Sábado 25 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Patagonia Fantástica se promociona en Córdoba regionales La policía detuvo a un sujeto que dañó un comercio y agredió a personas regionales Denunciaron sobre adulteración en los vencimientos de medicamentos y allanaron una farmacia regionales El Cañadón Caracoles se prepara para una nueva temporada de escalada y vida comunitaria en Parque Patagonia de Santa Cruz regionales EEEUU sanciona a Petro y lo acusa de “permitir el florecimiento de cárteles de droga”; reacción del mandatario colombiano regionales Recuerdan las restricciones vigentes por veda electoral regionales Alerta Amarilla por nevadas en zona Centro y Sur de la Provincia regionales El HRRG solicita usar barbijo al acudir a la guardia económia El BID y el Banco Mundial preparan inversiones turismo Las Grutas: cuánto le saldrá a una familia alojarse en enero regionales Patagonia Fantástica se promociona en Córdoba regionales La policía detuvo a un sujeto que dañó un comercio y agredió a personas regionales Denunciaron sobre adulteración en los vencimientos de medicamentos y allanaron una farmacia regionales El Cañadón Caracoles se prepara para una nueva temporada de escalada y vida comunitaria en Parque Patagonia de Santa Cruz regionales EEEUU sanciona a Petro y lo acusa de “permitir el florecimiento de cárteles de droga”; reacción del mandatario colombiano regionales Recuerdan las restricciones vigentes por veda electoral regionales Alerta Amarilla por nevadas en zona Centro y Sur de la Provincia regionales El HRRG solicita usar barbijo al acudir a la guardia económia El BID y el Banco Mundial preparan inversiones turismo Las Grutas: cuánto le saldrá a una familia alojarse en enero
  • Dolar Informal$1510,00 $1510
  • Dolar Nación$1515,00 $1515
  • Dolar Turista$1969,50 $1969
  • Dolar Cripto$1570,69 $1570
  • Dolar CCL$1567,21 $1567
  • Dolar Oficial$1517,53 $1517
  • Dolar MEP$1549,44 $1549
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. SALUD
  4. Aumentaron los casos de gripe y bronquiolitis en A...
salud Critica SurCritica Sur
Aumentaron los casos de gripe y bronquiolitis en Argentina: cuáles son las medidas preventivas

Aumentaron los casos de gripe y bronquiolitis en Argentina: cuáles son las medidas preventivas

