Viernes 24 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
elecciones 50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina regionales RGA Alimentos lanza promoción especial de fin de semana regionales Capacitación y excelencia: FEHGRA llevó su programa internacional a España e Italia regionales 8 de cada 10 argentinos ya cuidan su salud digestiva sociales Alertan en Ushuaia por un peligroso pitbull suelto judiciales Condenaron a Nicolas Guzzo con prisión en suspenso regionales Proyección del documental “Tormenta de fuego” regionales El Municipio avanza en el retiro de chatarra y vehículos en desuso regionales El Tren del Fin del Mundo experiencia turística con valor solidario. regionales El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores elecciones 50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina regionales RGA Alimentos lanza promoción especial de fin de semana regionales Capacitación y excelencia: FEHGRA llevó su programa internacional a España e Italia regionales 8 de cada 10 argentinos ya cuidan su salud digestiva sociales Alertan en Ushuaia por un peligroso pitbull suelto judiciales Condenaron a Nicolas Guzzo con prisión en suspenso regionales Proyección del documental “Tormenta de fuego” regionales El Municipio avanza en el retiro de chatarra y vehículos en desuso regionales El Tren del Fin del Mundo experiencia turística con valor solidario. regionales El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores
  • Dolar Informal$1525,00 $1525
  • Dolar Nación$1505,00 $1505
  • Dolar Turista$1956,50 $1956
  • Dolar Cripto$1552,22 $1552
  • Dolar CCL$1551,33 $1551
  • Dolar Oficial$1518,07 $1518
  • Dolar MEP$1533,70 $1533
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Regionales
  4. “Argentina está atrapada en un proyecto antinacion...
regionales El SureñoEl Sureño
“Argentina está atrapada en un proyecto antinacional que condena a la dependencia”

“Argentina está atrapada en un proyecto antinacional que condena a la dependencia”

El filósofo, docente e investigador Santiago Liaudat disertó en la UTN fueguina sobre Soberanía, conocimiento y desarrollo. Advirtió sobre los efectos del neoliberalismo, criticó la adhesión al RIGI y consideró un error la salida de Argentina del BRICS.

RIO GRANDE.- En la Biblioteca Federico Leloir de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), se desarrolló este jueves la charla abierta “Soberanía, conocimiento y desarrollo”, que contó con la exposición del docente, investigador y filósofo Santiago Liaudat.

La actividad, organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN, convocó a una numerosa audiencia que escuchó con atención un repaso histórico y geopolítico de las últimas cinco décadas y una reflexión sobre los desafíos que enfrenta hoy la Argentina frente a un escenario internacional en transformación.

Estuvieron presentes el Lic. Fabio Seleme, secretario de Extensión Universitaria de la Tecnológica; Facundo Armas y Santiago Barassi, secretarios de Desarrollo Productivo y de Asuntos Estratégicos de la Municipalidad de Río Grande, respectivamente.

El conocimiento como motor de la riqueza

Liaudat explicó que desde los años 70 y 80 “el conocimiento se convirtió en la variable fundamental del crecimiento económico”, lo que dio origen a una nueva configuración del poder mundial. En ese marco, países exportadores de tecnología y propiedad intelectual pasaron a ocupar un rol central, y surgieron potencias emergentes como las del sudeste asiático.

“Analicé con detalle el fenómeno de China, que sorprende y fascina al mundo, para luego mirar América Latina y finalmente concentrarnos en la Argentina, que desde hace 50 años vive un estancamiento y retroceso, salvo el ciclo de Néstor y Cristina Kirchner”, señaló.

Un modelo que privilegia la especulación financiera

El expositor fue tajante en su diagnóstico sobre el presente al señalar que “el liberalismo que gobierna hoy no favorece a la producción sino a la especulación financiera. Hay un proceso de endeudamiento acelerado, sostenido en la bicicleta financiera. Los ganadores son los bancos y fondos de inversión; los perdedores, la industria, la producción y el trabajo”. Según Liaudat, ese esquema se traduce en “cierres de empresas, pérdida de empleos y precarización creciente, algo que ya se percibe en Tierra del Fuego”.

RIGI: competencia desleal entre provincias

El filósofo se refirió al debate sobre la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Sobre este punto dijo que «pone a las provincias a competir entre sí y es un error de origen como ley nacional. No digo que no deban existir incentivos, pero deben incluir transferencia tecnológica, agregación de valor y generación de empleo local. De lo contrario, el beneficio es sólo para el capital extranjero”.

Geopolítica: entre EE.UU. y China

En el plano internacional, Liaudat sostuvo que el mundo atraviesa “una disputa abierta entre Estados Unidos y China, que ya no es tema de especialistas sino un hecho reconocido incluso por líderes norteamericanos como Donald Trump”.

“Estamos colgados de un proyecto imperial en decadencia, el de Estados Unidos, mientras abandonamos la bandera de la soberanía. China no es para subordinarse, pero sí para aprovechar la multipolaridad que ofrece”, afirmó. En ese sentido, calificó como “un error absoluto” la decisión del actual gobierno de desistir del ingreso al BRICS, bloque que integran China, Rusia, India, Brasil y Sudáfrica.

Un proyecto nacional como salida

Liaudat concluyó que la Argentina necesita “inaugurar una nueva etapa” basada en un proyecto nacional que articule soberanía, producción y conocimiento:

“Hay que dejar atrás esta pendularidad entre proyectos antinacionales y modelos de desarrollo inconclusos. Sólo con un horizonte claro podremos superar cinco décadas de estancamiento”.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada domingo, 7 de septiembre de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 3 minutos (602 palabras)9/7/2025, 1:27:44 PM

El Clima

Ushuaia
5°
5°C 7°C
5km/hllovizna
Tolhuin
4°
2°C 11°C
7km/hllovizna
Río Grande
4°
3°C 12°C
3km/hllovizna
Islas Malvinas
3°
0°C 6°C
3km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Vía Franca

Islas Malvinas 1607
2964 43-0097

Ushuaia

Autofarma 2

Kuanip 776
2964 443441

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

En Morón se juega la SuperCopa 2025
RegionalesRio Grande

En Morón se juega la SuperCopa 2025

Esta tarde comenzará la temporada 2025/2026 de la Asociación Clubes Liga Argentina de Voleibol (ACLAV), con la disputa de la SuperCopa 2025. La actividad tendrá lugar en el Polideportivo Municipal…

hace 1 díaEl Sureño
Esta noche se conocerán los dos finalistas del certamen
RegionalesRio Grande

Esta noche se conocerán los dos finalistas del certamen

Esta noche la Fortaleza Verde explota. Desde las 20:00 se juegan las revanchas de las semifinales del certamen Clausura de Futsal AFA en la máxima divisional y cerca de medianoche…

hace 2 díasEl Sureño
Oro para Yonathan Flores
RegionalesRio Grande

Oro para Yonathan Flores

hace 4 díasEl Sureño
El lunes comienza la entrega de módulos alimentarios
RegionalesRio Grande

El lunes comienza la entrega de módulos alimentarios

hace 5 díasEl Sureño

🔥 Tendencias

50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina
ES TENDENCIA
Elecciones

50 razones para seguir apostando al cambio en Argentina

hace alrededor de 4 horasmitdf
01
El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores

hace alrededor de 13 horasNotiTDF
01
Fueguina fue becada por el Gobierno Italiano para realizar una estancia de investigación en Roma
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Fueguina fue becada por el Gobierno Italiano para realizar una estancia de investigación en Roma

hace 1 díaNotiTDF
01