Sábado 23 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Flores, de fondo en Chile regionales ADEFU y Ushuaia Rugby Club, campeones provinciales regionales Rige el paro de controladores de tránsito aéreo y se hace sentir regionales Allanamientos por presuntas coimas en la ANDIS regionales El Centro Provincial de Rehabilitación ya sumó hospital de día regionales “Nosotros sí creemos en un Estado presente”, aseguró Urquiza regionales El Municipio de Ushuaia sigue acompañando al CAAD en el sueño del edificio propio regionales Yamandú Orsi presentó un buque científico que explorará el mar uruguayo regionales Condenan a 4 años de prisión a un hombre de 63 años por abuso sexual regionales En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico regionales Flores, de fondo en Chile regionales ADEFU y Ushuaia Rugby Club, campeones provinciales regionales Rige el paro de controladores de tránsito aéreo y se hace sentir regionales Allanamientos por presuntas coimas en la ANDIS regionales El Centro Provincial de Rehabilitación ya sumó hospital de día regionales “Nosotros sí creemos en un Estado presente”, aseguró Urquiza regionales El Municipio de Ushuaia sigue acompañando al CAAD en el sueño del edificio propio regionales Yamandú Orsi presentó un buque científico que explorará el mar uruguayo regionales Condenan a 4 años de prisión a un hombre de 63 años por abuso sexual regionales En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico
  • Dolar Informal$1345,00 $1345
  • Dolar Nación$1335,00 $1335
  • Dolar Turista$1735,50 $1735
  • Dolar Cripto$1336,45 $1336
  • Dolar CCL$1333,81 $1333
  • Dolar Oficial$1337,23 $1337
  • Dolar MEP$1329,08 $1329
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales Aire LibreAire Libre
UOM: El paro en las fábricas será de 12:30 a 17 horas
NoticiasUOM: El paro en las fábricas será de 12:30 a 17 horas

UOM: El paro en las fábricas será de 12:30 a 17 horas

AIRE LIBRE FM entrevistó al dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica, Marcos Linares, quién explicó cómo fue el debate en las distintas asambleas desarrolladas en las plantas fabriles. Sostuvo que aunque hay posturas diversas entre trabajadores, la mayoría considera necesario llevar a cabo acciones, dado el contexto político y económico complicado.

El dirigente gremial aseguró que este paro “ya estaba resuelto desde la semana pasada e inclusive se resolvió en discusiones también dentro del marco de las reuniones de CGT de las cuales participamos. No es que lo resolvimos hoy. Sí, hoy (jueves), estuvimos debatiendo sobre la aplicación de la medida que resolvimos la semana pasada y evaluando cada una de las asambleas para ver si era necesario modificar algo o generar algún tipo de cambio sobre lo que habíamos decidido. Cuestión que el Congreso de Delegados, con representación genuina de todos los cuerpos delegados de la totalidad de las empresas, después de este debate resolvió seguir sosteniendo la acción tal cual lo habíamos planteado. Es decir, nosotros paramos a partir de las 12.30 horas y hasta las 17, que es ni más ni menos que la misma medida que se resolvió en los dos paros anteriores de CGT, el pasado 24 de enero y el 9 de mayo del año pasado, las dos, las otras dos acciones que convocó la CGT”.

Hay personas, trabajadores que se han negado a hacer el paro, ¿qué es lo que les han planteado ellos?

“Hay de todo, a ver, estamos atravesados por compañeras y compañeros que nos plantean que quieren hacer el paro pero que no les alcanza y que el descuento los complicaría. Hay compañeras y compañeros que nos plantean que es necesario no sólo parar algunas horas sino parar mucho más profundamente o parar estas 24 horas y también discutir qué es lo que hemos venido planteando en el marco de la CGT, discutir un plan de lucha, es decir, próximas acciones. Hay personas que aún hoy están atravesadas por la cuestión política y por algún atisbo de intentar creer que algo de esto se va a modificar en lo inmediato y que producto de eso el paro sería desacertado. Hay de todo dentro de la realidad y el debate pluralista y democrático de cada una de las asambleas. Si transmitir que nosotros lo que resolvemos es lo que intenta contener y contemplar a la enorme mayoría y a partir de ahí eso es lo que ponemos en práctica”.

Este tipo de situaciones, de diferentes opiniones respecto del paro, ¿genera o quita fuerza a la medida de fuerza?

“No, o al menos el problema es si resolvés algo que no está debatido y consensuado, valga la redundancia, por ahí cae en saco roto. Nosotros estamos absolutamente convencidos, como lo planteamos desde el día 1, de que este tipo de políticas nos lleva a una posición cada vez más compleja a los laburantes en su conjunto y al pueblo en general. Digo, y esto está ya marcadito con unos cuantos meses de aplicación de este tipo de políticas. En nuestro caso particular, lamentablemente, no se ha hablado de la industria ni una vez en ninguno de los discursos del presidente con todo lo que eso significa. Se están aperturando importaciones de productos, dando por tierra puestos de laburo en distintos sectores. Vemos con muchísima complicación sectores como el sector textil, el sector autopartista, el sector automotriz, que ya está anunciando que deja de producir determinados vehículos y que se va a otro lado. En nuestro caso estamos atravesados por una realidad en la que hoy el laburante, entendemos, le cuesta cada vez más llegar a fin de mes, con lo que eso significa. O sea, es cada vez más complejo para un laburante que necesite cambiar el celular, el televisor, el aire acondicionado, lo que fuere, poder adquirirlo. Y las ventas han caído estrepitosamente. A eso hay que agregarle que se están aperturando importaciones y están entrando importaciones de este tipo de productos. Entonces vemos con muchísima preocupación hacia dónde estamos caminando y entendemos que es necesario. Si te puedo decir, la enorme mayoría de los trabajadores entiende que es necesario gestar acciones. Por ahí tenemos un debate bastante amplio respecto de cuál es la acción correcta y que en eso sí tratamos de priorizar el más profundo debate y sobre eso ir resolviendo democráticamente”.

() Aire Libre FM 96.3:

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF
Compartir
Aire Libre

Noticia publicada jueves, 10 de abril de 2025 porAire Libre.

Tiempo de lectura: 4 minutos (821 palabras)4/10/2025, 11:59:28 AM

El Clima

Ushuaia
3°
3°C 5°C
10km/hMayormente nublado
Tolhuin
-1°
-4°C 5°C
5km/hMayormente nublado
Río Grande
1°
-1°C 6°C
13km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
0°
-3°C 1°C
13km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Salk

Ameghino 654
2964 42-3165

Ushuaia

Alem

Alem 2654
2964 425045

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF
NotiTDFNotiTDF“Nosotros sí creemos en un Estado presente”, aseguró Urquiza

“Nosotros sí creemos en un Estado presente”, aseguró Urquiza

NotiTDFNotiTDFEl Municipio de Ushuaia sigue acompañando al CAAD en el sueño del edificio propio

El Municipio de Ushuaia sigue acompañando al CAAD en el sueño del edificio propio

El SureñoEl SureñoYamandú Orsi presentó un buque científico que explorará el mar uruguayo

Yamandú Orsi presentó un buque científico que explorará el mar uruguayo

Condenan a 4 años de prisión a un hombre de 63 años por abuso sexual

El Sureño.Hoy el Tribunal de juicio condenó en Río Grande a un hombre por abuso sexual gravemente ultrajante a una adolescente, he...

En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

El Sureño.El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad grave que afecta principalmente a niños menores de 5 años, aunque...