Jueves 3 de Jul.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Eventos
    Eventos y actividades en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales El fin de semana se completará en Ushuaia la Copa Oficial regionales Tolhuin: brindaron un taller sobre inversión productiva para emprendedores turísticos y PYMES regionales Ascenso con aporte fueguino regionales Juegos Fueguinos 2025: Tolhuin definió a los representantes de Tejo y Sapo regionales Hoy se realizará una nueva sesión ordinaria regionales Walter Vuoto recorrió la obra del hotel Ibis Styles regionales Comerciantes de Tolhuin exigen soluciones urgentes por crisis energética regionales Aerolíneas Argentinas obtuvo el mejor resultado económico desde que fue reestatizada regionales 03/07/2025 regionales “Paco” Giménez cuestiona la defensa corporativa de los magistrados regionales El fin de semana se completará en Ushuaia la Copa Oficial regionales Tolhuin: brindaron un taller sobre inversión productiva para emprendedores turísticos y PYMES regionales Ascenso con aporte fueguino regionales Juegos Fueguinos 2025: Tolhuin definió a los representantes de Tejo y Sapo regionales Hoy se realizará una nueva sesión ordinaria regionales Walter Vuoto recorrió la obra del hotel Ibis Styles regionales Comerciantes de Tolhuin exigen soluciones urgentes por crisis energética regionales Aerolíneas Argentinas obtuvo el mejor resultado económico desde que fue reestatizada regionales 03/07/2025 regionales “Paco” Giménez cuestiona la defensa corporativa de los magistrados
  • Dolar Informal$1240,00 $1240
  • Dolar Nación$1245,00 $1245
  • Dolar Turista$1618,50 $1618
  • Dolar Cripto$1241,75 $1241
  • Dolar CCL$1235,72 $1235
  • Dolar Oficial$1248,43 $1248
  • Dolar MEP$1238,60 $1238
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • TDF VOTA
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
crisis habitacional Critica SurCritica Sur
85 mil dólares cuesta actualmente construir una vivienda de 100 m2 en Tierra del Fuego
Noticias85 mil dólares cuesta actualmente construir una vivienda de 100 m2 en Tierra del Fuego

85 mil dólares cuesta actualmente construir una vivienda de 100 m2 en Tierra del Fuego

