Domingo 9 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales El Municipio pone en valor las garitas de colectivos regionales Recomendaciones previas a la compra de un terreno regionales La Provincia desarrolló el dispositivo de evaluación “Huellitas” a estudiantes de 2° grado regionales Autoridades de Ushuaia recibieron a la misión del Observatorio Electoral de la UNLP policiales Se incendió un taller en desuso en calle Sarmiento regionales Incendio en un taller en desuso regionales Buscan a un hombre desaparecido el 1 de noviembre politica El Gobierno prepara cumbre ampliada de gobernadores regionales El cultivo de café florece en el estado amazónico de Brasil y promete transformar economía local económia YPF cerró el tercer trimestre con récord de producción regionales El Municipio pone en valor las garitas de colectivos regionales Recomendaciones previas a la compra de un terreno regionales La Provincia desarrolló el dispositivo de evaluación “Huellitas” a estudiantes de 2° grado regionales Autoridades de Ushuaia recibieron a la misión del Observatorio Electoral de la UNLP policiales Se incendió un taller en desuso en calle Sarmiento regionales Incendio en un taller en desuso regionales Buscan a un hombre desaparecido el 1 de noviembre politica El Gobierno prepara cumbre ampliada de gobernadores regionales El cultivo de café florece en el estado amazónico de Brasil y promete transformar economía local económia YPF cerró el tercer trimestre con récord de producción
  • Dolar Informal$1415,00 $1415
  • Dolar Nación$1445,00 $1445
  • Dolar Turista$1878,50 $1878
  • Dolar Cripto$1469,72 $1469
  • Dolar CCL$1471,30 $1471
  • Dolar Oficial$1454,66 $1454
  • Dolar MEP$1454,69 $1454
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Regionales
  4. Se movilizaron más de 3,7 millones de pasajeros ví...
regionales El SureñoEl Sureño
Se movilizaron más de 3,7 millones de pasajeros vía aérea

Se movilizaron más de 3,7 millones de pasajeros vía aérea

Más de tres millones setecientos mil pasajeros se movilizaron vía aérea en el mes de mayo por el país, según datos registrados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

BUENOS AIRES (NA).- Esta cifra histórica refleja que el sector aerocomercial continúa consolidando su crecimiento sostenido, alcanzando en mayo un nuevo récord de actividad.

Las estadísticas señalan que en este período se movilizaron 3.721.398 pasajeros en los aeropuertos de todo el país, lo que constituye el mejor desempeño histórico para un mes de mayo y representa un incremento del 2% respecto del récord anterior, registrado en mayo de 2023 (3.636.248 pasajeros).

Este volumen total también refleja un crecimiento del 21% en comparación con mayo de 2024 (3.080.980 pasajeros), reafirmando la tendencia ascendente del mercado aerocomercial, en un contexto de fortalecimiento impulsado por las políticas de desregulación y apertura promovidas por el Gobierno nacional.

Esa consolidación se evidencia claramente al observar los datos acumulados del año: en los primeros cinco meses de 2025 se movilizaron 20.750.591 pasajeros en los aeropuertos del país, un 14% más que en el mismo período de 2024 (18.214.186), superando mes a mes los registros del año anterior y confirmando así una recuperación sostenida y estructural del sector.

Durante mayo, en el segmento de cabotaje, se movilizaron 2.570.618 pasajeros en todos los aeropuertos, lo que representa un aumento del 21% respecto de mayo de 2024 (2.117.759).

En tanto, los vuelos internacionales registraron 1.150.780 pasajeros, un 19% más que los 963.221 del mismo mes del año pasado. Además, se contabilizaron 30.024 movimientos aéreos totales, lo que representa un incremento del 16% en relación con los 25.964 movimientos registrados en mayo de 2024.

Durante mayo varios aeropuertos del país registraron incrementos significativos en la cantidad de pasajeros internacionales en comparación con el mismo mes del año anterior.

Entre ellos, el Aeropuerto de Salta continúa mostrando un crecimiento sostenido mes a mes respecto de 2024. En esta ocasión, alcanzó un aumento del 87%, impulsado en parte por el inicio de la ruta hacia Asunción, operada por Paranair desde febrero.

