Lunes 15 de Sep.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Ushuaia y Tolhuin construyen integración turística desde las aulas regionales El Turismo en Espacio Rural como herramienta asociativa y de transformación de los territorios regionales Hamás insta a la próxima cumbre árabe-islámica a detener los ataques israelíes y proteger la seguridad regional regionales Un vehículo chocó contra una columna regionales Río Grande se prepara para inaugurar el Centro Municipal De Bienestar para personas mayores "Papa Francisco" regionales Chicos y chicas del programa Hábito Lector compartieron junto a adultos mayores de la ciudad una tarde de historia, música y comunidad regionales Tierra del Fuego obtuvo 8 medallas en los JADAR 2025 económia Se derrumbó la actividad metalúrgica en agosto politica 4,5 millones de dólares de Total para el Gobierno politica Discapacidad: Promulgarán la ley, pero no se aplicará regionales Ushuaia y Tolhuin construyen integración turística desde las aulas regionales El Turismo en Espacio Rural como herramienta asociativa y de transformación de los territorios regionales Hamás insta a la próxima cumbre árabe-islámica a detener los ataques israelíes y proteger la seguridad regional regionales Un vehículo chocó contra una columna regionales Río Grande se prepara para inaugurar el Centro Municipal De Bienestar para personas mayores "Papa Francisco" regionales Chicos y chicas del programa Hábito Lector compartieron junto a adultos mayores de la ciudad una tarde de historia, música y comunidad regionales Tierra del Fuego obtuvo 8 medallas en los JADAR 2025 económia Se derrumbó la actividad metalúrgica en agosto politica 4,5 millones de dólares de Total para el Gobierno politica Discapacidad: Promulgarán la ley, pero no se aplicará
  • Dolar Informal$1455,00 $1455
  • Dolar Nación$1475,00 $1475
  • Dolar Turista$1917,50 $1917
  • Dolar Cripto$1486,05 $1486
  • Dolar CCL$1482,40 $1482
  • Dolar Oficial$1481,12 $1481
  • Dolar MEP$1474,21 $1474
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
regionales NotiTDFNotiTDF
Un estudio sobre calidad institucional sostiene que Milei posee el mismo "Pésimo puntaje" de corrupción que Alberto Fernández
NoticiasUn estudio sobre calidad institucional sostiene que Milei posee el mismo "Pésimo puntaje" de corrupción que Alberto Fernández

Un estudio sobre calidad institucional sostiene que Milei posee el mismo "Pésimo puntaje" de corrupción que Alberto Fernández

Marcelo Bermolén, director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, examinó los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2024, elaborado por la ONG Transparencia Internacional (TI), y afirmó que el presidente Javier Milei posee el mismo "pésimo puntaje" de corrupción que el exmandatario Alberto Fernández y similar al segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

Bermolén, a su vez, lo comparó con los resultados obtenidos en ciclos presidenciales previos. Como primera lectura, el director del Observatorio indicó que Argentina "vuelve a ser aplazada en la lucha contra la corrupción, paradójicamente bajo la administración de un gobierno que prometió ser diferente".

"La batalla contra la corrupción ha mostrado nulos progresos durante el primer año de gestión", apuntó Bermolén, en relación al mandato de Milei.

Según el informe de TI, Argentina se ubica muy por debajo de los "líderes indiscutibles" de la transparencia sudamericana: Uruguay (76/100) y Chile (63/100).

En una mirada más general del continente, Bermolén sostuvo que América "se muestra con corrupción generalizada, marcadas polarizaciones y experiencias rayanas al populismo".

Volviendo al caso argentino, el abogado también expresó su opinión sobre el mandato de Mauricio Macri (2015-2019), calificándolo con un "modesto aprobado".

"Fue el único mandatario que elevó las marcas del indicador de Transparencia internacional, año tras año, hasta mejorar 13 puntos en su periodo central de gobierno (2016-2019)". Y agregó: "Al menos consiguió sacar a la Argentina de la constante y vergonzosa desaprobación".

Oficina anticorrupción y Defensor del pueblo

Bermolén mencionó a la Oficina Anticorrupción (OA), al sostener que Argentina "carece de manera sistemática y transversal" de una "política pública de anticorrupción clara, contundente, perdurable y eficaz".

"La OA sigue sin dar señales de independencia, neutralidad y continuidad jurídica", sentenció. Y sumó a la Unidad de Información Financiera (UIF) diciendo que "vale como demostración", ya que el Gobierno pidió retirar a ambos organismos de todas las causas judiciales en donde se habían constituido en parte querellante por delitos cometidos en perjuicio del Estado.

