Martes 25 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
generales TDF mostró su potencial agroalimentario en Chile regionales En Tierra del Fuego la ocupación hotelera y extrahotelera fue del 83% regionales El Gobierno avanza con la Policía Migratoria bajo la órbita del Ministerio de Seguridad regionales Aniversario del Cuartel de Bomberos 2 de Abril  regionales El Municipio conmemoró la Semana Selk’nam regionales Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile regionales El Taller de Inglés cerró el año con una merienda de integración regionales Presentación del libro “Diario de Malvinas” del VGM Jorge Racca regionales Un auto desbarrancó y terminó al borde de una cancha de fútbol regionales Flybondi no se toma el finde largo, sino que llega con descuentos generales TDF mostró su potencial agroalimentario en Chile regionales En Tierra del Fuego la ocupación hotelera y extrahotelera fue del 83% regionales El Gobierno avanza con la Policía Migratoria bajo la órbita del Ministerio de Seguridad regionales Aniversario del Cuartel de Bomberos 2 de Abril  regionales El Municipio conmemoró la Semana Selk’nam regionales Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile regionales El Taller de Inglés cerró el año con una merienda de integración regionales Presentación del libro “Diario de Malvinas” del VGM Jorge Racca regionales Un auto desbarrancó y terminó al borde de una cancha de fútbol regionales Flybondi no se toma el finde largo, sino que llega con descuentos
  • Dolar Informal$1425,00 $1425
  • Dolar Nación$1450,00 $1450
  • Dolar Turista$1885,00 $1885
  • Dolar Cripto$1492,56 $1492
  • Dolar CCL$1509,85 $1509
  • Dolar Oficial$1450,06 $1450
  • Dolar MEP$1460,35 $1460
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crisis habitacional
  4. 85 mil dólares cuesta actualmente construir una vi...
crisis habitacional Critica SurCritica Sur
85 mil dólares cuesta actualmente construir una vivienda de 100 m2 en Tierra del Fuego

85 mil dólares cuesta actualmente construir una vivienda de 100 m2 en Tierra del Fuego

El presidente del Colegio de Martilleros, Tasadores y Corredores de Río Grande, Mauricio Saavedra, se refirió al debate en el Senado sobre la ley de alquileres y la falta de viviendas disponibles a nivel provincial, asegurando que “el panorama es muy complejo y no veo una solución inmediata”.Sobre la fuerte demanda de viviendas en alquiler, Saavedra dijo que actualmente “la situación es terrible y cada vez se va agudizando mucho más”, mencionando que “el problema es de fondo, primero el marco inflacionario en el que vivimos; segundo, la renta que hoy al propietario argentino no le sirve y sumále que no hay rotación de inquilino a propietario, porque no tenés una línea de crédito”.“Antes el inquilino pasaba a ser propietario mediante un crédito hipotecario y hoy eso no existe, entonces son todos los aditamentos que van sumando para que hoy tengamos este caos inmobiliario”, indicó en diálogo con FM La Isla.Saavedra dio cuenta de un encuentro del que participó el martes último en el Senado, convocado por el interbloque de Juntos por el Cambio, para debatir el proyecto de ley de alquileres y sus posibles modificaciones para ser sancionada.“Fuimos convocados a través de lo que es el Consejo Federal de Corredores Inmobiliarios (COFECI), donde también participaron la Cámara Inmobiliaria, la Cámara de Desarrollos Inmobiliarios y la Cámara de la Construcción, y manejaban datos que eran alarmantes porque ellos decían que no están construyendo (viviendas) ni siquiera para el consumidor final”, remarcó.Y ejemplificó: “En Tierra del Fuego, por ejemplo, para construir una vivienda tenés que estar hablando entre 700 y 800 dólares el metro cuadrado, eso incluye material y mano de obra, más el terreno que serán unos 15 mil dólares, o sea que para hacer una vivienda de 100 metros cuadrados vos necesitás 85 mil dólares. ¿Cómo accedes a esos 85 mil dólares? El Banco a vos te presta un 70% ¿y a qué cuota lo tendrías que devolver?”.Para el titular del Colegio de Martilleros, Tasadores y Corredores “si me preguntan una manera de resolver el tema, por supuesto que va a tener que haber una participación del Estado en cuanto a subsidiar los créditos, porque si no se haría imposible de pagar las cuotas”.Río Grande y una escasa oferta de casas en alquilerConsultado sobre la demanda y oferta de casas en alquiler en Río Grande, Saavedra aseguró que “la demanda es terrible”, señalando que actualmente existen entre 30 y 40 inmuebles en condiciones de ser alquilados.“El problema cada vez se va acrecentando más y no me consta que haya viviendas ociosas o viviendas desocupadas”, sostuvo.Ante la incertidumbre sobre el debate de la ley de alquileres “tengo contratos que se han ido venciendo y que los propietarios nos han pedido hacer una prórroga de tres meses, de dos meses, para ver cómo se acomoda y cómo termina el tema”.Suba de valores por devaluación e inflaciónRespecto a la suba de precios en los alquileres, Saavedra detalló que “viviendas que teníamos en alquiler a 120 mil pesos, luego de la devaluación que hubo, el propietario nos pidió que la trabajemos en 150 mil pesos”.“Hoy está vigente la ley 27.551 que rige los precios conforme la inflación, pero el panorama es realmente desalentador y lo que esperamos es que se pueda votar en el Senado y se aprueben estas modificaciones, que lo que van a hacer es pasar los contratos a una duración de 2 años y que el propietario tenga algo de previsibilidad de poder prever el precio”, agregó.Para Saavedra “uno de los mayores problemas que tuvo esta ley es justamente el valor inicial, a cuánto lo pongo y por qué”, señalando que “imagináte que tenés que poner un precio hoy que lo vas a actualizar recién a los 12 meses y que no sabés a qué valor, entonces por supuesto si algo valía 120 mil y ese mismo inmueble lo ponían en oferta en 140 mil, 150 mil o 160 mil y es tan grande la demanda que se termina alquilando”.Sobre la condición desfavorable de los inquilinos ante la propuesta de actualizar los precios cada cuatro o seis meses, Saavedra recordó que “el proyecto propone utilizar el índice del precio del consumidor, índice del precio mayorista o el índice de salarios, es decir, que esa contratación tenga alguna de esas tres opciones”.“Por supuesto que el propietario es el dueño del inmueble, es quien hizo el esfuerzo para tenerlo y está claro que es el que va a poner las condiciones, pero en mi experiencia y al hacer tantos contratos de locación, y sobre todo con anterioridad al dictado de esta ley, había una discusión, pero hoy un paliativo en principio sería poder formar el precio inicial con un poco de previsibilidad, es decir, en cuatro o en seis meses se va a incrementar entonces de esa manera no va a ser tan alto el valor inicial del contrato”, afirmó.Ventas de inmuebles “prácticamente nulas” en Río GrandeConsultado respecto a la oferta de viviendas en venta, Saavedra indicó que “las ventas son prácticamente nulas y el mercado está muy cerrado”.“Se están vendiendo propiedades de 40 a 50 mil dólares de personas que tienen ese ahorro y están comprando en calidad de consumidor final, es decir, se trata de gente que está comprando para ir a habitarla y no para que le genere una renta, pero son muy pocas las ventas”, admitió.A modo de ejemplo, señaló que por 40 mil dólares es posible adquirir un departamento en la zona de Chacra “o alguna vivienda de 40 m2 en algún barrio residencial, si se quiere un poquito más alejado de la ciudad, por decir, San Martín Norte, y luego desde 50 mil dólares para arriba, es lo que se está manejando”.“El rubro inmobiliario está complicadísimo y escucho que se habla constantemente del inquilino, pero esto afecta a los que trabajamos, a los que comemos y vivimos de esto y también al propietario”, cerró.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
Critica Sur

