Domingo 24 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks regionales El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno regionales El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología regionales Disfrutá del fin de semana en Río Grande regionales Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA regionales Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30 regionales Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks regionales El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno regionales El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología regionales Disfrutá del fin de semana en Río Grande regionales Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA regionales Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
  • Dolar Informal$1345,00 $1345
  • Dolar Nación$1335,00 $1335
  • Dolar Turista$1735,50 $1735
  • Dolar Cripto$1342,43 $1342
  • Dolar CCL$1333,81 $1333
  • Dolar Oficial$1337,23 $1337
  • Dolar MEP$1329,08 $1329
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales NotiTDFNotiTDF
Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza
NoticiasMás de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza

Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza

La Franja de Gaza atraviesa una situación humanitaria crítica y de rápido deterioro tras la reciente confirmación oficial de hambruna en la ciudad y sus alrededores. Así lo indicó un informe publicado este viernes por la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC), el cual prevé que la emergencia se extienda en las próximas semanas a las zonas de Deir al-Balah y Khan Younis.

El sistema de monitoreo alimentario, respaldado por la ONU, informó que más de medio millón de palestinos —casi una cuarta parte de la población— enfrentan condiciones catastróficas, caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte, situación que se corresponde con la Fase 5, el nivel más grave de inseguridad alimentaria, según el informe.

“Es un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad”, declaró António Guterres.  La hambruna, continuó, “no tiene que ver con la comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana”.

Según el IPC, en las próximas semanas la hambruna se extenderá desde la gobernación de Gaza hasta las gobernaciones de Deir Al Balah y Khan Younis.

Las agencias de la ONU han destacado colectiva y consistentemente la urgencia extrema de brindar ayuda humanitaria inmediata y a gran escala, dado el aumento de muertes por hambre, el rápido empeoramiento de los niveles de desnutrición aguda y la caída en picado del consumo de alimentos en Gaza, donde cientos de miles de personas pasan días sin comer.

António Guterres recordó que Israel, como potencia ocupante, “tiene obligaciones inequívocas en virtud del derecho internacional, incluido el deber de garantizar el suministro de alimentos y medicamentos a la población”.

La declaración del IPC de hambruna en Gaza está respaldada por decenas de gobiernos, agencias de la ONU y ONG como la principal medida basada en la evidencia de la inseguridad alimentaria y la desnutrición.

Guterres afirmó que no se puede permitir que Israel siga incumpliendo sus obligaciones: “No más excusas. El momento de actuar no es mañana, es ahora”, enfatizó.

os organismos de la ONU que operan en Gaza sumaron sus voces a la del líder de la ONU para pedir un alto el fuego inmediato que permita una respuesta humanitaria a gran escala y sin obstáculos, así como la liberación inmediata de todos los rehenes.

Las agencias también expresaron su profunda preocupación por la amenaza de intensificación de la ofensiva militar en la ciudad de Gaza y por cualquier escalada adicional del conflicto, advirtiendo de las consecuencias devastadoras que estas operaciones tendrían en la población civil en un contexto de hambruna.

 

“Muchas personas, especialmente niños enfermos y desnutridos, ancianos y personas con discapacidad, no podrían evacuar”, apuntaron las agencias en un comunicado conjunto.

Para finales de septiembre, más de 640.000 personas se enfrentarán a niveles catastróficos de inseguridad alimentaria, clasificados como Fase 5 del CIF, en toda la Franja de Gaza.

Otros 1,14 millones de personas estarán en la Fase 4, y 396.000 más se enfrentarán a la Fase 3, prevé el IPC.

Las condiciones en el norte de Gaza son tan graves, o incluso peores, que en la ciudad de Gaza. Sin embargo, la escasez de datos impidió al IPC una clasificación, lo que pone de relieve la urgente necesidad de acceso.

Una declaración de hambruna implica que se han superado tres umbrales críticos: privación extrema de alimentos, desnutrición aguda y muertes por inanición. El último análisis confirma, con base en pruebas razonables, que se han cumplido estos criterios, informaron las agencias de la ONU.

El coordinador de Asuntos Humanitarios, aseveró que se trata de una hambruna que podría haberse evitado de haberse permitido la entrada del personal y los suministros vitales de la ONU.

“En cambio, los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel. Es una hambruna a pocos cientos de metros de la comida, en una tierra fértil”, recalcó Tom Fletcher en conferencia de prensa en Ginebra.

“Es una hambruna de la que advertimos repetidamente, pero que los medios internacionales no han podido cubrir, ni presenciar”, añadió.

Fletcher señaló que es una hambruna que sucede en 2025: “Una hambruna del siglo XXI vigilada por drones y la tecnología militar más avanzada de la historia. Es una hambruna promovida abiertamente por algunos líderes israelíes como arma de guerra”, deploró.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos también tuvo palabras para referirse a la hambruna en Gaza, aseverando que es una consecuencia directa de las políticas del gobierno israelí.

“Es un crimen de guerra utilizar la inanición como método de guerra, y las muertes resultantes también podrían constituir el crimen de guerra de homicidio intencional”, sostuvo Volker Türk.

“Las autoridades israelíes deben tomar medidas inmediatas para poner fin a la hambruna en la gobernación de Gaza y evitar más pérdidas de vidas en toda la Franja. Deben garantizar la entrada inmediata de asistencia humanitaria en cantidades suficientes y el pleno acceso a la ONU y otras organizaciones humanitarias”.

“Meses de advertencias han caído en saco roto”, lamentó el comisionado general de la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

Philippe Lazzarini hizo patente su indignación en una publicación en la red social X: “Esta es una hambruna intencional y provocada por el gobierno de Israel”, acusó.

 

El titular de UNRWA argumentó que la catástrofe en Gaza “es el resultado directo de la prohibición de alimentos y otros suministros básicos durante meses”, incluso del organismo que dirige.

Sin embargo, la propagación de la hambruna “aún se puede controlar” mediante un alto el fuego y permitiendo que las organizaciones humanitarias realicen su trabajo y lleguen con ayuda a las personas hambrientas, acotó, instando al mundo a mostrar voluntad política.

Tu evento aquí

Promocioná tu evento. Llegá a miles de personas interesadas.

Publicitá en MITDF
Compartir
NotiTDF

Noticia publicada hace 9 horas porNotiTDF.

Tiempo de lectura: 5 minutos (945 palabras)8/23/2025, 12:28:31 PM

El Clima

Ushuaia
5°
3°C 6°C
9km/hllovizna
Tolhuin
1°
-2°C 5°C
8km/hNieve
Río Grande
3°
0°C 7°C
24km/hllovizna
Islas Malvinas
2°
0°C 5°C
24km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Posadas

Posadas 547
2964 300379

Ushuaia

SALK (Jainen)

Jainen 152
2964 432268

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoDisfrutá del fin de semana en Río Grande

Disfrutá del fin de semana en Río Grande

El SureñoEl SureñoTierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA

Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA

NotiTDFNotiTDFGobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios

Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios

El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales

NotiTDF.La mayoría de los informes del exterior se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sob...

Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas

El Sureño.En el siniestro vial no hubo heridos. El transporte desbarrancó en el lateral del puente ubicado sobre el río Olivia. US...