Domingo 9 de Nov.
  • Vuelos
    Información actualizada de vuelos desde y hacia Tierra del Fuego
  • Directorio
    Guía completa de servicios y profesionales en Tierra del Fuego
  • Cámaras
    Cámaras en vivo de Tierra del Fuego
  • Archivo
    Archivo histórico de noticias y acontecimientos locales
  • Farmacias
    Farmacias de turno en Tierra del Fuego
regionales Buscan a un hombre desaparecido el 1 de noviembre politica El Gobierno prepara cumbre ampliada de gobernadores regionales El cultivo de café florece en el estado amazónico de Brasil y promete transformar economía local regionales Buscan a una menor de 12 años gremiales El lunes habrá paro provincial docente por 24 horas regionales La Ciudad lanza “Buenos Aires 24 horas” económia Ventas minoristas pyme bajan 1,4% interanual en octubre generales "Veranito" en Río Grande, pero con viento moderado regionales Marvel escoge a los 6 villanos más importantes del UCM regionales Subes una foto, obtienes un perfil psicológico: el lado oscuro de la inteligencia artificial regionales Buscan a un hombre desaparecido el 1 de noviembre politica El Gobierno prepara cumbre ampliada de gobernadores regionales El cultivo de café florece en el estado amazónico de Brasil y promete transformar economía local regionales Buscan a una menor de 12 años gremiales El lunes habrá paro provincial docente por 24 horas regionales La Ciudad lanza “Buenos Aires 24 horas” económia Ventas minoristas pyme bajan 1,4% interanual en octubre generales "Veranito" en Río Grande, pero con viento moderado regionales Marvel escoge a los 6 villanos más importantes del UCM regionales Subes una foto, obtienes un perfil psicológico: el lado oscuro de la inteligencia artificial
  • Dolar Informal$1415,00 $1415
  • Dolar Nación$1445,00 $1445
  • Dolar Turista$1878,50 $1878
  • Dolar Cripto$1460,00 $1460
  • Dolar CCL$1471,30 $1471
  • Dolar Oficial$1454,66 $1454
  • Dolar MEP$1454,69 $1454
  • Río Grande
  • Ushuaia
  • Tolhuin
  • Tierra del Fuego
  • Nacionales
  • Deportes

Compartir Noticia

Más Noticias de ...


  • Vuelos
  • Directorio
  • El Cambio
  • Eventos
  • Cámaras
  • Stream
  • Barcaza
  • Archivo
  • Contacto
  • Auspiciar
  • Colectivos
  • Clima
  • Farmacias
  • Telefonos
  • Cartelera

© 2023 Casa▲. Algunos derechos reservados.
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Regionales
  4. El cultivo de café florece en el estado amazónico ...
regionales El SureñoEl Sureño
El cultivo de café florece en el estado amazónico de Brasil y promete transformar economía local

El cultivo de café florece en el estado amazónico de Brasil y promete transformar economía local

El estado brasileño de Acre, situado en el extremo occidental de la Amazonia brasileña, limítrofe con Perú y Bolivia, comienza a escribir un nuevo capítulo de su historia agrícola con el inicio de la producción de café como un producto especial amazónico.

RIO BRANCO, BRASIL (Xinhua/NA).- La iniciativa, liderada por cooperativas locales, promete transformar la economía regional y abrir oportunidades de exportación para pequeños productores, los cuales de manera tradicional se dedicaban a la ganadería y al cultivo de frutas tropicales.

“Estamos apenas en el primer año y medio de trabajo con el café, pero ya vemos resultados muy prometedores”, sostuvo el director financiero de “CooperLibre”, Manoel Monteiro, en una entrevista con la agencia de noticias Xinhua.

El también superintendente de la Central de Cooperativas de Acre (Cooperacre), entidad que agrupa a más de un centenar de cooperativistas centrados en la producción de frutas como  cerola, piña y maracuyá.

Monteiro expuso que mediante el impulso del café, Acre podría convertirse en un estado proveedor dentro del sector cafetalero en Brasil.

El interés por el café en Acre surgió a partir de la creciente rentabilidad del cultivo frente a otras actividades tradicionales en la región.

“La mayoría de nuestros agricultores familiares tienen entre cuatro y cinco hectáreas de tierra. El café se ha destacado como un producto mucho más rentable que la ganadería. Puede ofrecer una renta 10 o 12 veces superior por hectárea”, explicó Monteiro.

Según el representante de la Cooperacre, la entidad planea iniciar compras de café a mediados de 2027 y destinar la mayor parte de la producción a la exportación.

“Sabemos que exige conocimientos técnicos y certificaciones, por eso estamos aprendiendo con expertos del sector y con la Embrapa (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria), que nos ha traído manuales y capacitaciones”, comentó.

