Martes 30 de Sep.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Formación, proyectos y herramientas para el futuro regionales Javier Milei debió suspender su acto proselitista en Ushuaia regionales Solicitud de paradero de un hombre de 53 años regionales Tierra del Fuego afronta los Juegos Nacionales Evita 2025 regionales Milei tuvo que suspender la caminata por Ushuaia ante el rechazo fueguino regionales Llega el “Laboratorio de Ciencia en Acción” a los Polos Creativos regionales El Municipio acompañó la 11ª edición del Torneo "Jaqueline Mayorga" regionales Entrega de Certificados a los nominados de la 2° edición de los Premios Olivia regionales El Presidente Milei visitó las plantas productivas de Newsan en Ushuaia politica “¿Acaso quieren volver al 300% de inflación?” regionales Formación, proyectos y herramientas para el futuro regionales Javier Milei debió suspender su acto proselitista en Ushuaia regionales Solicitud de paradero de un hombre de 53 años regionales Tierra del Fuego afronta los Juegos Nacionales Evita 2025 regionales Milei tuvo que suspender la caminata por Ushuaia ante el rechazo fueguino regionales Llega el “Laboratorio de Ciencia en Acción” a los Polos Creativos regionales El Municipio acompañó la 11ª edición del Torneo "Jaqueline Mayorga" regionales Entrega de Certificados a los nominados de la 2° edición de los Premios Olivia regionales El Presidente Milei visitó las plantas productivas de Newsan en Ushuaia politica “¿Acaso quieren volver al 300% de inflación?”
  • Dolar Informal$1430,00 $1430
  • Dolar Nación$1380,00 $1380
  • Dolar Turista$1794,00 $1794
  • Dolar Cripto$1465,00 $1465
  • Dolar CCL$1496,06 $1496
  • Dolar Oficial$1378,76 $1378
  • Dolar MEP$1454,91 $1454
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales El SureñoEl Sureño
Vacunación: Estrategia clave en prevención de eventos cardiovasculares
NoticiasVacunación: Estrategia clave en prevención de eventos cardiovasculares

Vacunación: Estrategia clave en prevención de eventos cardiovasculares

Permite prevenir infecciones respiratorias para cuidar el corazón. Adultos mayores y niños, los grupos más comprometidos

Agosto de 2025. En un contexto en el que las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales amenazas para la salud, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se resalta la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares.

Las infecciones respiratorias, como la gripe (influenza), el neumococo, y el virus sincicial respiratorio (VRS), no solo son peligrosas por sí mismas, sino que también pueden ser desencadenantes de eventos cardiovasculares graves. El Dr. Diego Echazarreta (MN 89.875), presidente de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), señala que “los estudios han demostrado que estas infecciones pueden provocar infartos agudos de miocardio, accidentes cerebrovasculares y descompensaciones en personas con enfermedades preexistentes, tanto durante el evento agudo como en las semanas o meses posteriores”.

Este incremento del riesgo es mayor en personas vulnerables, como aquellos con enfermedades cardíacas crónicas, insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial, diabetes y otras comorbilidades frecuentes en la población de riesgo. La vacunación es una herramienta clave en la prevención de complicaciones.

Cuidar el corazón

En los adultos con enfermedades cardiovasculares, la vacunación no solo previene infecciones respiratorias, sino que actúa como una estrategia fundamental para reducir el riesgo de infarto, accidente cerebrovascular y la mortalidad cardiovascular. Por esta razón, desde la FAC, el Dr. Gerardo Zapata (MP 10.508), destaca “la importancia de la vacunación anual contra la gripe y la administración de la vacuna antineumocócica 20-valente, que ofrece una cobertura más amplia frente a neumonías y otras infecciones invasivas”.

Además, las vacunas mejoradas contra la gripe, como las de alta dosis o las cultivadas en células, ofrecen una protección más robusta y deberían priorizarse en adultos mayores y en personas con enfermedades cardiovasculares. De igual manera, la vacuna conjugada 20-valente contra neumococo reemplaza al esquema anterior, proporcionando una mayor cobertura frente a infecciones graves y eventos cardiovasculares.