Noticia publicada viernes, 1 de septiembre de 2023 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1027 palabras)9/1/2023, 7:51:48 AM

El Clima

Ushuaia
7°
6°C 11°C
8km/hllovizna
Tolhuin
9°
4°C 13°C
20km/hllovizna
Río Grande
8°
6°C 13°C
27km/hllovizna
Islas Malvinas
7°
6°C 8°C
27km/hllovizna

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Pueblo

Av· San Martín 402
2964 42-2525

Ushuaia

San Francisco

Gobernador Paz 1095
2964 422449

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Con gran convocatoria se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva
RegionalesUshuaia

Con gran convocatoria se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva

  David Estela, del equipo técnico de la Dirección Provincial de Educación Inclusiva, destacó que “estamos muy contento por estos encuentros, donde se ha podido ...

hace 3 díasNotiTDF
La Municipalidad de Ushuaia impulsará el acto en conmemoración por el “Día del Genocidio Selk'nam”
RegionalesUshuaia

La Municipalidad de Ushuaia impulsará el acto en conmemoración por el “Día del Genocidio Selk'nam”

En 2021, la Ley Provincial N° 1.389 modificó la Ley N° 29, estableciendo el 25 de noviembre como jornada de duelo, con bandera a media ...

hace 3 díasNotiTDF
Inscriben para la Reválida Provincial de Guardavidas
RegionalesRio Grande

Inscriben para la Reválida Provincial de Guardavidas

hace 5 díasEl Sureño
TDF mostró su potencial agroalimentario en Chile
GeneralesRío Grande

TDF mostró su potencial agroalimentario en Chile

hace alrededor de 5 horasInfo3Noticias

🔥 Tendencias

TDF mostró su potencial agroalimentario en Chile
ES TENDENCIA
GeneralesRío Grande

TDF mostró su potencial agroalimentario en Chile

hace alrededor de 5 horasInfo3Noticias
00
En Tierra del Fuego la ocupación hotelera y extrahotelera fue del 83%
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

En Tierra del Fuego la ocupación hotelera y extrahotelera fue del 83%

hace alrededor de 12 horasEl Sureño
00
El Gobierno avanza con la Policía Migratoria bajo la órbita del Ministerio de Seguridad
ES TENDENCIA
RegionalesBuenos Aires

El Gobierno avanza con la Policía Migratoria bajo la órbita del Ministerio de Seguridad

hace alrededor de 13 horasEl Sureño
00