Jueves 3 de Jul.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Eventos
    Eventos y actividades en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales El fin de semana se completará en Ushuaia la Copa Oficial regionales Tolhuin: brindaron un taller sobre inversión productiva para emprendedores turísticos y PYMES regionales Ascenso con aporte fueguino regionales Juegos Fueguinos 2025: Tolhuin definió a los representantes de Tejo y Sapo regionales Hoy se realizará una nueva sesión ordinaria regionales Walter Vuoto recorrió la obra del hotel Ibis Styles regionales Comerciantes de Tolhuin exigen soluciones urgentes por crisis energética regionales Aerolíneas Argentinas obtuvo el mejor resultado económico desde que fue reestatizada regionales 03/07/2025 regionales “Paco” Giménez cuestiona la defensa corporativa de los magistrados regionales El fin de semana se completará en Ushuaia la Copa Oficial regionales Tolhuin: brindaron un taller sobre inversión productiva para emprendedores turísticos y PYMES regionales Ascenso con aporte fueguino regionales Juegos Fueguinos 2025: Tolhuin definió a los representantes de Tejo y Sapo regionales Hoy se realizará una nueva sesión ordinaria regionales Walter Vuoto recorrió la obra del hotel Ibis Styles regionales Comerciantes de Tolhuin exigen soluciones urgentes por crisis energética regionales Aerolíneas Argentinas obtuvo el mejor resultado económico desde que fue reestatizada regionales 03/07/2025 regionales “Paco” Giménez cuestiona la defensa corporativa de los magistrados
  • Dolar Informal$1240,00 $1240
  • Dolar Nación$1245,00 $1245
  • Dolar Turista$1618,50 $1618
  • Dolar Cripto$1244,38 $1244
  • Dolar CCL$1235,72 $1235
  • Dolar Oficial$1248,43 $1248
  • Dolar MEP$1238,60 $1238
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • TDF VOTA
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
datos oficiales Critica SurCritica Sur
Tierra del Fuego es una de las provincias que menos transferencias no automáticas recibe de Nación
NoticiasTierra del Fuego es una de las provincias que menos transferencias no automáticas recibe de Nación

Tierra del Fuego es una de las provincias que menos transferencias no automáticas recibe de Nación