"No resulta casual que estemos frente a uno de los gobiernos con mayores casos de conflictos de intereses, que abarcan áreas tan diversas como salud, minería, petróleo y gas, entre otras", fue una de las críticas más duras que hizo el director del Observatorio hacia la administración libertaria.

En ese mismo sentido, agregó que entre las famosas "leyes anti- casta" de Milei "no existe referencia alguna a un proyecto que promueva el dictado de una nueva ley de ética pública".

Bermolén también se refirió a la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, un órgano independiente que protege los derechos de las personas. Declaró que la administración de Milei "no ha demostrado interés" en designar a alguien como Defensor del Pueblo, y citó como ejemplo la "preocupación y pedidos de transparencia" por parte de la Unión Industrial Argentina (UIA) para el proceso de licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

En la misma línea sobre la lucha contra la corrupción, también subrayó como importante las restricciones que puso el Gobierno hacia la Ley 27.275 (de acceso a la información pública).

"Esta peligrosa regulación sucede -llamativamente- en medio de un gobierno que se jacta de blandir la bandera de la desregulación", criticó y citó la opinión de la TI en cuanto al mismo tema: "Un nuevo decreto definió los conceptos de información pública y privada, limitando el acceso de la gente a la información, mientras que la cantidad y calidad de las respuestas del poder ejecutivo a las solicitudes de información disminuyó".

A su vez, soltó una crítica frente al Congreso: "El parlamento argentino, por caso, fue expuesto en la vidriera social con la detención del ahora ex senador (Edgardo) Kueider quien votara como aliado del oficialismo".

Y no dejó de lado al Poder Judicial, al cual acusó de tener una "actitud pendular".

"Coronando este fracaso, aparece el poder judicial el que, con sus idas y vueltas, su morosidad, y su evidente actitud pendular avanza a regañadientes con condenas a ex funcionarios, las que por su escasez no lograrían disuadir las tentaciones de incurrir en comportamientos corruptos de aquellos que detentan el poder".

Al momento de finalizar, Bermolén dejó su mirada para el 2025 y el gobierno de Milei, donde expresó "advertencias" por un posible "deterioro institucional".

"El gobierno que exhibe logros en otros ámbitos, corre el peligro de ahondar el socavamiento de principios republicanos básicos, la profundización de la ausencia de información y de rendición de cuentas, la inobservancia de ciertas disposiciones constitucionales, y los ataques a la prensa y a periodistas independientes -y de investigación- que podrían leerse como intentos de coartar la libertad de expresión".

Fuente: Agencia Noticias Argentinas / Juan Foglia

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF
Compartir
NotiTDF

Noticia publicada domingo, 16 de febrero de 2025 porNotiTDF.

Tiempo de lectura: 4 minutos (784 palabras)2/16/2025, 9:13:51 PM

El Clima

Ushuaia
4°
3°C 9°C
21km/hllovizna
Tolhuin
4°
-1°C 7°C
6km/hllovizna
Río Grande
8°
1°C 8°C
33km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
7°
6°C 10°C
33km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Tu partido político aquí

Comunicá tu propuesta política. Llegá a los votantes de Tierra del Fuego.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Farmasalud

Libertad N°1147
2964 36-5333

Ushuaia

Acigami

Facundo Quiroga 1668
2964 433752

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu negocio aquí

Llegá a más público en Tierra del Fuego. Publicitá en MITDF y conectá con tu audiencia.

Publicitá en MITDF
El SureñoEl SureñoHamás insta a la próxima cumbre árabe-islámica a detener los ataques israelíes y proteger la seguridad regional

Hamás insta a la próxima cumbre árabe-islámica a detener los ataques israelíes y proteger la seguridad regional

El SureñoEl SureñoUn vehículo chocó contra una columna

Un vehículo chocó contra una columna

NotiTDFNotiTDFRío Grande se prepara para inaugurar el Centro Municipal De Bienestar para personas mayores "Papa Francisco"

Río Grande se prepara para inaugurar el Centro Municipal De Bienestar para personas mayores "Papa Francisco"

Chicos y chicas del programa Hábito Lector compartieron junto a adultos mayores de la ciudad una tarde de historia, música y comunidad

NotiTDF.La propuesta, que es impulsada desde la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia y es dictada en...

Tierra del Fuego obtuvo 8 medallas en los JADAR 2025

NotiTDF.