En la misma línea, el Aeropuerto de Rosario presentó un incremento del 60% en el volumen de pasajeros internacionales en relación con mayo de 2024, favorecido en parte por la reactivación de la conexión con Lima, a cargo de LAN Perú.

Por su parte, el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires registró un crecimiento del 50% asociado parcialmente al inicio de la operación de la ruta directa Bogotá–Buenos Aires por parte de Avianca, desde diciembre de 2024.

Asimismo, el Aeropuerto de Córdoba mostró un aumento del 36% respecto a mayo de 2024, en parte vinculado a la incorporación de nuevas rutas internacionales hacia Río de Janeiro y Punta Cana, operadas por Aerolíneas Argentinas.

En cuanto al tráfico de cabotaje, se registraron importantes incrementos en varios aeropuertos del país en comparación con mayo de 2024. Puerto Madryn encabezó el crecimiento con un aumento del 164% en la cantidad de pasajeros, impulsado por su reapertura tras haber permanecido cerrado entre febrero y mediados de mayo del año pasado por obras de rehabilitación integral de la pista y las calles de rodaje.

Por su parte, los aeropuertos de Río Cuarto y Santa Fe también mostraron un desempeño destacado, con aumentos del 92% y 79%, respectivamente.

Asimismo, 152.671 personas viajaron de forma directa desde el interior del país hacia destinos internacionales sin necesidad de pasar por Buenos Aires, lo que representa un incremento del 32% respecto a mayo de 2024.

Entre las rutas más relevantes de mayo de 2025, que más crecieron respecto al mismo período del año pasado se encuentran: Rosario-Panamá (35%), Córdoba – Santiago de Chile (29%), y Mendoza – Santiago de Chile (21%).

El crecimiento sostenido que viene mostrando el sector a lo largo del año refleja el impacto concreto de la política de cielos abiertos, que ha fortalecido la conectividad internacional desde las provincias, ampliando la oferta de vuelos y permitiendo que cada vez más personas puedan viajar al exterior sin necesidad de pasar por Buenos Aires.

Esta apertura del mercado aerocomercial no solo diversifica las opciones para los pasajeros, sino que también consolida el rol estratégico de los aeropuertos regionales, impulsa el desarrollo económico y turístico en todo el país, y posiciona a la aviación comercial argentina en un camino de mayor competitividad, accesibilidad y federalismo, orientada a responder a las nuevas demandas del mercado y de los usuarios.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada viernes, 20 de junio de 2025 porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 4 minutos (743 palabras)6/20/2025, 12:13:46 AM

El Clima

Ushuaia
12°
8°C 12°C
11km/hllovizna
Tolhuin
18°
7°C 19°C
22km/hMayormente nublado
Río Grande
18°
8°C 18°C
43km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
17°
14°C 18°C
43km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

FarmaTotal de Perito

Perito Moreno N° 866
2964 0-693443

Ushuaia

SALK

San Martín 931
2964 424090 | 424089

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

El Municipio pone en valor las garitas de colectivos
RegionalesUshuaia

El Municipio pone en valor las garitas de colectivos

El Municipio de Río Grande lleva adelante la renovación de la cartelería externa en las garitas de colectivos ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, las cuales habían sido vandalizadas…

hace alrededor de 3 horasEl Sureño
Recomendaciones previas a la compra de un terreno
RegionalesUshuaia

Recomendaciones previas a la compra de un terreno

El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas una serie de recomendaciones a tener en cuenta previo a la compra de un terreno para evitar posibles fraudes…

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
Incendio en un taller en desuso
RegionalesUshuaia

Incendio en un taller en desuso

hace alrededor de 7 horasEl Sureño
Buscan a un hombre desaparecido el 1 de noviembre
RegionalesUshuaia

Buscan a un hombre desaparecido el 1 de noviembre

hace alrededor de 7 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

El Municipio pone en valor las garitas de colectivos
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

El Municipio pone en valor las garitas de colectivos

hace alrededor de 3 horasEl Sureño
00
Recomendaciones previas a la compra de un terreno
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Recomendaciones previas a la compra de un terreno

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
00
La Provincia desarrolló el dispositivo de evaluación “Huellitas” a estudiantes de 2° grado
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

La Provincia desarrolló el dispositivo de evaluación “Huellitas” a estudiantes de 2° grado

hace alrededor de 4 horasNotiTDF
00