La administración libertaria utilizó las transferencias no automáticas a distritos provinciales, para repartir a discreción millones de pesos a través de diferentes programas, como Infraestructura Hidráulica y Construcciones de Obras Viales.Entre las más beneficiadas, se encuentran aquellos gobernadores que mostraron voluntad de acordar con la Casa Rosada.Los gobernadores peronistas opositores de Buenos Aires, La Rioja, La Pampa y Tierra del Fuego, los más perjudicados. Los principales montos en juego de cara a la discusión del Presupuesto 2025 que el oficialismo pretende aprobar a fin de mes. Javier Milei hace gala de todos los recortes que hizo en el Estado a lo largo del año y cómo avanzó el plan motosierra. Pero evita mencionar que su gobierno ya gastó $ 613.416 millones en transferencias no automáticas para las provincias, en su mayoría de correcta relación con la Casa Rosada y mientras ingresa en la recta final en la discusión por el Presupuesto 2025. La lógica del látigo y la billetera no fue desconocida por la administración libertaria, que sobre todo en los últimos meses necesitó de los legisladores que responden a ciertos gobernadores para superar distintos obstáculos en el Congreso, como confirmar el blindaje de los vetos presidenciales a los proyectos de ley de financiamiento universitario y de movilidad jubilatoria. Fueron dos iniciativas que pegaron de lleno en la imagen del jefe de Estado.Milei no lo expresó abiertamente, ya que se dedicó a criticar a los “degenerados fiscales” que avalaron las propuestas. Pero sintió los golpes parlamentarios en carne propia y en el caso de los gobernadores dialoguistas les agradeció de dos maneras. En principio, los invitó a un asado en Olivos el 18 de octubre, en el que participaron Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Hugo Passalacqua (Misiones). Y también devolvió el gesto con fondos que fueron apareciendo en las arcas de dichas provincias a través de programas particulares que el Estado maneja de forma discrecional, mediante transferencias no automáticas.De acuerdo a datos oficiales a septiembre de 2024, Tucumán consiguió por parte del Estado $ 113 millones en concepto de un programa que se llama Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica. Catamarca también, con $ 493 millones y Misiones $ 636 millones. Mientras que Salta obtuvo un poco más, $ 1.842 millones. También consiguieron dinero por Políticas Alimentarias, un ítem en el cual hay pocos distritos beneficiados, solamente seis, y con un Ministerio de Capital Humano que directamente no continuó con el envío de alimentos a comedores y merenderos.En esa nómina, aparece la provincia de Jalil, con $ 32 millones, la de Sáenz, con $ 1.931 millones, Misiones $ 78 millones, la de Jaldo con $ 11 millones, Entre Ríos, gestionada por Rogelio Frigerio del PRO que recibió $ 42 millones, y Chaco, del radical Leandro Zdero, que logró la cifra más onerosa de todas, $ 4.757 millones. Tanto Frigerio como Zdero se mueven en tándem junto a otros gobernadores de Juntos por el Cambio y suelen tener reclamos hacia los interlocutores de LLA, relacionados básicamente a las cajas jubilatorias y obras públicas que el Gobierno en muchas ocasiones prometió y no cumplió.La discrecionalidad no termina solamente con ese ítem. La Oficina de Presupuesto del Congreso muestra, en un documento al que tuvo acceso PERFIL, que hay otro programa en el cual hay muy pocas provincias afortunadas. Se trata de Construcciones de Obras Viales fuera de la Red Vial Nacional. Corrientes, que gestiona el radical Gustavo Valdés, de sintonía con el oficialismo, se llevó en lo que va del año $ 554 millones por ese ítem. Tucumán también está en la selecta lista con $ 486 millones, al igual que Misiones, con $ 52 millones. Solo desentona La Rioja, al mando del peronista y opositor Ricardo Quintela, con $ 14 millones.También, hay otro apartado en el cual se ve a las claras cómo decide manejar el oficialismo ciertos fondos. En el ítem Asistencia Técnico Financiero y Desarrollo de Infraestructura para el Saneamiento, Córdoba que comanda Martín Llaryora, un distrito con un electorado muy afín a las ideas libertarias, pero con un mandatario que supo pegarle a Milei por el manejo del conflicto universitario, consiguió $ 6.908 millones con ese programa. Formosa, de Gildo Insfrán, un dirigente del PJ refractario a la Casa Rosada, embolsó $ 1.488 millones y después aparecen varias provincias dialoguistas, como Santa Fe ($ 955 millones), San Luis ($ 928 millones), Corrientes ($ 561 millones), Tucumán ($ 514 millones), Neuquén ($ 174 millones) y Catamarca ($ 93 millones).Otro número para destacar mientras el Gobierno comenzó la ronda de conversaciones con algunos mandatarios provinciales por el Presupuesto 2025 y apuesta a establecer un régimen de reparación para analizar deudas, con la posibilidad de canjear obligaciones con distritos por tierras y/o empresas públicas.Las transferencias no automáticas crecieron en un 145% en solo un trimestre. En junio, eran de $ 249.862 millones y saltaron a $ 613.416 millones a septiembre, lo que refleja claramente las intenciones del oficialismo por alcanzar algún tipo de consenso.De todos modos, el número final del noveno mes del año tuvo una contracción real del 84,4% en relación al mismo período del año pasado. Los distritos que más plata lograron a través de transferencias no automáticas son dos de los más poblados del país, según da cuenta una voz de Hacienda que resalta que hay programas que siguen siendo respaldados por el Estado nacional, como Gestión Educativa, que posee asignaciones dedicadas a comedores escolares, por ejemplo.Figura la Ciudad de Buenos Aires con $ 202.538 millones y luego le sigue la provincia de Buenos Aires, con $ 153.393 millones, con una aclaración para nada menor. El distrito que comanda Axel Kicillof concentra la mayor cantidad de habitantes de la Argentina y aporta el 35% del PBI. No obstante, sus transferencias automáticas fueron ajustadas en términos reales en un 90% en relación al mismo período de 2023, ocupando el puesto dos en un podio que comparte con La Pampa (que sufrió una poda del 94,4%) y La Rioja (97,3%). Las tres provincias de signo peronista y con oposición férrea a Milei.En relación a fondos recibidos, el registro contiene a Chaco con $ 24.473 millones, Córdoba con $ 22.113 millones, Misiones con $ 18.840 millones y Mendoza con $ 18.374 millones. Y las que menos obtuvieron son provincias totalmente refractarias a LLA: La Rioja, que suma $3.936 millones, Tierra del Fuego con $ 3.212 millones y completa en la última posición La Pampa con $ 2.683 millones.Fuente: https://www.notiar.com.ar/
Publicite aquí
Compartir
Critica Sur

Noticia publicada lunes, 4 de noviembre de 2024 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 6 minutos (1113 palabras)11/4/2024, 12:32:46 PM
Publicite aquí

Más Noticias

Publicite aquí
El SureñoEl Sureño03/07/2025

03/07/2025

Aire LibreAire Libre“Paco” Giménez cuestiona la defensa corporativa de los magistrados

“Paco” Giménez cuestiona la defensa corporativa de los magistrados

Aire LibreAire LibreSolicitan donaciones para una familia que perdió todo en un incendio

Solicitan donaciones para una familia que perdió todo en un incendio

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

NotiTDF.Durante la recorrida, las autoridades y la empresa repasaron el estado de avance de un proyecto que ya generó más de cie...

La Municipalidad de Ushuaia invita al Torneo de Futsal del “Fin del Mundo

NotiTDF.El acto inaugural se realizará el próximo jueves 3 de julio a las 19:00 horas en el Microestadio José “Cochocho” Vargas,...

El Clima

Ushuaia
5°
4°C 5°C
3km/hllovizna
Tolhuin
0°
-3°C 3°C
4km/hllovizna
Río Grande
3°
0°C 3°C
12km/hllovizna
Islas Malvinas
2°
-1°C 4°C
12km/hllovizna

Estado Barcaza

Primera AngosturaNormal
PorvenirNormal
Ver todos los cruces →

Farmacias de Turno

Rio Grande

Farmasalud

Libertad N°1147
2964 36-5333

Ushuaia

Bahía

San Martín 1533
2964 436262

Tolhuin

Tolhuin

Lucas Bridge 245
2901 15489646 | 492424
Ver todas las farmacias →