El presidente del Colegio de Martilleros, Tasadores y Corredores de Río Grande, Mauricio Saavedra, se refirió al debate en el Senado sobre la ley de alquileres y la falta de viviendas disponibles a nivel provincial, asegurando que “el panorama es muy complejo y no veo una solución inmediata”.Sobre la fuerte demanda de viviendas en alquiler, Saavedra dijo que actualmente “la situación es terrible y cada vez se va agudizando mucho más”, mencionando que “el problema es de fondo, primero el marco inflacionario en el que vivimos; segundo, la renta que hoy al propietario argentino no le sirve y sumále que no hay rotación de inquilino a propietario, porque no tenés una línea de crédito”.“Antes el inquilino pasaba a ser propietario mediante un crédito hipotecario y hoy eso no existe, entonces son todos los aditamentos que van sumando para que hoy tengamos este caos inmobiliario”, indicó en diálogo con FM La Isla.Saavedra dio cuenta de un encuentro del que participó el martes último en el Senado, convocado por el interbloque de Juntos por el Cambio, para debatir el proyecto de ley de alquileres y sus posibles modificaciones para ser sancionada.“Fuimos convocados a través de lo que es el Consejo Federal de Corredores Inmobiliarios (COFECI), donde también participaron la Cámara Inmobiliaria, la Cámara de Desarrollos Inmobiliarios y la Cámara de la Construcción, y manejaban datos que eran alarmantes porque ellos decían que no están construyendo (viviendas) ni siquiera para el consumidor final”, remarcó.Y ejemplificó: “En Tierra del Fuego, por ejemplo, para construir una vivienda tenés que estar hablando entre 700 y 800 dólares el metro cuadrado, eso incluye material y mano de obra, más el terreno que serán unos 15 mil dólares, o sea que para hacer una vivienda de 100 metros cuadrados vos necesitás 85 mil dólares. ¿Cómo accedes a esos 85 mil dólares? El Banco a vos te presta un 70% ¿y a qué cuota lo tendrías que devolver?”.Para el titular del Colegio de Martilleros, Tasadores y Corredores “si me preguntan una manera de resolver el tema, por supuesto que va a tener que haber una participación del Estado en cuanto a subsidiar los créditos, porque si no se haría imposible de pagar las cuotas”.Río Grande y una escasa oferta de casas en alquilerConsultado sobre la demanda y oferta de casas en alquiler en Río Grande, Saavedra aseguró que “la demanda es terrible”, señalando que actualmente existen entre 30 y 40 inmuebles en condiciones de ser alquilados.“El problema cada vez se va acrecentando más y no me consta que haya viviendas ociosas o viviendas desocupadas”, sostuvo.Ante la incertidumbre sobre el debate de la ley de alquileres “tengo contratos que se han ido venciendo y que los propietarios nos han pedido hacer una prórroga de tres meses, de dos meses, para ver cómo se acomoda y cómo termina el tema”.Suba de valores por devaluación e inflaciónRespecto a la suba de precios en los alquileres, Saavedra detalló que “viviendas que teníamos en alquiler a 120 mil pesos, luego de la devaluación que hubo, el propietario nos pidió que la trabajemos en 150 mil pesos”.“Hoy está vigente la ley 27.551 que rige los precios conforme la inflación, pero el panorama es realmente desalentador y lo que esperamos es que se pueda votar en el Senado y se aprueben estas modificaciones, que lo que van a hacer es pasar los contratos a una duración de 2 años y que el propietario tenga algo de previsibilidad de poder prever el precio”, agregó.Para Saavedra “uno de los mayores problemas que tuvo esta ley es justamente el valor inicial, a cuánto lo pongo y por qué”, señalando que “imagináte que tenés que poner un precio hoy que lo vas a actualizar recién a los 12 meses y que no sabés a qué valor, entonces por supuesto si algo valía 120 mil y ese mismo inmueble lo ponían en oferta en 140 mil, 150 mil o 160 mil y es tan grande la demanda que se termina alquilando”.Sobre la condición desfavorable de los inquilinos ante la propuesta de actualizar los precios cada cuatro o seis meses, Saavedra recordó que “el proyecto propone utilizar el índice del precio del consumidor, índice del precio mayorista o el índice de salarios, es decir, que esa contratación tenga alguna de esas tres opciones”.“Por supuesto que el propietario es el dueño del inmueble, es quien hizo el esfuerzo para tenerlo y está claro que es el que va a poner las condiciones, pero en mi experiencia y al hacer tantos contratos de locación, y sobre todo con anterioridad al dictado de esta ley, había una discusión, pero hoy un paliativo en principio sería poder formar el precio inicial con un poco de previsibilidad, es decir, en cuatro o en seis meses se va a incrementar entonces de esa manera no va a ser tan alto el valor inicial del contrato”, afirmó.Ventas de inmuebles “prácticamente nulas” en Río GrandeConsultado respecto a la oferta de viviendas en venta, Saavedra indicó que “las ventas son prácticamente nulas y el mercado está muy cerrado”.“Se están vendiendo propiedades de 40 a 50 mil dólares de personas que tienen ese ahorro y están comprando en calidad de consumidor final, es decir, se trata de gente que está comprando para ir a habitarla y no para que le genere una renta, pero son muy pocas las ventas”, admitió.A modo de ejemplo, señaló que por 40 mil dólares es posible adquirir un departamento en la zona de Chacra “o alguna vivienda de 40 m2 en algún barrio residencial, si se quiere un poquito más alejado de la ciudad, por decir, San Martín Norte, y luego desde 50 mil dólares para arriba, es lo que se está manejando”.“El rubro inmobiliario está complicadísimo y escucho que se habla constantemente del inquilino, pero esto afecta a los que trabajamos, a los que comemos y vivimos de esto y también al propietario”, cerró.
Publicite aquí
Compartir
Critica Sur

Noticia publicada viernes, 1 de septiembre de 2023 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1027 palabras)9/1/2023, 7:51:48 AM
Publicite aquí

Más Noticias

Publicite aquí
Aire LibreAire LibreComerciantes de Tolhuin exigen soluciones urgentes por crisis energética

Comerciantes de Tolhuin exigen soluciones urgentes por crisis energética

El SureñoEl SureñoAerolíneas Argentinas obtuvo el mejor resultado económico desde que fue reestatizada

Aerolíneas Argentinas obtuvo el mejor resultado económico desde que fue reestatizada

El SureñoEl Sureño03/07/2025

03/07/2025

“Paco” Giménez cuestiona la defensa corporativa de los magistrados

Aire Libre.En una reciente entrevista con AIRE LIBRE FM, el abogado Francisco “Paco” Giménez abordó la polémica situaci...

Solicitan donaciones para una familia que perdió todo en un incendio

Aire Libre.El día sábado, cerca de las 19 horas, se produjo un incendio en una casilla ubicada en Cauchicol al 2100, donde el fuego...

El Clima

Ushuaia
5°
4°C 5°C
4km/hllovizna
Tolhuin
0°
-3°C 3°C
3km/hllovizna
Río Grande
3°
0°C 3°C
7km/hllovizna
Islas Malvinas
2°
1°C 4°C
7km/hllovizna

Farmacias de Turno

Rio Grande

Farmasalud

Libertad N°1147
2964 36-5333

Ushuaia

Bahía

San Martín 1533
2964 436262

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →

Estado Barcaza

Primera AngosturaNormal
PorvenirNormal
Ver todos los cruces →