El café es un cultivo reciente en Acre, pero algunos productores ya cuentan con plantaciones de alta productividad con rendimientos superiores a los 120 sacos por hectárea.

Aunque el estado tiene una baja altitud de alrededor de 150 metros sobre el nivel del mar, Monteiro consideró que las condiciones de suelo compensan la falta de altura.

“Acre es una región muy fértil, todo lo que se planta aquí da fruto. Tenemos una tierra abundante y muy productiva”, aseguró.

El clima cálido y húmedo del oeste amazónico presenta, sin embargo, desafíos particulares para los productores agrícolas de la región.

“Esta es una región propicia al desarrollo de hongos, por eso el manejo sanitario será clave. Vamos a necesitar mucho trabajo de campo y acompañamiento técnico para garantizar un café de calidad”, señaló el superintendente de la Cooperacre.

El esfuerzo de las cooperativas se concentra en elevar el perfil del llamado “robusta amazónico”, una variedad de café adaptada a las condiciones de la selva tropical y posicionar el grano amazónico entre los cafés especiales de Brasil.

“Uno de mis sueños es ver el café Robusta amazónico reconocido como de alta calidad. Pero eso empieza desde el campo, con un cuidado meticuloso en la producción”, expresó Monteiro.

Para el director financiero, esta expansión no significa el abandono de otras actividades agrícolas, sino una diversificación sustentable.

La apuesta por el café en la región, además de diversificar la base productiva de Acre, refuerza una tendencia nacional de expansión de las variedades especiales café brasileño hacia el Amazonas.

Con suelos fértiles, organización cooperativa y un creciente interés de los mercados internacionales por productos sostenibles, el estado brasileño vislumbra una oportunidad inédita para generar ingresos, fijar al agricultor en el campo y proyectar al café amazónico en el mapa global de los granos de alta calidad.

Comentarios (0)

Cargando comentarios...

¿Qué te pareció esta noticia?

Compartir
El Sureño

Noticia publicada hace 6 minutos porEl Sureño.

Tiempo de lectura: 3 minutos (611 palabras)11/9/2025, 9:12:00 AM

El Clima

Ushuaia
11°
8°C 13°C
12km/hllovizna
Tolhuin
16°
7°C 20°C
15km/hMayormente nublado
Río Grande
15°
8°C 17°C
45km/hMayormente nublado
Islas Malvinas
14°
11°C 15°C
45km/hMayormente nublado

Estado Barcaza

Farmacias de Turno

Rio Grande

FarmaTotal de Perito

Perito Moreno N° 866
2964 0-693443

Ushuaia

SALK

San Martín 931
2964 424090 | 424089

Tolhuin

FarmaTotal

Lucas Bridge 245
2901 15489646
Ver todas las farmacias →

📰 Noticias Relacionadas

Buscan a un hombre desaparecido el 1 de noviembre
RegionalesUshuaia

Buscan a un hombre desaparecido el 1 de noviembre

Tiene 33 años y la policía de Río Grande busca su paradero desde el principio de este mes. RÍO GRANDE. – Desde la Policía en esta ciudad se solicita a…

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
Buscan a una menor de 12 años
RegionalesUshuaia

Buscan a una menor de 12 años

Desde anoche, al no llegar a su vivienda, la menor es buscada en Río Grande. RÍO GRANDE. – Desde la Comisaría de Género y Familia de esta ciudad, se solicita…

hace alrededor de 6 horasEl Sureño
Marvel escoge a los 6 villanos más importantes del UCM
RegionalesUshuaia

Marvel escoge a los 6 villanos más importantes del UCM

hace alrededor de 19 horasEl Sureño
Subes una foto, obtienes un perfil psicológico: el lado oscuro de la inteligencia artificial
RegionalesUshuaia

Subes una foto, obtienes un perfil psicológico: el lado oscuro de la inteligencia artificial

hace alrededor de 19 horasEl Sureño

🔥 Tendencias

Buscan a un hombre desaparecido el 1 de noviembre
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

Buscan a un hombre desaparecido el 1 de noviembre

hace alrededor de 4 horasEl Sureño
00
El Gobierno prepara cumbre ampliada de gobernadores
ES TENDENCIA
PoliticaRío Grande

El Gobierno prepara cumbre ampliada de gobernadores

hace alrededor de 5 horasInfo3Noticias
00
El cultivo de café florece en el estado amazónico de Brasil y promete transformar economía local
ES TENDENCIA
RegionalesUshuaia

El cultivo de café florece en el estado amazónico de Brasil y promete transformar economía local

hace alrededor de 5 horasEl Sureño
00