Domingo 24 de Ag.
  • Elecciones 2025
    Todo sobre las elecciones 2025
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
  • Telefonos
    Directorio de teléfonos útiles y emergencias
regionales Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks regionales El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno regionales El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología regionales Disfrutá del fin de semana en Río Grande regionales Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA regionales Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30 regionales Histórica victoria de Los Pumas ante los All Blacks regionales El Éxodo Jujeño, la proeza militar más grande de Belgrano. Agradecimiento eterno regionales El Parlamento destacó las Jornadas Fueguinas de Oncología regionales Disfrutá del fin de semana en Río Grande regionales Tierra del Fuego impulsó propuestas clave en la asamblea del COFEMA regionales Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios regionales El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales regionales Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas regionales Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza regionales Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
  • Dolar Informal$1345,00 $1345
  • Dolar Nación$1335,00 $1335
  • Dolar Turista$1735,50 $1735
  • Dolar Cripto$1344,64 $1344
  • Dolar CCL$1333,81 $1333
  • Dolar Oficial$1337,23 $1337
  • Dolar MEP$1329,08 $1329
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Elecciones 2025
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Elecciones 2025
  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
provinciales Minuto FueguinoMinuto Fueguino
Siguen vigentes las medidas que impiden a Camuzzi cortar el gas por falta de pago
NoticiasSiguen vigentes las medidas que impiden a Camuzzi cortar el gas por falta de pago

Siguen vigentes las medidas que impiden a Camuzzi cortar el gas por falta de pago

El progresivo retiro de subsidios al gas por parte del Estado nacional generó un fuerte impacto en las facturas de los hogares fueguinos, que en promedio durante junio en algunos casos ascendieron a los 190 mil pesos. En ese contexto, José Luis Santana, coordinador de la Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego, analizó la situación y detalló las implicancias de las últimas resoluciones nacionales que modifican el acceso a los subsidios. En diálogo con Radio Fueguina, Santana aclaró que no hubo un aumento por audiencia pública, sino que la diferencia en las facturas responde a una nueva quita de subsidios. Señaló que las resoluciones 218 y 219, implementadas recientemente, modificaron el esquema de subsidios y avanzan en un proceso que busca desarticular la Ley 27.637, que garantiza el beneficio para quienes habitan zonas frías del país. “El objetivo del Gobierno nacional es eliminar este subsidio, y ya se lo han prometido al Fondo Monetario Internacional”, advirtió. En ese marco, explicó que la quita ya se está viendo reflejada en Tierra del Fuego y que la intención es empezar por las zonas que fueron incorporadas posteriormente a la ley, como sectores de Mendoza o Rosario, y avanzar también sobre toda la Patagonia. Uno de los aspectos más preocupantes es que no hubo avisos previos, y algunos vecinos vieron afectadas sus boletas por tener, por ejemplo, más de un medidor. “En muchos casos, los hogares tienen dos medidores porque comparten el terreno con sus hijos o tienen una vivienda en alquiler. A ellos ya les fue retirado el subsidio directamente”, indicó Santana. Por otra parte, remarcó que continúa vigente la resolución judicial que impide a la empresa Camuzzi cortar el suministro por falta de pago, una medida que sigue brindando cierta tranquilidad ante las bajas temperaturas y el fuerte impacto económico que atraviesan muchas familias. Respecto al acceso al beneficio, Santana explicó que no es necesario volver a inscribirse en el RASE, el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía, pero sí es indispensable verificar el nivel asignado (N1 para ingresos altos, N2 para ingresos bajos y N3 para ingresos medios), ya que se ha implementado una recategorización obligatoria. Afirmó que muchos vecinos han cambiado de categoría debido a pérdida de ingresos en sus hogares, pero deben realizar un trámite complejo y engorroso que desalienta la gestión del subsidio. “El nuevo procedimiento exige cargar toda la documentación del grupo familiar en formato PDF. Esto incluye facturas, ingresos, titularidades, etc., y no es accesible para todos, especialmente para los adultos mayores”, explicó. En ese sentido, indicó que desde la oficina ubicada en Fagnano 1345, el equipo de la Secretaría está brindando asistencia todos los días de 10 a 16 horas. “Más de 8.000 personas pasaron por nuestra oficina en este tiempo”, destacó. Además, detalló que los clubes de barrio también fueron alcanzados por la quita del subsidio. “El programa que ayudaba a clubes con más de 100 personas fue eliminado. Es injusto, porque el consumo en Tierra del Fuego no es igual al del norte del país, donde hay deportes al aire libre”, subrayó. Aunque el foco de preocupación está en la Patagonia, el retiro del subsidio afectaría a más de tres millones de usuarios en todo el país. Según se analizó en el programa, el Ejecutivo nacional buscaría avanzar mediante un decreto ante la falta de consenso en el Congreso. De concretarse, 77 municipios bonaerenses también quedarían sin cobertura, dando marcha atrás con la ampliación de beneficios aprobada en 2021. Finalmente, Santana reiteró que la oficina está a disposición no sólo para vecinos con medidores residenciales, sino también para clubes, asociaciones civiles, iglesias y toda organización que necesite reempadronarse. “Pueden acercarse y los vamos a ayudar en todo el proceso”. Mientras tanto, muchos fueguinos se enfrentan a una dura realidad: “El vecino hoy está pensando si paga la comida o el servicio de gas”, resumió Santana.

Tu cara aquí

En este espacio podés mostrar tu negocio, servicio o candidatura a miles de fueguinos.

Publicitá en MITDF
Compartir
Minuto Fueguino

Noticia publicada miércoles, 2 de julio de 2025 porMinuto Fueguino.

Tiempo de lectura: 4 minutos (729 palabras)7/2/2025, 12:26:29 PM

El Clima

Ushuaia
5°
3°C 6°C
9km/hllovizna
Tolhuin
2°
-2°C 5°C
12km/hNieve
Río Grande
3°
0°C 7°C
28km/hllovizna
Islas Malvinas
2°
0°C 5°C
28km/hllovizna

Estado Barcaza

Tu servicio aquí

Destacá tu servicio profesional. Miles de fueguinos buscan lo que ofrecés.

Publicitá en MITDF

Farmacias de Turno

Rio Grande

Posadas

Posadas 547
2964 300379

Ushuaia

SALK (Jainen)

Jainen 152
2964 432268

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

Más Noticias

Tu negocio aquí

Llegá a más público en Tierra del Fuego. Publicitá en MITDF y conectá con tu audiencia.

Publicitá en MITDF
NotiTDFNotiTDFGobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios

Gobierno, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge firmaron convenio para formación de Cuidadores Domiciliarios

NotiTDFNotiTDFEl escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales

El escándalo de corrupción en la ANDIS es noticia en medios internacionales

El SureñoEl SureñoRuta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas

Ruta Nacional Nº3: despistó de camión con carga de gas

Más de medio millón de personas enfrenta hambruna en Gaza

NotiTDF.La Franja de Gaza atraviesa una situación humanitaria crítica y de rápido deterioro tras la reciente confirmación oficia...

Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30

El Sureño.Los presidentes de Colombia, Brasil y Bolivia, Gustavo Petro, Luiz Lula Da Silva y Luis Arce llamaron este viernes a la ...