No sabemos qué pasará con esos traslados ahora”, dijo. En el mismo sentido, criticó que se habilite la importación de cortes como el asado con hueso desde Brasil. “Si ese producto no lo mandan a Europa o Estados Unidos, ¿por qué a nosotros?”, cuestionó. Para la productora, el impacto se sentirá especialmente en el desarrollo de la genética bovina, un sector que en Tierra del Fuego había comenzado a abrirse paso en mercados internacionales. “Había interés de productores chilenos en nuestro material genético, pero ese camino se cerró de golpe”, afirmó. El proyecto de un centro de genética que la provincia impulsaba junto al Ministerio de Producción es uno de los más amenazados por el nuevo escenario. “El privilegio sanitario era nuestra ventaja. Sin eso, todo se complica”, reconoció Martínez, quien destacó que la medida podría desincentivar inversiones previstas para este año. En paralelo, la incertidumbre crece entre los productores de toda la región patagónica. La resolución chilena, según explican, no solo afecta los actuales contratos y acuerdos comerciales, sino que modifica las perspectivas de expansión del sector en el mediano plazo. Martínez insistió en que la solución pasa por una estrategia nacional coordinada. “Deberíamos trabajar para que toda Argentina sea libre de aftosa sin vacunación, pero eso requiere controles reales y un compromiso de todas las provincias”, sostuvo. Mientras tanto, el sector aguarda definiciones tanto de SENASA como del gobierno nacional. Los productores esperan que se encaren gestiones diplomáticas y sanitarias para revertir la decisión chilena, conscientes de que el tiempo juega en contra para sostener la competitividad ganadera en el extremo sur del país.

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF
Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada lunes, 11 de agosto de 2025 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 3 minutos (639 palabras)8/11/2025, 1:37:51 PM

El Clima

Ushuaia
7°
4°C 8°C
24km/hllovizna
Tolhuin
6°
1°C 8°C
29km/hllovizna
Río Grande
8°
2°C 10°C
40km/hllovizna
Islas Malvinas
7°
4°C 9°C
40km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Pueblo

Av· San Martín 402
2964 42-2525

Ushuaia

Ushuaia

Kuanip 540
2964 431053

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoLula convocó a defender la educación como base de la soberanía del país

Lula convocó a defender la educación como base de la soberanía del país

El SureñoEl SureñoJuzgan a un joven de 19 años acusado de intento de homicidio en una pelea callejera

Juzgan a un joven de 19 años acusado de intento de homicidio en una pelea callejera

Info3NoticiasInfo3Noticias“El Convenio Colectivo de Trabajo quedó obsoleto”

“El Convenio Colectivo de Trabajo quedó obsoleto”

Laboratorio Municipal de análisis clínicos zona sur

El Sureño.Dicho espacio funciona en articulación con el Centro de Atención Primaria N° 3, allí se podrán realizar estudios de ruti...

"Las tierras improductivas de Nación deben ir a viviendas"

Info3Noticias.El candidato a diputado por "Defendamos Tierra del Fuego", Guillermo Löffler, llevará al Congreso una propuesta que busc...