Sábado 23 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30 regionales Sumate a “Diversión en Grande” en el Gimnasio Margen Sur regionales Se realizó un encuentro interinstitucional inclusivo en el marco del Mes de las Infancias regionales Estados Unidos: jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes “Alligator Alcatraz” policiales Camión con gas se despistó en el acceso a Ushuaia sociales Acompañando al CAAD en el sueño del edificio propio sociales Se realizó un encuentro interinstitucional inclusivo regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30 regionales Sumate a “Diversión en Grande” en el Gimnasio Margen Sur regionales Se realizó un encuentro interinstitucional inclusivo en el marco del Mes de las Infancias regionales Estados Unidos: jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes “Alligator Alcatraz” policiales Camión con gas se despistó en el acceso a Ushuaia sociales Acompañando al CAAD en el sueño del edificio propio sociales Se realizó un encuentro interinstitucional inclusivo
  • Dolar Informal$1345,00 $1345
  • Dolar Nación$1335,00 $1335
  • Dolar Turista$1735,50 $1735
  • Dolar Cripto$1342,99 $1342
  • Dolar CCL$1333,81 $1333
  • Dolar Oficial$1337,23 $1337
  • Dolar MEP$1329,08 $1329
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
sociedad Critica SurCritica Sur
Sismo en el Pasaje de Drake: “Pasan los años y no hay una evidente toma de conciencia sísmica en Tierra del Fuego”
NoticiasSismo en el Pasaje de Drake: “Pasan los años y no hay una evidente toma de conciencia sísmica en Tierra del Fuego”

Sismo en el Pasaje de Drake: “Pasan los años y no hay una evidente toma de conciencia sísmica en Tierra del Fuego”

El geólogo Jorge Rabassa, reconocido investigador del CONICET y especialista en geología del sur argentino, dialogó con FM Radio Del Pueblo sobre el fuerte sismo registrado el pasado viernes en el Pasaje de Drake. Durante la entrevista, analizó la magnitud del evento, las características geológicas de la región, el riesgo de tsunami, y remarcó la necesidad urgente de desarrollar una verdadera cultura sísmica en Tierra del Fuego, en contraste con la preparación que existe en ciudades chilenas como Punta Arenas.En ese marco, el geólogo Jorge Rabassa, destacado investigador del CONICET y experto en la actividad sísmica de la región sur de Argentina, comenzó señalando que "en primer lugar, un detalle interesante que, por ejemplo, en mi casa, en el barrio, en Ushuaia, no percibimos absolutamente nada, así que nos causó una gran sorpresa cuando empezaron a llegar las informaciones. Esa fue la primera sorpresa, como que el comportamiento estructural de las montañas y las zonas deprimidas aquí en los Andes australes, tiene un comportamiento que es variable en el espacio".En esa línea, explicó la diversidad de reacciones que puede tener el territorio fueguino ante un evento sísmico "toda la isla, y ni siquiera fragmentos de la isla, de la corteza de la isla, tienen la capacidad idéntica a lo largo de todo el territorio".Luego, se refirió a lo inusual del epicentro "el otro elemento que fue una enorme sorpresa fue la intensidad, la magnitud del sismo. Es una ubicación no muy frecuente para un foco sísmico como este".Y agregó sobre las consecuencias "la cosa realmente más sorprendente de todo es la tremenda intensidad del sismo, que además produjo alrededor de 20 réplicas de importancia. Así que ha sido un evento muy significativo y que creo que nos va a enseñar mucho para el futuro".En cuanto a la ubicación y la dinámica del evento, Rabassa fue contundente "este sismo tuvo lugar en un ámbito totalmente separado, que no tiene vinculación física alguna con las zonas de alta actividad sísmica del continente y de la isla de Tierra del Fuego. La preocupación acerca de que este sismo se transformara en un tsunami era algo realmente coherente con lo que conocemos de la actividad sísmica en profundidades del pasaje Drake".Más adelante, abordó las características del fenómeno "estos sismos son muy superficiales, en este caso se estimó que el foco estaba ubicado a unos 10 kilómetros de profundidad. Los sismos de mayor poder destructivo son los que combinan morfología superficial y características del fondo oceánico".Comparando con la preparación en Chile, advirtió "no hay ninguna duda de que así es. En Chile existe una cultura sísmica muy desarrollada, de los cinco sismos más tremendos que la humanidad haya conocido, tres tuvieron lugar en la República de Chile", mencionó RabassaTambién hizo una referencia clara a la geología regional "la distribución de los sismos en la zona continental está controlada por las estructuras geológicas. Un ejemplo es la falla del Lago Español o también llamada Falla de Magallanes, que nace en el Océano Pacífico, cruza la zona montañosa y finalmente hace subducción en las Islas Sandwich del Sur".En relación a sismos históricos en la zona, recordó "el sismo del 49 estuvo en el Estrecho de Magallanes, alejado de Ushuaia y Río Grande. En esas condiciones hubo un sismo de gran intensidad pero que no causó daños significativos porque prácticamente no vivía nadie en ese sector", recordó Jorge Rabassa.Sobre la situación actual, reflexionó "sabemos que nos es imposible evitar que un sismo o un tsunami se produzca. Pero lo que sí podemos hacer es estar preparados para morigerar al máximo el impacto. La educación es fundamental", sostuvo el geólogo.Consultado sobre la preparación local, fue categórico "si está preparado o no Tierra del Fuego, eso lo tienen que contestar las autoridades, las fallas no se enteran de la preparación, es algo absolutamente humano y político".Por último, el especialista Rabassa, expresó su preocupación y dejó una propuesta concreta "es lamentable que pasan los años y no hay una evidente toma de conciencia de lo que puede suceder. Nosotros presentamos a los concejos deliberantes una propuesta para establecer la posibilidad de la mochilita de emergencia, con elementos esenciales como agua, por ejemplo", cerró.

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF
Compartir
Critica Sur

Noticia publicada lunes, 5 de mayo de 2025 porCritica Sur.

Tiempo de lectura: 4 minutos (723 palabras)5/5/2025, 1:12:14 PM

El Clima

Ushuaia
5°
3°C 6°C
3km/hllovizna
Tolhuin
5°
-2°C 5°C
7km/hNieve
Río Grande
7°
0°C 7°C
10km/hllovizna
Islas Malvinas
6°
5°C 7°C
10km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Posadas

Posadas 547
2964 300379

Ushuaia

SALK (Jainen)

Jainen 152
2964 432268

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu comercio aquí

Promocioná tu comercio local. Conectá con la comunidad fueguina.

Publicitá en MITDF
NotiTDFNotiTDFMás de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza

Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza

El SureñoEl SureñoColombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30

Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30

NotiTDFNotiTDFSumate a “Diversión en Grande” en el Gimnasio Margen Sur

Sumate a “Diversión en Grande” en el Gimnasio Margen Sur

Se realizó un encuentro interinstitucional inclusivo en el marco del Mes de las Infancias

NotiTDF.La referente de la modalidad del Ministerio de Educación, Marcia Ludueña, destacó que “fue un hermoso encuentro donde ni...

Estados Unidos: jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes “Alligator Alcatraz”

El Sureño.Una jueza federal de Estados Unidos ordenó desmantelar dentro de 60 días el centro de detención migratoria conocido como...