Sábado 4 de Oct.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Daños en dos vehículos que chocaron regionales Vuoto firmó convenios con la Defensoría Nacional y la Defensoría de Córdoba regionales Paseo “Hecho con el Corazón” suma la propuesta de la empresa “Blanco Nieve” en Tolhuin regionales Continúa abierto el Registro de Población Histórica regionales El Municipio lanza la Diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional regionales El Municipio de Ushuaia acompañó a la “Semana de la Voz” del CENT 11 regionales Salud Mental: Inauguraron el segundo congreso de Corresponsabilidades desde el Sur en Ushuaia regionales La FEPA reunió a estibadores portuarios en Caleta Olivia para dar continuidad a su agenda gremial judiciales Aaron Joel Amarilla fue condenado a 4 años de prisión regionales Jazmín Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania regionales Daños en dos vehículos que chocaron regionales Vuoto firmó convenios con la Defensoría Nacional y la Defensoría de Córdoba regionales Paseo “Hecho con el Corazón” suma la propuesta de la empresa “Blanco Nieve” en Tolhuin regionales Continúa abierto el Registro de Población Histórica regionales El Municipio lanza la Diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional regionales El Municipio de Ushuaia acompañó a la “Semana de la Voz” del CENT 11 regionales Salud Mental: Inauguraron el segundo congreso de Corresponsabilidades desde el Sur en Ushuaia regionales La FEPA reunió a estibadores portuarios en Caleta Olivia para dar continuidad a su agenda gremial judiciales Aaron Joel Amarilla fue condenado a 4 años de prisión regionales Jazmín Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
  • Dolar Informal$1440,00 $1440
  • Dolar Nación$1450,00 $1450
  • Dolar Turista$1885,00 $1885
  • Dolar Cripto$1507,55 $1507
  • Dolar CCL$1525,88 $1525
  • Dolar Oficial$1454,86 $1454
  • Dolar MEP$1498,81 $1498
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino
Ambientalistas cuestionan reunión legislativa que busca flexibilizar la ley de salmonicultura
NoticiasAmbientalistas cuestionan reunión legislativa que busca flexibilizar la ley de salmonicultura

Ambientalistas cuestionan reunión legislativa que busca flexibilizar la ley de salmonicultura

La presidenta de la Asociación Ambientalista Mane’kenk, Nancy Fernández, cuestionó con dureza la reunión conjunta que este viernes realizaron en Río Grande las comisiones de Recursos Naturales (N°3) y Legislación General (N°1) de la Legislatura provincial para debatir proyectos que buscan modificar la Ley Provincial N°1355. La norma, vigente desde hace cuatro años y que nunca fue reglamentada, prohíbe la salmonicultura industrial en lagos, ríos y mares fueguinos. En diálogo con Radio Fueguina, Fernández expresó su sorpresa y preocupación por la convocatoria: “Ayer a la tarde llegó un correo avisando que la reunión sería en Río Grande. Nos pareció absolutamente sospechoso y una provocación, porque las comisiones de la Legislatura nunca sesionan acá. En Ushuaia hay mayor presencia de organizaciones y activistas; hacerlo acá, con tan poca antelación, es una manera de impedir la participación masiva de la comunidad”. La dirigente recordó que la ley, sancionada hace cuatro años, nunca fue reglamentada, lo que impidió fijar normas claras para el desarrollo de la acuicultura en la provincia. “Si la Secretaría de Pesca hubiera querido implementarla de forma responsable, cuidando el medio ambiente y generando empleo, lo podría haber hecho desde hace tiempo. Hoy, de golpe, aparece este interés abrupto y mediático, con mucho dinero en publicidad”, cuestionó. Fernández también puso en duda las garantías que ofrece el Ejecutivo provincial respecto de zonas que quedarían fuera de la actividad. “No podemos creerle a una persona que en cuatro años no pudo reglamentar una ley. Necesitamos normas, decretos, resoluciones, informes técnicos… No palabras”, remarcó. Según indicó, un informe del área de Recursos Hídricos del propio Ejecutivo fue negativo sobre uno de los proyectos. La ambientalista alertó que la experiencia internacional, como el caso chileno, muestra que la salmonicultura no genera masivamente empleo: “Los cálculos más optimistas hablan de no más de cien trabajadores por emprendimiento. En Chile, con 50 años de desarrollo y 1.500 concesiones, hay 21 mil empleos directos. No estamos en contra de la acuicultura, pero sí de que se mienta sobre su alcance”. Asimismo, denunció un patrón que, a su entender, relega a Río Grande como “zona de sacrificio”, concentrando allí proyectos industriales de alto impacto ambiental, mientras que Ushuaia se preserva para el turismo. También cuestionó la actuación del subsecretario de Coordinación Pesquera y Acuícola, Diego Marcioni, a quien acusó de favorecer a grandes empresas, como New San, en detrimento de pescadores artesanales. En caso de habilitarse la salmonicultura a gran escala, Fernández advirtió sobre impactos irreversibles: “La introducción de especies exóticas como el salmón del Atlántico es altamente invasora. Además, la pesca artesanal dejaría de ser rentable, obligando a familias a convertirse en empleados precarizados”. La jornada legislativa realizada en Río Grande fue clave para reactivar un debate que las organizaciones ambientalistas consideran fundamental, y que para ellas debe realizarse con amplia participación ciudadana y con base en información técnica transparente.

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF
Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada domingo, 10 de agosto de 2025 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 3 minutos (546 palabras)8/10/2025, 10:08:59 AM

El Clima

Ushuaia
3°
3°C 6°C
6km/hMayormente nublado
Tolhuin
0°
-2°C 8°C
5km/hllovizna
Río Grande
1°
0°C 8°C
21km/hParcialmente nublado
Islas Malvinas
0°
-3°C 1°C
21km/hParcialmente nublado

Estado Barcaza

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Oniken 1

Pellegrini 104
2964 504285

Ushuaia

Bahía

San Martín 1533
2964 436262

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu partido político aquí

Comunicá tu propuesta política. Llegá a los votantes de Tierra del Fuego.

Publicitá en MITDF
NotiTDFNotiTDFEl Municipio lanza la Diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional

El Municipio lanza la Diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional

NotiTDFNotiTDFEl Municipio de Ushuaia acompañó a la “Semana de la Voz” del CENT 11

El Municipio de Ushuaia acompañó a la “Semana de la Voz” del CENT 11

NotiTDFNotiTDFSalud Mental: Inauguraron el segundo congreso de Corresponsabilidades desde el Sur en Ushuaia

Salud Mental: Inauguraron el segundo congreso de Corresponsabilidades desde el Sur en Ushuaia

La FEPA reunió a estibadores portuarios en Caleta Olivia para dar continuidad a su agenda gremial

El Sureño.El acto en Caleta Olivia sumó a referentes de San Julián y Punta Quilla, además de funcionarios y concejales locales. CH...

Aaron Joel Amarilla fue condenado a 4 años de prisión

Info3Noticias.Es por el hecho cometido el 12 de diciembre de 2024 a la salida de “Maldito Ibiza” en Río Grande. La condena respondió a...