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) dio cuenta de un aumento de casos de infecciones respiratorias en Argentina, particularmente de gripe o influenza. Emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, el BEN reveló que en la última semana epidemiológica la positividad en los centros ambulatorios para virus influenza alcanzó el 42,98%. Además, precisó que en las primeras 23 semanas de 2025, se registraron 467 detecciones de influenza entre 2.062 muestras estudiadas, con una positividad acumulada de 22,65%. En las semanas 22 y 23 de 2025, se notificaron 105 casos de influenza entre 256 muestras analizadas en Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMA). El BEN informó que entre las primeras 23 semanas de 2025, se notificaron 386.551 casos de Enfermedades Tipo Influenza (ETI) en Argentina, con un aumento de los casos de neumonía y bronquiolitis en menores de dos años (Imagen Ilustrativa Infobae) El informe también destacó el aumento de bronquiolitis en menores de dos años con atención ambulatoria, el cual registró 20.804 casos en las primeras 23 semanas de este año, lo que representa casi un 23% de aumento respecto al mismo período del año pasado. De acuerdo con el BEN, entre la semana epidemiológica 1 y la 22 de 2025, las notificaciones de enfermedad tipo influenza (ETI) alcanzaron los 386.551 casos, mientras que se reportaron 53.938 casos de neumonía y 34.029 casos de bronquiolitis en menores de dos años. El documento detalló que tanto las notificaciones de Enfermedades Tipo Influenza (ETI) como las de neumonía muestran una tendencia ascendente desde la semana 11, ubicándose en niveles de brote en la semana 12 y manteniéndose en valores elevados en comparación con años anteriores. Además, en las primeras 23 semanas de 2025 se registraron 47 fallecimientos por influenza entre personas hospitalizadas en Argentina. Este dato se suma a un contexto de incremento sostenido de infecciones respiratorias agudas. El monitoreo centinela realizado por las Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMA) y la Red Argentina de Unidades Centinela de Infección Respiratoria Aguda Grave (UC IRAG) permitió identificar que, desde la semana 12, la positividad para virus influenza en las UMA llegó al 42,98% en la semana 23 de 2025. El predominio corresponde a la variante influenza A/H1N1. “Para VSR, se registraron 8 casos positivos entre las 128 muestras analizadas en las últimas dos semanas (SE 22 y 23), con un ligero ascenso del porcentaje de positividad en las últimas semanas”, escribieron en el documento. En cuanto a la vigilancia de SARS-CoV-2, el informe del Boletín Epidemiológico Nacional indicó que, tras un incremento de casos desde la semana 34 de 2024, las detecciones en las UMA comenzaron a descender a partir de la semana 45, manteniéndose en valores bajos en las semanas más recientes.  En la semana 21 de 2025, no se registraron casos positivos de SARS-CoV-2 entre las 133 muestras estudiadas por PCR. La Red Argentina de UC-IRAG reportó, entre la semana 1 y la 23 de 2025, un total de 2.354 internaciones con diagnóstico de infecciones respiratorias aguda graves y 893 internaciones con diagnóstico extendida. Sobre las primeras, se observa un aumento sostenido desde la semana 12, con un incremento en las detecciones de influenza, principalmente del subtipo A/H1N1, y un ascenso reciente en los casos de VSR. En las últimas cuatro semanas, de 530 casos de IRAG estudiados para los tres virus priorizados, se registraron 5 codetecciones de influenza y VSR, 117 detecciones de influenza, 5 casos de SARS-CoV-2 y 98 casos de VSR. Aumento sostenido de influenza El Boletín Epidemiológico Nacional también informó que, desde la semana 11, se observa un ascenso sostenido en el número de casos de influenza, con predominio de la variante A (H1N1). En las semanas 21 y 22 se detectaron 1.590 casos de influenza. El informe destacó que este año se produjo un adelanto en el aumento de casos de influenza respecto a temporadas previas. En el mismo periodo, los casos de VSR también aumentaron, con 383 detecciones en las semanas 21 y 22. En lo que respecta a COVID-19, en las primeras 22 semanas de 2025, los casos deCOVID-19 se mantuvieron bajos, con un promedio de 68 casos semanales en las últimas cuatro semanas. Durante la semana 22 de 2025, circularon en el país, en orden de frecuencia, los siguientes virus respiratorios: influenza, VSR, SARS-CoV-2, adenovirus, para influenza y metapneumovirus. En el ámbito hospitalario, el Boletín Epidemiológico Nacional detalló que, desde la semana 12, las detecciones de influenza en personas internadas aumentaron, con 822 casos en las semanas 22y 23. En lo que va de 2025, se contabilizaron 47 fallecimientos asociados a este diagnóstico. En cuanto a VSR, las detecciones en hospitalizados permanecen bajas en comparación con el máximo alcanzado en 2024, aunque se observa un incremento desde la semana 12, con 235 personas diagnosticadas en las semanas 22 y 23. En el caso de COVID-19, las detecciones de SARS-CoV-2 en internados se mantienen en niveles bajos, con 24 casos positivos y 2 fallecidos en la semana 23 de 2025. Las UMA, según explicó el BEN, funcionan como dispositivos centinela para monitorear la circulación de SARS-CoV-2, influenza y VSR en casos leves ambulatorios. Su objetivo es describir la tendencia de las consultas por ETI y la proporción atribuible a cada virus en las 24 jurisdicciones del país. La definición de caso de ETI incluye infección respiratoria aguda con fiebre igual o superior a 38°C (100,4°F), tos y aparición de síntomas en los últimos 10 días. En las primeras 23 semanas de 2025, se registraron 467 detecciones de influenza entre 2062 muestras estudiadas, con una positividad acumulada de 22,65%. En las semanas 22 y 23 de 2025, se notificaron 105 casos de influenza entre 256 muestras analizadas en UMA. En el análisis de los subtipos de influenza detectados en 2025, predominan los casos de influenza A (424 casos), con una menor cantidad de influenza B (23 casos). Entre los casos de influenza A, 112 corresponden a la variante H1N1, mientras que el resto no fue subtipificado. En cuanto a influenza B, se identificó el linaje Victoria en 12 casos, y el resto permanece sin identificación de linaje. Además, se reportaron 20 casos de influenza sin tipificar en lo que va del año. En 2025, las notificaciones de IRAG experimentaron un aumento sostenido desde la semana 12,con un promedio de 182 casos semanales en las últimas cuatro semanas, según reportó el Boletín Epidemiológico Nacional. ¿A quiénes se recomienda la vacuna antigripal? El Ministerio de Salud ha divulgado que la vacuna antigripal anual está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación y disponible de manera gratuita en vacunatorios, hospitales y centros de salud públicos de todo el país. Los siguientes grupos están incluidos: embarazadas, que deben aplicársela en cualquier trimestre de la gestación o dentro de los 10 días postparto si no la recibieron durante el embarazo. Los niños de 6 a 24 meses necesitan dos dosis separadas por al menos 4 semanas si no han recibido la vacuna previamente; si ya la recibieron, basta con una sola dosis. También deben vacunarse personas de 2 a 64 años con enfermedades respiratorias, cardíacas, diabetes, inmunodeficiencias, enfermedades neuromusculares, entre otras condiciones. Los adultos mayores de 65 años y el personal de salud también deben recibirla. Mientras los casos de gripe aumentan, los médicos llaman a la población objetivo a sumarse a la vacunación antigripal, principal herramienta de prevención de enfermedades. De hecho, la inmunización disminuye entre un 40% y un 60% el riesgo de complicaciones graves y reduce considerablemente la necesidad de consultas médicas relacionadas con la gripe. En ese sentido, la doctora Cecilia Ezcurra, jefa del servicio de Infectología del Hospital Alemán, precisó  que “la vacuna contra la gripe es la forma más eficaz y rentable de prevenir la infección y sus consecuencias”. “La influenza no es solo un resfrío común. Es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede provocar complicaciones importantes de salud, hospitalización e incluso la muerte, especialmente en poblaciones vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas”, afirmó Ezcurra, que es miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, SADI. Respecto a la bronquiolitis, expertos del Hospital Garrahan precisaron que se trata de una infección respiratoria aguda que afecta sobre todo a bebés y niños pequeños. Su principal causa es el virus sincicial respiratorio (VSR). Los síntomas más comunes son:  Tos  Fiebre  Agitación  Catarro nasal  En algunos casos, conjuntivitis  Dificultad respiratoria  “Es importante acudir al centro de salud más cercano, en especial si los síntomas empeoran o no se detecta mejoría”, sostienen. Recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias El Ministerio de Salud también brindó recomendaciones para la población general respecto a las medidas para evitar las enfermedades respiratorias, en las que afirmó que se debe: • Garantizar la actualización de los esquemas de vacunación contra influenza, SARS-CoV-2, neumococo, Haemophilus influenza e tipo B, Bordetella pertussis y virus sincicial respiratorio.• Realizar lavado frecuente de manos con agua y jabón.• Cubrirse la boca y la nariz con el pliegue del codo al toser o estornudar.• Evitar compartir objetos personales, como vasos, cubiertos u otros utensilios.• Limpiar y desinfectar regularmente las superficies en contacto con personas enfermas, utilizando agua y detergente, jabón o soluciones con alcohol al 70%.• Ventilar adecuadamente los ambientes, especialmente en espacios cerrados.• Las personas con síntomas respiratorios deben evitar el contacto con otras personas y restringir las interacciones lo más posible hasta presentar mejoría clínica y haber transcurrido al menos 24 horas sin fiebre (sin uso de antitérmicos).

