Domingo 24 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks regionales El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno regionales El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología regionales Disfrutá del fin de semana en Río Grande regionales Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA regionales Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30 regionales Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks regionales El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno regionales El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología regionales Disfrutá del fin de semana en Río Grande regionales Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA regionales Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
  • Dolar Informal$1345,00 $1345
  • Dolar Nación$1335,00 $1335
  • Dolar Turista$1735,50 $1735
  • Dolar Cripto$1344,70 $1344
  • Dolar CCL$1333,81 $1333
  • Dolar Oficial$1337,23 $1337
  • Dolar MEP$1329,08 $1329
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales El SureñoEl Sureño
Una cita con la historia argentina: qué hacer este finde patrio en Buenos Aires
NoticiasUna cita con la historia argentina: qué hacer este finde patrio en Buenos Aires

Una cita con la historia argentina: qué hacer este finde patrio en Buenos Aires

En el marco del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, la Ciudad propone un recorrido por diferentes sitios de gran relevancia cultural para el país.

Como cada 25 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires se convierte en el escenario de los festejos de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, una ocasión ideal para recorrer la capital y descubrir registros de los primeros pasos de nuestra historia en sus monumentos, museos y bares

«Esta fecha tan especial para nuestro país es una gran oportunidad para redescubrir Buenos Aires, recorrer sus calles y conocer la historia nacional desde adentro. La Ciudad es un destino de experiencias con una oferta de actividades variadas que incluyen gastronomía, eventos masivos y propuestas culturales», expresó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Monumento Nacional pirámide de Mayo.

Un viaje en el tiempo

La Ciudad cuenta con un circuito que invita a repasar diferentes momentos de la historia Argentina. Uno de los puntos más visitados en el Microcentro porteño es la Plaza de Mayo, un lugar que fue testigo de la Revolución de Mayo de 1810, el acontecimiento más relevante de la historia nacional que significó el puntapié inicial de la independencia argentina.

El museo de la Casa Rosada ocupa el espacio exacto en el que estuvo el Fuerte de Buenos Aires a principios del siglo XVIII y la Aduana Taylor, y mantiene los muros de ladrillo de la construcción original de 1855.

A pocos metros, una propuesta ideal para conocer en primera persona los primeros momentos de nuestra historia es disfrutar de una visita guiada en el Museo Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo (Bolívar 65). Este recorrido propone remontarse a la época colonial a través de una colección de documentos, pinturas y objetos de los siglos XVII al XX.

La arquitectura, parte fundamental de la oferta

En el corazón de la Avenida de Mayo se encuentra otro de los edificios históricos de Buenos Aires. El Palacio Barolo, inaugurado hace más de 100 años, tiene un diseño inspirado en la Divina Comedia, de Dante Alighieri, y es un ícono de la arquitectura porteña.

El Palacio Barolo, uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Otro edificio representativo de la cultura en Buenos Aires es la iglesia San Ignacio de Loyola (Bolívar 225), por ser el templo más antiguo de la Ciudad. La visita propone conocer el único túnel jesuítico que se puede recorrer en la actualidad y que formaba parte de una red de pasadizos que se comunicaban con el Cabildo.

Un repaso por la cultura nacional

Otra de las actividades gratuitas de la Ciudad plantea dar a conocer la historia argentina en el Museo Casa Rosada, el lugar más representativo de la historia de la política argentina. A través de sus salas, se puede descubrir más de 12 mil piezas, entre las que se destacan documentos, textiles, mobiliario, obras de arte y diferentes objetos que pertenecieron a presidentes argentinos.

El BAM cuenta con un plano háptico del Casco Histórico de la Ciudad.

En pleno Casco Histórico, el Buenos Aires Museo (Defensa 187) propone un repaso por el patrimonio material e inmaterial de la Ciudad. Es un museo participativo que exhibe objetos que formaron parte de la cotidianeidad porteña, como postales, juguetes, radios, televisores, cámaras fotográficas y más.

Como cada domingo, la Feria de Mataderos (Lisandro de la Torre y Avenida de los Corrales) revive las costumbres argentinas con comida típica, productos artesanales y música. Esta fecha patria es una oportunidad ideal para recorrer sus cientos de puestos en los que es posible encontrar mates, ponchos y objetos de cuero; pero también para disfrutar de los espectáculos que ofrecen diferentes artistas folklóricos de todo el país.

La Feria de Mataderos revive las costumbres argentinas.

La ciudad de Buenos Aires es un destino de experiencias que durante todo el año tiene sus puertas abiertas para que los visitantes prueben sus más de 7.000 locales gastronómicos, visiten sus 287 teatros, conozcan sus 380 librerías y recorran sus 150 museos. Además, fue elegida como Capital Mundial del Deporte por su liderazgo en la realización y promoción de este tipo de eventos.

Más información en: turismo.buenosaires.gob.ar/eventos.

FUENTE: ENTE DE TURISMO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF
FotoFotoFotoFotoFoto
Compartir
El Sureño

Noticia publicada jueves, 22 de mayo de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 5 minutos (845 palabras)5/22/2025, 2:33:19 PM

El Clima

Ushuaia
5°
3°C 6°C
9km/hllovizna
Tolhuin
1°
-2°C 5°C
9km/hNieve
Río Grande
3°
0°C 7°C
25km/hllovizna
Islas Malvinas
2°
-1°C 4°C
25km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Posadas

Posadas 547
2964 300379

Ushuaia

SALK (Jainen)

Jainen 152
2964 432268

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoTierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA

Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA

NotiTDFNotiTDFGobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios

Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios

NotiTDFNotiTDFEl escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales

El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales

Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas

El Sureño.En el siniestro vial no hubo heridos. El transporte desbarrancó en el lateral del puente ubicado sobre el río Olivia. US...

Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza

NotiTDF.La Franja de Gaza atraviesa una situación humanitaria crítica y de rápido deterioro tras la reciente confirmación oficia...