Las personas menores de 65 años con enfermedades como insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, EPOC, diabetes o enfermedad renal crónica se benefician considerablemente de la vacunación, a pesar de que en este grupo las tasas de vacunación son especialmente bajas. Asimismo, la inmunización frente al virus respiratorio sincicial (VSR) ha demostrado ser efectiva y segura en adultos mayores, especialmente en aquellos con comorbilidades cardiovasculares.

Otro aspecto importante es la recomendación de la vacuna contra el herpes zóster. “Esta infección ha mostrado un vínculo directo con un mayor riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares, lo que hace que su prevención sea fundamental en personas con enfermedades cardiovasculares”, señala Echazarreta.

Mitos de las vacunas

A pesar de la evidencia científica y de los múltiples beneficios que trae la vacunación, existen mitos y barreras que dificultan su implementación, especialmente en adultos con enfermedades crónicas. “Miedos infundados, desinformación y dificultades de acceso a los servicios de salud son algunos de los obstáculos que aún persisten”, dice Zapata. Sin embargo, los expertos sugieren que un diálogo empático y bien informado con la población puede ser crucial para superar estas barreras.

La vacunación es una de las estrategias más costo-efectivas y seguras para prevenir eventos cardiovasculares. La combinación de una correcta vacunación y la adopción de hábitos saludables puede optimizar la calidad de vida de muchas personas.

La vacuna no solo reduce el riesgo de infecciones, sino que también preserva la autonomía de las personas mayores y más frágiles, quienes, a menudo, no logran recuperarse completamente de las complicaciones tras una infección grave.

Más información en:

Facebook: comunidadfac

Twitter: ComunidadFAC

Instagram: comunidadfac

Web: comunidadfac.org.ar

Acerca de la Federación Argentina de Cardiología

La Federación Argentina de Cardiología es una Institución científica que tiene más de cincuenta años estimulando la excelencia en la cardiología nacional a lo largo y a lo ancho del país. Está presidida actualmente por el Dr. Diego Echazarreta de la ciudad de La Plata, Buenos Aires. La FAC está compuesta por 33 Sociedades Federadas, 5 delegaciones, 25 Comités Científicos de Subespecialidades y 14 Secretarías, de las cuáles la de Extensión a la Comunidad, cuyos responsables son los Dres. Sonia Costantini, Luis Cicco y Natalia Cocco son los encargados de ejecutar las políticas vinculadas a la prevención dirigidas al público general no médico. Además, la Dra. Lorena Brocal se desempeña como nexo entre la Mesa Directiva de la FAC y la Secretaría de Extensión a la Comunidad. Esta conformación y desarrollo del trabajo representa un aporte de la Institución como Sociedad Médica, a la concientización y prevención de la enfermedad cardiovascular. Sus bases federales y de gran presencia nacional no eluden su gran proyección internacional.  Es miembro pleno de la World Heart Federation y está vinculada a importantes Sociedades Científicas Internacionales.

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF
Compartir
El Sureño

Noticia publicada sábado, 16 de agosto de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 4 minutos (783 palabras)8/16/2025, 1:48:23 AM

El Clima

Ushuaia
4°
4°C 7°C
16km/hllovizna
Tolhuin
2°
2°C 8°C
27km/hllovizna
Río Grande
3°
3°C 10°C
34km/hllovizna
Islas Malvinas
2°
0°C 3°C
34km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Del Pueblo

Av· San Martín 402
2964 42-2525

Ushuaia

Ushuaia

Kuanip 540
2964 431053

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF
NotiTDFNotiTDFTierra del Fuego afronta los Juegos Nacionales Evita 2025

Tierra del Fuego afronta los Juegos Nacionales Evita 2025

El SureñoEl SureñoMilei tuvo que suspender la caminata por Ushuaia ante el rechazo fueguino

Milei tuvo que suspender la caminata por Ushuaia ante el rechazo fueguino

NotiTDFNotiTDFLlega el “Laboratorio de Ciencia en Acción” a los Polos Creativos

Llega el “Laboratorio de Ciencia en Acción” a los Polos Creativos

El Municipio acompañó la 11ª edición del Torneo "Jaqueline Mayorga"

NotiTDF.La competencia reunió a casi 50 representantes de distintas instituciones de Tierra del Fuego que se dieron cita para se...

Entrega de Certificados a los nominados de la 2° edición de los Premios Olivia

NotiTDF.La jornada comenzó con la proyección de un video que repasó la primera edición realizada en el Hotel Las Hayas. Posterio...