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada jueves, 19 de junio de 2025 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 8 minutos (1453 palabras)6/19/2025, 10:26:14 AM

El Clima

Ushuaia
4°
2°C 5°C
26km/hllovizna
Tolhuin
4°
-2°C 7°C
31km/hllovizna
Río Grande
6°
-2°C 9°C
38km/hllovizna
Islas Malvinas
5°
4°C 7°C
38km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Pueblo 2

Viedma 778
2964 427112

Ushuaia

Acigami

Facundo Quiroga 1668
2964 433752

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Patagonia Fantástica se promociona en Córdoba
RegionalesUshuaia

Patagonia Fantástica se promociona en Córdoba

Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan la campaña “Patagonia Fantástica” en Córdoba. Promocionan sus vuelos directos y la oferta de naturaleza y aventura. Puerto Madryn se consolida como motor…

hace alrededor de 8 horasEl Sureño
La policía detuvo a un sujeto que dañó un comercio y agredió a personas
RegionalesUshuaia

La policía detuvo a un sujeto que dañó un comercio y agredió a personas

El hecho violento ocurrió el viernes a la noche en un pub de Río Grande. El detenido, es un conocido sujeto que ha tenido reiteradas detenciones policiales por distintos hechos…

hace alrededor de 9 horasEl Sureño
Denunciaron sobre adulteración en los vencimientos de medicamentos y allanaron una farmacia
RegionalesUshuaia

Denunciaron sobre adulteración en los vencimientos de medicamentos y allanaron una farmacia

hace alrededor de 10 horasEl Sureño
El Cañadón Caracoles se prepara para una nueva temporada de escalada y vida comunitaria en Parque Patagonia de Santa Cruz
RegionalesUshuaia

El Cañadón Caracoles se prepara para una nueva temporada de escalada y vida comunitaria en Parque Patagonia de Santa Cruz

hace alrededor de 10 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Injusticia y silencio: el expediente cerrado que dejó en penumbra la muerte del senador Matías Rodríguez
ES TENDENCIA
ProvincialesUshuaia

Injusticia y silencio: el expediente cerrado que dejó en penumbra la muerte del senador Matías Rodríguez

hace 1 díamitdf
02
Patagonia Fantástica se promociona en Córdoba
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Patagonia Fantástica se promociona en Córdoba

hace alrededor de 8 horasEl Sureño
00
La policía detuvo a un sujeto que dañó un comercio y agredió a personas
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

La policía detuvo a un sujeto que dañó un comercio y agredió a personas

hace alrededor de 9 horasEl Sureño
00