Miles de personas marcharon este miércoles en Ushuaia, a favor de Tierra del Fuego AIAS, en defensa de la intención del Gobierno Nacional de la apertura indiscriminada de importaciones, medida que atenta contra el régimen industrial fueguino instaurado en 1972.
Participaron de la multitudinaria marcha encabezada por la Unión Obrera Metalúrgica, los gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), trabajadores del CADIC, junto a agrupaciones políticas, funcionarios del Municipio, legisladores, concejales y entidades de la sociedad civil.
Ushuaia. -La concentración se realizó en la Planta N° 3 del Grupo Newsan marchando luego hacia el centro de la ciudad, con diferentes consignas en defensa de la industria y de las fuentes de trabajo.
Finalmente, la masiva convocatoria concluyó en la Plaza Cívica “12 de Octubre” donde el cierre tuvo un acto a cargo de Abel Furlán, secretario general nacional de la UOM; Héctor “Colo” Tapia secretario general de la UOM seccional Ushuaia y Sergio Niz del sindicato de camioneros.
Los oradores agradecieron la participación en las ciudades de la provincia de las diferentes organizaciones a la vez que valoraron la movilización para “evitar la destrucción del aparato productivo” señalando que “la desindustrialización que propone Milei es para despoblar la Patagonia y permitir que extranjeros ocupen y exploten estas tierras”, destacó Furlán.
“Vienen por nuestros sueños y nuestro futuro, que hoy las compañeras estén encabezando esta movilización es un orgullo porque defienden el futuro de sus hijos, porque aman esta tierra, porque saben que está en riesgo el trabajo, la dignidad, que es el único ordenador social” valoró el dirigente de la UOM.
Finalmente dijo que “Milei aprendió rápido a hacer los mandados, hoy gobiernan las corporaciones, no gobierna él, nada de la Ley Bases ni los DNU pasó por su cabeza, sino que son decisiones que toman las empresas extranjeras que vienen por nuestras tierras”.
Por su parte Niz dijo que “los países cierran fronteras y mediante aranceles defienden la industria nacional mientras en la Argentina de Milei se toman medidas a la inversa, para socavar las bases del empleo y la producción”.
Los dirigentes hicieron hincapié en que “todos los sectores se verán indefectiblemente afectados en la ciudad y en la provincia, nadie se salva sólo”.
“Si Alonso dice que los trabajadores no corren riesgo, que lo firme”
Lo aseguró el secretario general de la UOM Ushuaia, Héctor Tapia, en el marco de la jornada de protesta que se vive en Tierra del Fuego, oportunidad en la que precisó que “el CEO de Mirgor, José Luis Alonso, lo primero que pidió fue la conciliación obligatoria y no quiso hablar ni de las medidas de Nación ni de los puestos de trabajo”.
En ese sentido, el sindicalista aseguró que “nuestro conflicto es con los puestos de trabajo, no el salario”.
Además señaló que “después de la audiencia de ayer, solo nos quedó ratificar la medida de fuerza, porque Alonso no quiso firmar nada”.
Respecto a las medidas nacionales, dijo “que las fábricas no produzcan es una situación que nos afecta a todos, por eso la medida es extrema, sabemos y vemos la problemática y por eso nuestra firmeza en el reclamo”.
“El Gobierno que ha venido, siempre atacó a Tierra del Fuego” consideró Tapia e insistió que “si este conflicto se extiende, será difícil abonar los sueldos”.
Además, precisó que “las charlas con las empresas están y seguiremos buscando que las fábricas sigan en Tierra del Fuego y principalmente los trabajadores”.
Por otra parte, analizó que “los trabajadores entienden el reclamo y por eso se ve la presencia en las fábricas, están convencidos de lo que están haciendo. No somos ensambladores y sabemos lo que hacemos. El tiempo nos va a dar la razón, los precios de los celulares no van a bajar”.
Finalmente reflexionó que “habría que hacer juicio político a los funcionarios nacionales que hablan despectivamente de nuestra Provincia. Son las mismas personas que dieron la extensión impositiva a las mineras. Desconocen Tierra del Fuego porque no pueden tomar estas medidas, y si vinieron fue a esquiar seguramente”.