La investigación contó con numerosos casos sueltos en las primeras horas del domingo respecto del siniestro que le costó la vida a un hombre de 36 años en el interior de una vivienda que era de una víctima de Violencia de Género, aunque ya se descartó cualquier indicio de criminalidad en esta historia.
La muerte de Miguel Ángel Maira Clemente de 36 años tuvo aparentemente un increíble grado de infortunio tras la explicación que habría surgido a partir de la investigación respecto al hallazgo de su cuerpo en el incendio de una de las viviendas de Falconier 931, lugar donde no residía.
En esta vivienda residía una joven de 21 años la cual a finales del año pasado fue víctima de un episodio de Violencia de Género. La investigación inmediatamente apuntó a esta situación pero se descartó a partir de que el acusado de aquella agresión tiene una tobillera magnética con un sistema dual en el cual la chica posee un dispositivo que detecta si el sujeto volvía a acercarse.
La joven esa noche salió a bailar junto a una pareja amiga y no llevó precisamente ese dispositivo consigo, por lo que no pudo ser localizada en los primeros momentos de sucedido el siniestro.
A pesar de ello se logró descartar cualquier responsabilidad por parte del imputado en el caso de Violencia de Género, ya que la tobillera lo mostró en toda esa madrugada en su domicilio.
Fatalidad
La joven tras aparecer en la mañana de domingo no sabía como explicar la presencia de un cuerpo carbonizado en el interior de su casilla, refiriendo qué vivía sola y que no conocía a quien pudiera estar allí.
Finalmente con el transcurso de las horas fueron apareciendo testimonios qué daban cuenta de la ausencia de Miguel Ángel Maira Clemente de 36 años, ante lo cual la joven si pudo reconocerlo como una persona que ya en algunas oportunidades se había metido en su casa a través de una chapa suelta del techo.
El hombre aparentemente buscaba de manera insistente a la joven para tener una relación y ya había ingresado a su vivienda en otras oportunidades a pesar de dejar esta la puerta cerrada.
Pericia, autopsia y una explicación
La pericia bomberil determinó finalmente que el incendio no fue intencional y precisó como causa un desperfecto en la cocina de la vivienda dela joven, en la cual este artefacto era utilizado como medio de calefacción.
Asimismo la autopsia forense determinó que la real causa de muerte del hombre hallado en el lugar fue por inhalación de monóxido de carbono, precisamente a causa del funcionamiento de esa cocina como calefacción permanente.
Esto permitió reconstruir una serie de coincidencias fatales que derivaron en el presunto desvanecimiento de la víctima en un lugar donde no debía estar, en el peor momento.